Al igual que tú, muchos se preguntan qué sucede en este momento con la popular aplicación con la que casi todos se comunican. ¿WhatsApp caído o no funciona? Pues descubre por qué se cayó la app de mensajería de Meta. Deja de preocuparte si estás pasando un mal rato, millones de personas en el mundo están sufriendo lo mismo.
No es primera vez (y tampoco será la última) que WhatsApp tenga problemas en los que los mensajes no llegan y su funcionamiento sea deficiente. Sin embargo, nunca lo malo dura para siempre.
WhatsApp caído o no funciona: ¿qué es lo que está pasando?
Deja de buscarle la quinta pata al gato. Si WhatsApp está caído o no funciona, aquí te explicaremos por qué se cayó la app de mensajería de Meta. Despeja todas tus dudas y aclara el panorama de una vez por todas.
¿Sabes qué es Downdetector? Pues se trata de una empresa que detecta cuando la tecnología falla y te indica esos momentos en los que algunas plataformas como WhatsApp o Instagram dejan de funcionar con normalidad. Estamos hablando de una herramienta pone a tu alcance información en tiempo real sobre interrupciones de distintos servicios o aplicaciones que te ayudan a saber con exactitud qué es lo que está pasando.
Downdetector monitorea los juegos y servicios que son importantes para ti, y la aplicación de mensajería WhatsApp es claro ejemplo de ello. Todo esto lo logra después de revisar resultados e información en tiempo real y recopilando datos de diversas fuentes como Twitter o informes que se envían a sitios web y aplicaciones móviles. Tras hacer todo esto, el sistema valida y analiza cada informe para detectar automáticamente interrupciones de servicios en cuanto ocurran. En este momento, el gráfico de Downdetector revela lo siguiente sobre WhatsApp:
Tal como has podido ver en la gráfica, se ha generado gran pico de reportes negativos de la aplicación de WhatsApp en las últimas horas. El 81% de los problemas están relacionados con el envío de mensajes, el 16% con la aplicación como tal y el 3% tienen que ver con el inicio de sesión. Sin lugar a dudas, esto representa una verdadera molestia para la gran cantidad de usuarios que tiene esta plataforma alrededor del mundo.
Cuando alguien informa un problema, Downdetector no lo interpreta como una interrupción de gran escala desde un principio. Para asegurarse de que las incidencias sean representadas correctamente, comprueba la cantidad de habitual de problemas estudiados con la finalidad de usarlos como valor base. En el momento en que un inconveniente afecte a muchas personas, Downdetector informará que hay una interrupción en el servicio, y este es justo lo que pasa ahora con WhatsApp.
No existen dudas de que Downdetector sea una herramienta ideal para saber cuándo WhatsApp o alguna otra plataforma popular como Instagarm no funciona. ¿Por qué? Porque te proporciona información en tiempo real sobre los problemas reportados por los usuarios. Es una herramienta gratuita que muestra un mapa con las zonas afectadas, comentarios de otros usuarios y estadísticas de los problemas reportados en las últimas 24 horas. Por si fuera poco, también ofrece una lista de otros servicios en línea que están experimentando inconvenientes, lo que te ayuda a comprobar si el problema es específico de WhatsApp o si es algo más grande.
Una de las más grandes bondades de Downdetector es que te permite saber si el problema es global o si solo te está afectando a ti. Cuando el problema es global y debidamente reportado (como lo es este caso), lo único que puedes hacer es esperar a que la empresa Meta lo resuelva. Si solo te afecta a ti, puedes tratar de solucionar siguiendo algunos consejos, como reiniciar tu dispositivo, borrar el caché o reinstalar la aplicación.
La paciencia todo lo alcanza, Meta ya debe estar trabajando duro para solucionar. Por otro lado, échale un ojo a estos 11 trucos de WhatsApp indispensables en 2024.