911172869 quien es cuidado

Desde hace apenas una semana, un creciente número de denuncias ha comenzado a inundar foros y páginas especializadas a causa de una serie de llamadas recibidas desde el 911172869. La preocupación se hace palpable, ya que el número en cuestión ha sido consultado en nada menos que 7.000 ocasiones.

A pesar de la reciente puesta en marcha de la Ley General de Telecomunicaciones el 29 de junio, las comunicaciones comerciales siguen siendo una problemática. Esto ha llevado a la mayoría de usuarios a cuestionar su verdadera autoría. Y no es para menos; las dudas acerca del 911 172 869 se acrecientan, por lo que merece un análisis detallado.

El carácter de este artículo es meramente informativo. tuexperto.com solo se limita a recopilar testimonios de usuarios encontrados en páginas de terceros, por lo que se desmarca de las opiniones expuestas por estos, así como de las acusaciones lanzadas a la empresa en torno a sus servicios de red y/o el servicio posventa.

Quién es el 911172869 y por qué no deberías responder sus llamadas

«Son comerciales que se dedican a molestar por teléfono», «El problema es que también llaman al fijo», «Te llaman diciendo que son de Movistar y que mandan un técnico a cambiarte el router», «Comerciales de Vodafone con malas artes tratan de engañarte para que cambies de portabilidad», «Llaman diciendo que son de Telefónica para cambiarte tu router 4G por uno 5G», «Son muy pesados, a pesar de la ley que prohíbe este tipo de llamadas y estar inscrito en la Lista Robinson», «Llaman diciendo que son de Telefónica y me preguntan si soy el titular de la línea», etcétera. Estos son algunos ejemplos de testimonios pertenecientes al 911 17 28 69. ¿De quién se trata?

Las miradas se centran, en su mayoría, en las empresas Movistar, Orange y Vodafone. El meollo del asunto reside en que quienes efectúan estas llamadas a menudo «se hacen pasar» por la empresa de telefonía del usuario sin especificar una en particular, según algunos testimonios.

El objetivo aparente detrás de este tipo de comunicaciones está relacionado con la notificación de un incremento en la tarifa, que generalmente implica una modificación sustancial en las condiciones del contrato. También se han mencionado sustituciones gratuitas de routers y mejoras en las ventajas asociadas a la línea.

Hasta el momento, ninguna de estas compañías se ha pronunciado al respecto, lo que ha generado sospechas entre algunos afectados acerca de la posibilidad de que estas llamadas tengan un carácter fraudulento. Más adelante, abordaremos los potenciales riesgos que conllevan estas llamadas. En cualquier caso, sería conveniente bloquearlas para evitar consecuencias mayores.

Mantente alerta con las llamadas del 911172869 y otros números similares

Las denuncias relativas a este tipo de llamadas se remontan a un período anterior a la implementación de la nueva Ley de Telecomunicaciones. Desde antes de la pandemia, el actual presidente de O2 en España, Pedro Serrahima, lanzó una advertencia respecto a una serie de llamadas que suplantaban la identidad de los principales operadores de telefonía, como Movistar, Vodafone y Orange, así como de algunos operadores móviles virtuales, como pueden ser O2, Pepephone, Lowi y DIGI. Para prueba, un botón:

Al parecer, estas empresas persuadían a los usuarios para cambiar de proveedor mediante notificaciones fraudulentas acerca de modificaciones en las condiciones de sus tarifas. Comúnmente, empleaban estrategias que insinuaban la interrupción del servicio junto con un incremento significativo en el precio inicial. Con el tiempo, hemos advertido que esta problemática también afecta a las empresas de servicios eléctricos y de gas. De hecho, desde tuexperto.com hemos recopilado cerca de un millar de numeraciones diferentes relacionadas con este tipo de prácticas.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ya ha alertado sobre esta problemática en un artículo publicado en su página web, mientras que la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA) también ha compartido información al respecto desde la entrada en vigor de la nueva ley. Por lo tanto, si sospechamos que hemos sido víctimas de una estafa de similares características, debemos presentar una denuncia ante la Policía Nacional o la Guardia Civil, además del INCIBE o la Unidad de Delitos Telemáticos.

También es recomendable informar del caso al organismo de protección al consumidor correspondiente y a nuestro proveedor de servicios telefónicos o a la empresa de electricidad mencionada en la llamada.

Así puedes bloquear llamadas del 91 117 28 69

Cuando recibimos llamadas potencialmente fraudulentas, la Lista Robinson no resulta efectiva para bloquearlas. En su lugar, podemos hacer uso de las funciones de bloqueo nativas de iOS y Android, las cuales se suelen encontrar a través de la aplicación Teléfono o bien en la configuración del sistema en el caso de iOS. Desde el registro de llamadas entrantes, mantendremos presionado el número que deseamos bloquear, tras lo cual aparecerá un menú contextual con diversas opciones.

todas-las-formas-para-bloquear-numeros-de-telefono-en-tu-movil-5-2

Para automatizar este proceso, podemos instalar aplicaciones de terceros, como Truecaller para Android o Mr. Number para iPhone. Estas herramientas permiten filtrar automáticamente las llamadas del 911 172 869 si el número en cuestión ha recibido un número elevado de denuncias, evitando la necesidad de bloquearlas manualmente.

En el caso de los teléfonos fijos, podemos recurrir a los botones físicos del dispositivo o a las opciones de bloqueo que se presentan en pantalla. Si el terminal carece de tales funciones, existe la posibilidad de instalar bloqueadores externos, disponibles generalmente en Amazon por aproximadamente 30 euros.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.