Artículo patrocinado por Lenovo
Todos hemos soñado alguna vez con un ordenador que entienda lo que hacemos y se anticipe a nuestras necesidades. Aunque la inteligencia artificial lleva años prometiendo cambiar la informática, muchas veces no parece cumplir del todo con nuestras expectativas personales. De esta necesidad nace Aura, el proyecto de Lenovo en colaboración con Intel, que da un giro completo al concepto de ordenador inteligente.
Más que añadir funciones aisladas cuya practicidad puede quedar en entredicho, Aura integra la inteligencia artificial en las entrañas del sistema operativo para contar con dispositivos capaces de adaptarse y responder a nuestras peticiones de forma totalmente personalizada.
¿Qué significa un ordenador verdaderamente inteligente?
Cuando pensamos en dispositivos inteligentes, solemos asociarlos con comandos básicos, asistentes virtuales o automatizaciones simples. No obstante, un ordenador inteligente debería ser mucho más que eso. Es decir, no se trata sólo de automatizar ciertas tareas, sino más bien comprender y actuar según las particularidades de cada usuario.
¿Qué significa esto en la práctica? Que el ordenador puede ajustar su rendimiento para ser más eficiente mientras trabaja, prever necesidades antes de que surjan y garantizar una experiencia que no se vea interrumpida en ningún momento, tanto para aquellos que trabajan desde casa como en entornos corporativos. En definitiva, lo que llevamos años soñando.
Con el ThinkPad X1 Carbon Gen 13 Aura Edition y el Yoga Slim 7i Aura Edition, Lenovo ha inaugurado una nueva era en la informática. Equipados con procesadores Intel Core Ultra, estos portátiles ofrecen una experiencia adaptada a cada estilo de uso, además de toda la potencia necesaria para llevar a cabo cualquier cometido relacionado con la edición de contenido multimedia e incluso la gestión de proyectos empresariales.
Modos Smart: tecnología que se adapta a ti
Uno de los pilares de Aura son los llamados Modos Smart, diseñados para simplificar la experiencia del usuario al máximo. Estos modos permiten que el ordenador ajuste automáticamente su configuración independientemente de lo que se esté haciendo.
Por ejemplo, si estás en una videoconferencia el sistema puede priorizar el rendimiento del micrófono y la cámara, mientras optimiza la conexión a internet para evitar cortes. Si después decides editar fotos o trabajar con hojas de cálculo complejas, el ordenador cambiará su perspectiva a la hora de modular la potencia de los componentes para ofrecer el mejor rendimiento gráfico posible o de procesamiento.
Lo mejor de estos modos es que no tendremos que lidiar con ajustes manuales ni configuraciones tan complejas que dan hasta vértigo modificarlas sin tener conocimientos de informática. ¿El objetivo? Trabajar más rápido, sí, pero hacerlo con menos distracciones y más fluidez.
Conexión sin límites gracias a Smart Share
Tras la pandemia ha quedado claro que el trabajo híbrido y la colaboración remota se han convertido en un estándar para muchas empresas. Es en este tipo de entornos donde compartir información entre dispositivos puede ser un desafío. Smart Share ha sido concebida como una herramienta que facilita la transferencia de archivos y contenido de manera casi automática.
Por ejemplo, si estás trabajando en una presentación en tu portátil Lenovo Aura Edition y necesitas mostrarla en una pantalla externa o enviarla a un compañero, Smart Share detectará el contexto y hará que el proceso sea tan sencillo como un clic. Por si fuera poco, esta función utiliza algoritmos de inteligencia artificial para optimizar la transferencia, priorizando aspectos como la rapidez y la seguridad en cada interacción para que no tengamos que preocuparnos por nada.
¿En qué se traducen todas sus posibilidades en un equipo de trabajo? En lugar de perder tiempo en configuraciones o pelear con el problema técnico de turno, pueden centrarse en lo que realmente importa: avanzar en sus proyectos. En otras palabras, en una mejora de la eficiencia operativa, tan importante en un entorno laboral.
Smart Care, el soporte técnico que siempre está a tu lado
La experiencia no termina cuando enciendes tu ordenador. Lenovo ha diseñado Smart Care como una solución completa para garantizar que los dispositivos Aura funcionen siempre a la perfección. La solución combina un soporte técnico de primera clase con una serie de herramientas diseñadas para reducir al mínimo los tiempos de inactividad.
Los pilares en los que se fundamenta este servicio son tres:
- Soporte 24/7 durante todo el año, para resolver problemas tanto de hardware como de software.
- Reparaciones rápidas, priorizando piezas OEM y asegurando que los equipos vuelvan a estar operativos cuanto antes.
- Atención personalizada, con expertos disponibles al siguiente día laboral para guiarte en cada paso.
Este servicio de Lenovo está disponible tanto para usuarios particulares como, sobre todo, para empresas, donde cualquier problema técnico se resuelve en cuestión de horas, asegurando que todos los proyectos sigan su curso sin contratiempos.
Lenovo e Intel, una colaboración de altos vuelos
El éxito de Aura no sería posible sin la colaboración entre Lenovo e Intel, dos gigantes tecnológicos que han unido fuerzas para llevar la informática a un nuevo nivel. Mientras que Intel aporta su tecnología Core Ultra, diseñada para potenciar las capacidades de inteligencia artificial de la informática de consumo, Lenovo se asegura de integrar estas herramientas en dispositivos que combinan diseño, rendimiento y funcionalidad.
Ejemplo de ello es el nuevo Yoga Slim 7i Aura Edition, un equipo que cuenta con pantallas OLED de alta resolución y una capacidad de procesamiento impresionante, tanto para editores y creadores de contenido en general como profesionales que necesitan potencia y precisión en su día a día. Por otro lado, dispositivos como el ThinkPad X1 Carbon Gen 13 Aura Edition están pensados para el entorno empresarial, ofreciendo un equilibrio perfecto entre ligereza, durabilidad y capacidades de inteligencia artificial avanzadas.
Pero Aura no se limita al hardware; es un concepto que quiere redefinir nuestra relación con la tecnología. La suite Lenovo Creator Zone nos permite explorar nuevas formas de creatividad mediante herramientas basadas en la generación de imágenes o la edición avanzada de vídeo, abriendo la puerta a nuevas posibilidades para artistas, diseñadores y creadores de contenido.
Para más información, visita www.lenovo.com/es