Hemos descubierto un par de páginas curiosas e interesantes. Son buscadores de canciones, para escucharlas directamente o descargarlas al ordenador. Una especie de iTunes, pero gratis y sin el incómodo DRM.
La primera es como un metabuscador y se llama Musotik. Si hacemos una búsqueda con el nombre de un grupo o artista, la página nos muestra resultados en distintas categorías: discografía, lista de reproducción de cada disco, carátulas, vídeos colgados en Youtube, biografía del artista y, lo más interesante, enlaces de Torrent.
La hemos testeado, y nos ha sorprendido la rapidez con la que se muestran las listas de reproducción, y el poco tiempo que tardan las canciones en cargarse para que podamos escucharlas.
Pero hemos visto dos fallos. El primero es que no es exhaustivo al cien por cien. Según las pruebas que hemos hecho, digamos que la página te muestra entre el 70% y el 80% de la discografía del artista. Que tampoco es moco de pavo, ojo.
El otro problema es que, como lo que hace la página es, básicamente, realizar búsquedas de texto en otras páginas, a veces te muestra resultados no deseados. Un sencillo ejemplo: haz una búsqueda de Revólver, y te aparecerán resultados de otros grupos (como Velvet Revolver) y fotos de revólveres (vamos, de pistolas) entre los resultados de búsqueda de imágenes.
La segunda página es Blogmusik. Es más limitado, pues sólo busca canciones. Nos muestra resultados que contengan lo que hemos escrito en el nombre de la canción, el artista o el disco. Nada de vídeos, biografías o carátulas.
También es bastante rápido, en pocos segundos la música suena si le damos al play. En el blog oficial de esta página, sus creadores dicen que tienen una base de datos de 120.000 canciones para la página.
Demasiado bueno para ser legal, ¿no? Seguro a la SGAE no le hacen mucha gracia estas dos páginas, así que mejor aprovecharlas bien antes de que sea demasiado tarde.
Vía: Genbeta