Mi experiencia con el televisor OLED Haier C90 Series tras un mes de uso 1

He tenido en mi salón el televisor OLED Haier C90 series de 65 pulgadas durante casi un mes. Lo he probado para ver películas, series y también jugar con mis consolas. He apreciado el contraste que ofrece la tecnología OLED, y el buen hacer que Haier ha tenido al integrar una barra de sonido en el diseño de este equipo. Con lo cual, se postula como una de las opciones más completas para el salón.

Haier C90 SeriesCaracterísticas
PanelOLED
Resolución4K UHD (3.840 x 2.160 píxeles)
DiagonalDisponible en 55 y 65 pulgadas
Alto Rango DinámicoHDR 10 y Dolby Vision
Frecuencia de Refresco100Hz/120Hz y MEMC
ConsumoEficiencia energética F
Conectividad (Vídeo)4 x HDMI 2.1 (2 con ALLM y eARC), 2 x USB, 1 x Ethernet, 1 x CI+, 1 x entrada compuesta
Conectividad (Audio)1 x HDMI eARC, 1 x conector de auriculares
Sonido2 altavoces de 12W + subwoofer de 20W, Dolby Atmos y dbx-tv
WiFi y BluetoothWiFi 5 (802.11ac) y Bluetooth 5.1
MontajeSoporte fijo o montaje en pared (VESA 300 x 200)
Medidas891 x 1445 x 295 mm
Peso29,6 kg
SintonizadorDVB-T2 + DVB-S2
Sistema OperativoGoogle TV: compatibilidad con todas las plataformas de streaming y una amplia gama de apps disponibles
ControlMando a distancia incluido y soporte para control por voz tanto del televisor como de otros dispositivos con Google Assistant.
Botones de volumen en el lateral
DiseñoMinimalista con bordes finos. Extra delgada
Fecha de lanzamientoDisponible
PrecioA partir de 1800 euros

Poco a poco el mercado OLED empieza a democratizarse. Con más fabricantes desarrollando estos televisores la competencia empieza a exigir precios más ajustados. Algo que nos beneficia a todos los usuarios. Pues bien, si estás buscando una alternativa “asequible” dentro de este mercado, y no estás dispuesto o dispuesta a dejarte el sonido por el camino, la propuesta de Haier con esta C90 Series es realmente atractiva. Te cuento cómo ha sido mi experiencia con este televisor OLED tras un mes de uso a lo largo de este análisis.

Diseño elegante que rompe con las tendencias

Este Haier C90 Series cuenta un diseño que rompe con las tendencias de este 2024 de apostar todo por la imagen. Y es que la parte inferior del televisor cuenta con un marco grueso que, en realidad, es una barra de sonido completamente integrada en el equipo. Una franja con acabado textil en un gris similar al plateado de los contornos de aluminio del televisor. Así que el diseño queda unificado a pesar de la presencia de este lateral algo más grueso.

Mi experiencia con el televisor OLED Haier C90 Series tras un mes de uso 2

Lo bueno es que este plateado o metalizado casa con cualquier estilo de decoración en el salón. He podido comprobar que va especialmente bien con colores claros o material madera y alguna planta. Pero la verdad es que es fácil que combine con cualquier diseño gracias a su neutralidad.

Mi experiencia con el televisor OLED Haier C90 Series tras un mes de uso 3

Otro punto interesante que rompe con las tendencias de estos últimos años es la peana. En lugar de unas patas a los extremos o una peana plana y minimalista, en este caso Haier ha optado por un cero. Una peana sencilla, circular y que acoge la curva como tipo de línea principal, dejando de lado esas líneas rectas que hemos visto todo este 2024 en otros fabricantes. Y la verdad es que le sienta muy bien.

Mi experiencia con el televisor OLED Haier C90 Series tras un mes de uso 4

Pero, sin duda, lo que más aporta y sorprende en el diseño de este televisor Haier C90 Series es su delgadez. La tecnología OLED no requiere sistema de iluminación aparte del panel, lo que supone poder contar con un cuerpo más delgado. Y, de hecho, toda la parte exterior del televisor es la mitad de grueso que cualquiera de mis dedos. Eso sí, el resto del cuerpo es algo más grueso al tener que albergar conexiones y componentes. Aún así, todo el lateral visible es extremadamente fino y ayuda a darle ese toque premium al conjunto del televisor.

Mi experiencia con el televisor OLED Haier C90 Series tras un mes de uso 5

No quiero dejar pasar la oportunidad de comentar algunos detalles de diseño del mando. Lo primero que casa con el color plateado de los contornos del televisor Haier C90 Series. Algo que, en otros modelos, no ocurre. Y que alimenta mi TOC al no entender por qué dos partes del mismo aparato no lucen igual. Por otra parte, el diseño del mando es muy compacto aunque para ello recorte en botones numéricos para cambiar de canal. En lo que no ha recortado es a la hora de llevar los botones de volumen y mute al lateral derecho. Una estrategia muy inteligente y práctica para encontrar rápidamente estos controles sin tener que mirar al mando. Resulta muy práctico cuando no quieres despertar a nadie en casa o regular algún volumen de sonido que se dispara con alguna explosión. Una gran idea y muy bien ejecutada, he de decir.

Mi experiencia con el televisor OLED Haier C90 Series tras un mes de uso 6

Panel OLED con gran brillo

Pero la joya de la corona en este televisor Haier C90 Series es el panel. El protagonista absoluto y lo que más he disfrutado durante todos estos días de uso. Y es que es un panel con tecnología OLED muy disfrutable. Gracias a su tecnología de píxeles autoluminiscentes el contraste que consigue en infinito. Negros muy marcados que hacen que los colores se remarquen aún más y las formas se vean bien definidas. Ese toque cinematográfico que es difícil de describir pero propio de la tecnología OLED que regula tan bien los colores y el contraste.

Mi experiencia con el televisor OLED Haier C90 Series tras un mes de uso 7

Además, durante todos estos días de prueba puedo asegurarte que Haier ha dejado atrás el problema que hasta hace poco adolecía a esta tecnología: el brillo. No me he visto obligado en ningún momento a bajar las persianas de mi salón para disfrutar de cualquier contenido. Al menos por necesidad. Los negros se siguen viendo negros y el brillo permite que la imagen siga siendo completamente visible.

Mi experiencia con el televisor OLED Haier C90 Series tras un mes de uso 8

Por supuesto, todo este alarde de color y brillo lo hace con una resolución 4K para que la definición de la imagen case con todo este despliegue técnico. Y, además, lo muestra con una buena fluidez de imagen gracias a los 100Hz de tasa de refresco nativo. Tasa que se alza hasta los 120Hz si lo que hacemos es jugar con alguna consola actual. Aunque, si aún necesitamos más fluidez porque los contenidos que vemos proceden de la TDT o de plataformas no tan avanzadas, la tecnología MEMC se encarga de crear cuadros y simular esta fluidez con todo lo que se emita en la pantalla.

Mi experiencia con el televisor OLED Haier C90 Series tras un mes de uso 9

Vaya, que se ve todo bien. O al menos todo lo que yo he visto durante estos días de prueba con el Haier C90 Series: TDT, streaming y videojuegos. El escalado cumple y se disfruta especialmente gracias al tratamiento del color del OLED. Y las películas y juegos que abusan de fondos negros se disfrutan especialmente sin estelas ni degradados de color que falsean la imagen.

Mi experiencia con el televisor OLED Haier C90 Series tras un mes de uso 10

Sonido envolvente y muy completo

Haier sabe bien que el panel de su Haier C90 Serie alcanza estándares de alta calidad de imagen. Y, si quieren que la experiencia cinematográfica del OLED no se quede a medio gas necesitan de un buen sonido. Algo que han conseguido al integrar la barra de sonido directamente en el televisor. Con ello no es necesario usar ningún otro altavoz para darle potencia o profundidad al sonido. Y, sin ser un equipo completo a nivel top, sí que me ha hecho disfrutar del conjunto sobre todo en películas de calidad y juegos. Contenidos que también trabajan muy bien con el sonido y que ya tienen soporte para tecnología Dolby Atmos.

Mi experiencia con el televisor OLED Haier C90 Series tras un mes de uso 11

Así, estos días con la Haier C90 Series no he echado en falta en ningún momento una barra de sonido o equipo extra. La potencia de dos altavoces de 12 watios es más que de sobra para mi salón y cualquier habitación de tamaño medio o incluso grande. No he subido del nivel 20 en ninguno de estos días y no he alcanzado un tercio de la potencia de sonido que ofrece. Pero lo que ha diferenciado la experiencia sonora es que esta barra integrada incluye un subwoofer de 20w. No es como los subwoofers que se venden aparte, pero la calidad y profundidad de sonido son más que notables. Tanto para crear atmósferas de tensión, como para disfrutar de música con graves potentes. Y todo ello con Dolby Atmos para conseguir esa experiencia de sonido envolvente sin tener que tirar cables y altavoces por el salón.

Mi experiencia con el televisor OLED Haier C90 Series tras un mes de uso 12

Así que es todo un acierto por parte de Haier para ahorrar costes a la hora de comprar una buena pantalla que ya viene integrada con su propia barra. No será tan completa como una barra de sonido dedicada con su propio subwoofer aparte, pero cumple con creces en calidad, potencia y experiencia de cine. Vamos, que no te recomiendo comprarte una barra con este televisor a menos que seas un melómano con un oído finísimo.

Notable con juegos y con todo lo que le eches

Durante este mes de uso del televisor Haier C90 Series también he tenido tiempo para echarme unas cuantas partidas en mi PlayStation 5 y en mi Nintendo Switch. Y la verdad que la experiencia ha sido de notable alto. Sobre todo porque ya trae de serie una tecnología la mar de disfrutable en títulos que no requieren de trucos o estrategias de edición como las series y películas para mostrar colores, sombras marcadas y demás. Los mundos virtuales lucen realmente bien en este panel OLED de Haier gracias a ese contraste, a la capacidad de mostrar tantos colores y a un brillo que me ha permitido disfrutar tanto de día como de noche.

haier-c90-series_40

Si me pongo técnico, este televisor Haier C90 Series cuenta con puertos HDMI 2.1 para poder aplicar tecnologías VRR de tasa de refresco variable y ALLM para conseguir muy baja latencia. Es decir, soporta la actual generación de consolas y permite representar la imagen en resolución 4K sin problemas de retrasos, parpadeos o pantallas cortadas por la actualización. Son los estándares que se vienen manejando en los últimos años pero aprovechados con la tecnología de pantalla de este televisor. Así que la experiencia ha sido realmente buena. Lo he aprovechado con títulos como Final Fantasy 7 Rebirth, donde el alarde gráfico se explota con colores brillantes y definición en todos los elementos, a pesar del frenetismo de las batallas. Y también en títulos mucho más recatados como Mario Kart 8 o Zelda Breath of the Wild, en Switch, donde la resolución escalada de 1.080 píxeles (FullHD) de la consola alcanza nuevas cotas al mostrar las briznas de hierva verde bien definidas, o las escenas oscuras y frenéticas con una definición y color más que notables.

Eso sí, no esperes encontrar en este televisor Haier C90 Series un menú especial para jugadores. Aquí también se diferencia de los competidores actuales que sí añaden capas, filtros, herramientas como un puntero para apuntar en los shooters y algún elemento más. Haier se hace fuerte en su tecnología y ofrece lo estándar pero con gran calidad. Y la verdad es que si eres jugador habitual, lo vas a disfrutar sin echar nada en falta.

Mi experiencia con el televisor OLED Haier C90 Series tras un mes de uso 13

Todos los extras de Google TV están presentes

¿No sabes vivir sin preguntarle el tiempo que hace a Google antes de salir de casa a viva voz? ¿Te has acostumbrado a pedir con una orden de voz cambiar de canal, encender las luces del salón, o empezar a reproducir tu canal favorito de YouTube? Pues en este televisor Haier C90 Series todo esto y mucho más está presente gracias a Google TV. Se trata del sistema operativo de Google para televisores inteligentes, y la verdad es que ha conseguido estandarizar una experiencia muy cómoda, muy capaz y repleta de aplicaciones a través de muchos televisores.

Mi experiencia con el televisor OLED Haier C90 Series tras un mes de uso 14

A mi, particularmente, me resulta especialmente útil para perder poco tiempo configurando un nuevo televisor. Simplemente uso mi cuenta de Google para que el televisor guarde la configuración, apps y servicios que vengo usando del televisor antiguo. Así que he tardado pocos minutos en tener todo listo en este Haier C90 Series. Sin embargo, el verdadero valor añadido de contar con Google TV dentro de este televisor es tener acceso a Google Play Store, la misma tienda de apps que tu móvil Android. Esto supone no echar en falta ningún servicio o plataforma de streaming actual, pero también sumar herramientas por si cuentas con tu propio servidor de contenidos en casa, o algún servicio minoritario que funciona con aplicaciones basadas en Android. Si eres un poco friki y te gusta bichear con servicios y apps que ni siquiera están en Google Play Store también tienes espacio en este Haier C90 Series.

haier-c90-series_17

Eso sí, el asistente de Google es lo que más vas a usar a lo largo del tiempo con el Haier C90 Series. Sobre todo porque tiene tecnología para escucharte sin ni siquiera apretar el botón del mando. Ni tienes que gritar. Te entiende perfectamente desde el otro lado del salón. Ahora bien, si valoras tu privacidad puedes bloquear el micrófono del televisor y olvidarte de que te escuche en ningún momento. Así que tienes todas las opciones.

Conclusiones tras un mes de uso

Tras un mes de uso puedo decirte que este Haier C90 Series es una gran opción si quieres dar el salto a la tecnología OLED con un precio más o menos comedido. Es un televisor realmente completo, desde la imagen por contar con esta tecnología que ya ofrece un estándar de calidad altísimo, como por contar con su propia barra de sonido integrada. Las calidades de construcción y diseño, además de sus componentes y resultados son más que notables desde el primer momento que la enciendes. Sin embargo, no alcanza los precios prohibitivos de otros fabricantes. O, al menos, integra todo un equipo sin tener que desembolsar un extra en una barra de sonido.

De este televisor me quedo con lo elegante del diseño y lo diferenciador de su peana. Y, por supuesto, con el contraste y los colores que es capaz de reproducir. Todo ello con ese toque cinematográfico propio de la tecnología OLED. Por supuesto tiene puntos a mejorar: más herramientas o configuración para el ámbito del gaming, la posibilidad de configurar botones para tus servicios favoritos directamente en el mando, un subwoofer más rotundo en la barra que integra… pero son detalles que no empañan en ningún momento un desempeño realmente notable por un precio que renta dentro del mercado de lo OLED.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.