Si eres de los que confían en Revolut como su banco digital o para gestionar pagos en el extranjero, seguro que has escuchado maravillas sobre sus servicios. Pero, como en todo, hay usuarios que han tenido algunos problemas, y es que, aunque se considera uno de los neobancos más innovadores, no está exento de fallos.
En esta guía, te mostraremos los problemas más comunes de la app de Revolut y su solución, para que no te pille por sorpresa si alguna vez te pasa. Porque, sí, a veces las aplicaciones tienen sus tropiezos, pero lo importante es saber cómo resolverlos rápidamente y seguir disfrutando de sus múltiples funciones.
Problemas más comunes de la app de Revolut y su solución
Revolut es una herramienta para pagar y enviar dinero de forma inteligente, pero como todo en la vida, tiene sus cosillas que resultan molestas si no sabes cómo manejarlas. Estos son los problemas más comunes de la app de Revolut que los usuarios suelen encontrar y, lo más importante, cómo solucionarlos.
Verificación de identidad
Uno de los primeros tropiezos que muchos se encuentran al registrarse en Revolut es el proceso de verificación de identidad. Aunque suele ser rápido, a veces los documentos no son aceptados o el sistema tarda más de la cuenta, dejando a los usuarios con la cuenta limitada. Y claro, eso desespera.
Asegúrate de subir fotos nítidas de tu DNI o pasaporte y sigue las instrucciones al pie de la letra. Si el sistema sigue sin dar luz verde, contacta al soporte a través del chat de la app para que revisen tu caso. Suelen pedirte documentos adicionales, pero lo normal es que lo resuelvan en poco tiempo.
Bloqueo de cuenta sin previo aviso
Uno de los mayores sustos es intentar acceder a tu cuenta y ver que está bloqueada. Esto ocurre generalmente por medidas de seguridad cuando detectan movimientos sospechosos, aunque a veces parece que el sistema se pasa de paranoico.
En este caso, recopila documentos como recibos y extractos de tus fondos y súbelos en el chat de soporte. Ten en cuenta que algunos bloqueos reportados suelen estar relacionados con el uso del sistema de compraventa de criptomonedas.
Fallos en las transferencias internacionales
Revolut es ideal para enviar dinero al extranjero, pero a veces los usuarios reportan que las transferencias tardan más de lo prometido o, peor, no llegan al destinatario. Esto puede deberse a problemas con los bancos intermedios o errores en los datos ingresados.
Por eso, antes de hacer la transferencia, lee las políticas del sistema y cargos de bancos intermediarios, revisa que todos los datos estén correctos y asegúrate de que el banco receptor sea compatible. Si el dinero se pierde, contacta a Revolut desde la app para que investiguen.
Cargos desconocidos en su cuenta
No hay nada más irritante que encontrar cobros que no reconoces en tu cuenta, especialmente si no has salido de casa ni has compartido tu tarjeta en ningún local o tienda online.
Para que no ocurra, activa las notificaciones en tiempo real para estar al tanto de cada movimiento. Si detectas un cobro extraño, congela la tarjeta desde la app y repórtalo a soporte técnico.
Pagos rechazados y problemas con la tarjeta
Otra de las situaciones incómodas es estar en la caja del súper y que la tarjeta no pase, aunque tengas saldo. Esto suele ocurrir por bloqueos automáticos de seguridad o algún fallo en la configuración de la tarjeta.
Lo primero que debes hacer es comprobar en la app que la tarjeta no esté bloqueada y que no hayas alcanzado el límite de gasto. Si todo parece en orden, pero el problema persiste, contacta con el soporte técnico y explica la situación.
Desaparición de tu fondo monetario flexible
Un problemilla que ha dejado a más de uno rascándose la cabeza es la desaparición del fondo monetario flexible, el cual te permite invertir tu dinero y ganar hasta un 3% de intereses. Aunque no es un fallo masivo, algunos usuarios han notado que, de repente, su cuenta flexible desaparece.
Esto puede pasar por un error de sincronización o una versión desactualizada. Asegúrate de que tu aplicación está al día. Si no tienes la última versión, actualízala y revisa si la cuenta aparece de nuevo. Si no, prueba reiniciando la aplicación.
Atención al cliente deficiente
Aunque la app tiene un chat de soporte, muchos usuarios han reportado que las respuestas son automáticas, generadas por IA, y no siempre resuelven el problema. Esto resulta muy molesto, sobre todo si necesitas hablar con un agente humano. Además, al no tener oficinas físicas, las opciones de contacto se reducen más de lo deseado.
Si te encuentras en esta situación, lo mejor es que uses el chat, pero asegúrate de escribir «live agent» para que te redirijan a un operador real. Si aún así no consigues contactar con un agente o las respuestas no son satisfactorias, prueba a llamar a la línea exclusiva para España (+34 900 94 32 45), aunque no siempre es la primera opción en el menú.
Problemas al momento de cancelar suscripciones
Revolut ofrece varios planes más allá de su versión gratuita, como Revolut Plus, Metal y Ultra. Sin embargo, tras probar estos planes, algunos usuarios deciden cancelar la suscripción. Aunque muchos creen que el proceso se realiza correctamente, algunos se han encontrado con cargos inesperados, incluso después de haberse dado de baja.
Por supuesto, este es uno de los problemas más comunes en la app de Revolut que no puedes dejar pasar. Y, lo peor, es que el sistema no suele hacer reembolsos si ya ha pasado el ciclo de facturación. Para evitar esto, asegúrate de que la cancelación se haga bien, siguiendo todos los pasos que te indica la app. Revísalo todo con calma, por si acaso.
Usabilidad limitada
Si planeas usar Revolut en tu día a día o de forma habitual durante un viaje, puede que no sea la mejor elección. Por ejemplo, la cobertura del seguro de viaje no se aplica en todos los países, algo que no siempre está claro en los términos y condiciones.
Antes de lanzarte a viajar o hacer compras importantes, te conviene leer bien las condiciones. La app tiene una buena oferta para ciertas regiones y servicios, pero si no eres de los que viajan por destinos muy comunes, es mejor que busques otras opciones.