tcl-c845-13

La tecnología MiniLED, y los diferentes avances de los fabricantes en este ámbito, está marcando el 2023 en el ámbito de televisores. Y TCL es uno de esos fabricantes que está apostando fuerte por ello. Ya es la tercera marca en ventas en España, y ha llegado con fuerza patrocinando la Real Federación Española de Fútbol. Pero aquí os voy a hablar de mi experiencia con su televisor MiniLED más avanzado, el TCL C845 en el formato de 65 pulgadas. Un televisor con algunas características clave como una tasa de refresco nativa de 144Hz, esta tecnología MiniLED de quinta generación y paneles 4K HDR Premium 2.000. Pero ¿merece la pena dar el salto a este MiniLED? ¿En qué se nota todas estas tecnologías? Y, sobre todo, ¿vale su precio de 1.400 euros (modelo de 65 pulgadas)? Te contesto a todas estas preguntas a lo largo de este análisis tras un mes de uso.

Una vez más: el montaje más sencillo de un televisor de gama alta

Quizá sea parte de la parafernalia del marketing, lo aspiracional y el diseño novedoso, pero el resto de fabricantes está haciendo que montar un televisor sea complejo. Con varios pasos, peanas que tienes que montar con distintas piezas, y con una dificultad añadida a un tamaño de panel cada vez mayor. Pero no es el caso de TCL y su C845.

tcl-c845-11

Sí, cuenta con un sistema de peana central como dictan las normas de diseño actuales. Y sí, con un tamaño de 65 pulgadas necesitas, al menos, dos personas para montarlo. Pero sigue siendo un sistema fácil de montaje: una pieza se atornilla a la trasera del televisor. Y luego se monta la segunda pieza de la peana con más tornillos. Sin enganches raros. Sin hacer palanca. Sin introducir una pieza en otra. Algo que cualquiera puede seguir gracias a las instrucciones con más facilidad de lo que se monta una estantería de Ikea.

tcl-c845-6

Y otro punto a favor: tiene diferentes alturas para los tornillos con las que alzar más o menos el televisor. Ideal para los que tenemos barras de sonido o alguna decoración en el mueble del salón que así sí se puede salvar. Parece un detalle banal, pero es todo un punto a favor para organizar un televisor grande en un salón que no siempre tiene todo a su favor. O para personas que no están acostumbradas al montaje de aparatos. Una vez más, lo sencillo aporta más, y TCL hace muy bien siguiendo esta ruta.

tcl-c845-39

Todo pantalla y peana

Si entro a comentar el aspecto del diseño, más allá del montaje, TCL apuesta por el minimalismo. En este TCL C845 se nota porque lo más visible es el marco inferior del panel, metálico y más ancho que el resto. Y sobre todo la peana. Como decía, está siendo la clave en los televisores de gama alta y tecnología más avanzada de los diferentes fabricantes. Aunque personalmente me recuerda más a un monitor que a un televisor de calidad, el resultado es bastante icónico y sencillo. Lo dicho, súper minimalista.

tcl-c845-8

Esta peana, y la ausencia de marcos, hace que caiga sobre ella todo el estilo. Su acabado de metal cepillado (titanio lo llaman ellos) resulta neutro y queda bien con cualquier tipo de decoración en el salón. Madera, vegetación, metal… todo casa sin problema. Mientras, la atención queda en lo más importante: la pantalla y lo que se emite en ella.

tcl-c845-38

Su grosor se queda en 320 mm, lo cual resulta bastante sorprendente. Y es culpa de la tecnología MiniLED de TCL. Su peso llega a los 25 kg, que no es gran cosa pero implica contar con una mano amiga para poder manejarla sin peligro hasta que la apoyas en el mueble del salón. Por cierto, cuenta con soporte VESA de 400 x 400 mm para colgarlo directamente en la pared si lo preferimos.

tcl-c845-7

Es el mando a distancia su punto más flojo en cuanto a diseño. Es alargado y estrecho, como los mandos clásicos más estilosos. Y sus esquinas son redondeadas, con un acabado atractivo. Sin embargo, el material plástico en color negro no casa especialmente con el acabado del televisor. Y hace que sea poco visible y destacable. Eso sí, cuenta con aparatado numérico completo, botones con servicios de streaming conocidos y todo lo que necesitas para navegar con pocos botones o para cambiar al canal que desees rápidamente. Algo así como una apuesta por los mandos clásicos que seguro que agradecen los usuarios menos avanzados y tecnológicos. Pero que no llama tanto la atención como el resto del diseño del televisor.

tcl-c845-34

MiniLED y Quantum Dots: negros muy oscuros y colores muy vivos

Si hay un salto hacia adelante en este C845 de TCL es el tratamiento de las imágenes oscuras. De los negros. Es aquí donde se notan los avances de TCL en el tratamiento de sus paneles MiniLED. Al fin y al cabo es ya su quinta generación, y saben cómo tratarlos para conseguir mejorar la calidad de imagen resultante. ¿Cómo? Pues multiplicando por dos las zonas que es capaz de gestionar para apagar e iluminar esa imagen. En este modelo de 65 pulgadas han alcanzado las 576 zonas, con lo que las imágenes reducen notablemente problemáticas como el blooming. Y no solo han logrado precisión en las zonas, también en los niveles de iluminación. Una evolución que va recortando las distancias con las tecnologías OLED, salvando las distancias, claro está. Todo ello por un precio muy competitivo de 1.200 euros.

TCL 85C845TCL 75C845TCL 65C845TCL 55C845
Pantalla85 pulgadas
Resolución 4K
Mini LED (896 zonas)
QLED
Brillo 2.000 nits
Dolby Vision IQ, HDR10+, HDR10, HLG
Panel de 10 bits
75 pulgadas
Resolución 4K
Mini LED (720 zonas)
QLED
Brillo 2.000 nits
Dolby Vision IQ, HDR10+, HDR10, HLG
Panel de 10 bits
65 pulgadas
Resolución 4K
Mini LED (576 zonas)
QLED
Brillo 2.000 nits
Dolby Vision IQ, HDR10+, HDR10, HLG
Panel de 10 bits
55 pulgadas
Resolución 4K
Mini LED (480 zonas)
QLED
Brillo 1.500 nits
Dolby Vision IQ, HDR10+, HDR10, HLG
Panel de 10 bits
Sonido2x25W + 20W
Dolby Atmos, DTS Virtual-X
Sistema 2.1
3 altavoces
2x20W + 20W
Dolby Atmos, DTS Virtual-X
Sistema 2.1
3 altavoces
2x20W + 20W
Dolby Atmos, DTS Virtual-X
Sistema 2.1
3 altavoces
2x20W + 20W
Dolby Atmos, DTS Virtual-X
Sistema 2.1
2 altavoces
Contenido InteligenteProcesador AiPQ 3.0 de 4 núcleos
Google TV
Micrófono inteligente integrado
Procesador AiPQ 3.0 de 4 núcleos
Google TV
Micrófono inteligente integrado
Procesador AiPQ 3.0 de 4 núcleos
Google TV
Micrófono inteligente integrado
Procesador AiPQ 3.0 de 4 núcleos
Google TV
Micrófono inteligente integrado
ConectividadBluetooth A2DP
Chromecast
USB 2.0
HDMI 2.1 x 4
HDCP 2.2 (2,3)
Ethernet
WiFi 5Ghz MIMO
Salid de sonido digital
Auricular
Antena (terrestre y satélite)
CI
HDMI eARC
Bluetooth A2DP
Chromecast
USB 2.0
HDMI 2.1 x 4
HDCP 2.2 (2,3)
Ethernet
WiFi 5Ghz MIMO
Salid de sonido digital
Auricular
Antena (terrestre y satélite)
CI
HDMI eARC
Bluetooth A2DP
Chromecast
USB 2.0
HDMI 2.1 x 4
HDCP 2.2 (2,3)
Ethernet
WiFi 5Ghz MIMO
Salid de sonido digital
Auricular
Antena (terrestre y satélite)
CI
HDMI eARC
Bluetooth A2DP
Chromecast
USB 2.0
HDMI 2.1 x 4
HDCP 2.2 (2,3)
Ethernet
WiFi 5Ghz MIMO
Salid de sonido digital
Auricular
Antena (terrestre y satélite)
CI
HDMI eARC
GamingFree Sync Premium Pro
Game Bar 2.0
240Hz a FullHD
144Hz a 4K
Free Sync Premium Pro
Game Bar 2.0
240Hz a FullHD
144Hz a 4K
Free Sync Premium Pro
Game Bar 2.0
240Hz a FullHD
144Hz a 4K
Free Sync Premium Pro
Game Bar 2.0
240Hz a FullHD
144Hz a 4K
Dimensión y peso1893 / 1168 / 405 mm
35,8 Kg
1671 / 993 / 320 mm
32,6 Kg
1446 / 865 / 320 mm
25,30 Kg
1225 / 794 / 280 mm
18,40 Kg
DisponibilidadDisponible en mayo
MayoMayoMayo
PrecioDesde 2.400 euros2.0001.2001.000

Y ojo, que han alcanzado los 2.000 nits de brillo en este panel. El resultado son imágenes brillantes y bien definidas que limitan notablemente los problemas de los paneles LCD habituales. En este C845 se multiplica el contraste al conseguir mostrar en negros más oscuros las partes no iluminadas de la imagen. Y a la vez, puede mostrar diferentes detalles sin que se descubra blooming o halos y problemas que restan esa sensación de calidad de imagen. He probado con escenas oscuras de The Last Of Us y Obi Wan que ya tengo localizadas en ciertos capítulos. Y en este C845 detalles como el polvo que flota en el ambiente, el contraste de los sables de luz con escenarios oscuros y los detalles de fondo se muestran sin problemas. Sin estelas. Sin halos. La imagen no es tan ágil y tan exacta como en un televisor OLED, pero es posiblemente el acercamiento LCD más exacto y detallado. O, al menos, lo he disfrutado especialmente al jugar a títulos de terror como Resident Evil 4 Remake donde los escenarios oscuros muestran reflejos, texturas y formas sin blanqueamiento, con buena atenuación y sin restar detalles ni crear iluminaciones extrañas. Sin duda, el mejor tratamiento de contraste y zonas oscuras que he probado en un televisor MiniLED.

tcl-c845-31

Y por otro lado está el color. Si un buen contraste y un negro cercano al puro que limita los contornos de la imagen ofrecen buena sensación de calidad, un color saturado completa la ecuación. Para ello TCL ha confiado en la tecnología Quantum Dots o de puntos cuánticos. Es un filtro con partículas microscópicas que recogen la luz y rebotan sus rayos con longitudes de onda más definidos y exactos en torno al sistema RGB (rojos, verdes y azules). El resultado es que los colores mostrados son más nítidos, más exactos y con un rango de tonalidades más amplio. De hecho, en este TCL C845 se alcanza el 100% del volumen de color, lo que significa mostrar el tono completo y exacto sin importar que haya más o menos brillo en esa parte. Un rojo determinado mantendrá ese tono aunque la escena sea oscura en una peli de terror, o súper luminosa al aire libre. Algo que permite reproducir más de mil millones de colores de manera bastante fidedigna. En mi experiencia me he encontrado con una sensación de calidad de imagen premium, con tonos muy saturados y bien definidos. Nada de aberraciones cromáticas con colores imposibles que no se pueden reproducir. Ni esos cortes en las imágenes a mitad de tono porque el panel no es capaz de degradar un tono hacia el otro de manera natural y realista. Esos problemas se han terminado en el TCL C845.

tcl-c845-30

Claro que no todo depende de una buena tecnología de base. El procesador de este televisor también tiene mucho que ver en ese resultado final sin problemas de iluminación ni de color. Cuenta con diferentes inteligencias artificiales destinadas a distintos aspectos de la imagen y el sonido: contraste, brillo, color, definición y HDR. Por lo que todo que se muestra en pantalla está tratado en su mejor versión.

tcl-c845-27

Según mi experiencia la imagen es top. Sin embargo, donde más he disfrutado todo esto ha sido jugando a videojuegos. Aquí el tratamiento del color, el contraste y la iluminación marcan la diferencia respecto a generaciones anteriores. El brillo está muy bien para poder disfrutar de la imagen incluso en salones bien iluminados. Pero el salto de este TCL C845 llega por el tratamiento de los negros y el contraste, donde el paso adelante es bastante notable.

tcl-c845-25

Buen reescalado y mejor tasa de refresco

A pesar de estar en 2023 seguimos con muchas señales de televisión y servicios que no emiten o cuentan con resolución nativa 4K. Y algunos ni siquiera llegan a FullHD (1080 píxeles, cuatro veces menos resolución que el 4K). YouTube, las suscripciones básicas de Netflix o incluso los canales TDT son un buen ejemplo donde el reescalado de los televisores sigue siendo importante y una tarea pendiente en muchos casos. Este TCL C845 cumple con nota a la hora de aumentar la resolución de las imágenes a 4K. No hace magia con las señales de la TDT, pero la definición y detalle de las texturas y contornos se consiguen en la mayoría de casos. Posiblemente no sea el mejor reescalado del mercado, pero vas a disfrutar de tu plan básico de Netflix sin tener que pagar por una señal o resolución más alta con solvencia y una calidad aceptable.

tcl-c845-2

Donde sí ha echado los restos TCL es en la tasa de refresco nativa. Y es que en este TCL C845 hay 144Hz de velocidad de refresco nativo. Algo que no se aprecia a simple vista, pero que vuelve a incidir y potenciar esa sensación de imagen de calidad. ¿Cómo? Con imágenes más fluidas que no se desdibujan ni dejan estelas. De nuevo, algo que ayuda a que las imágenes se vean más definidas y claras. Y no temas, que en mi experiencia no he notado esa agilidad y velocidad de movimiento por encima de la media que hace que pierdas la sensación de cine o que todo se mueva más rápido de lo natural. Es simplemente un dato técnico que ayuda a la calidad de imagen.

tcl-c845-28

Y lo mejor de todo es que esta tasa de refresco es nativa. Para absolutamente todo lo que veas en este panel. No importa que sea la TDT, un vídeo de YouTube, tu serie favorita o incluso algún videojuego. Todo se muestra con esa tasa de refresco que no aporta un extra en la calidad de la imagen. Especialmente útil en escenas de acción o donde hay elementos móviles que ya no dejan estelas ni pierden tanta definición.

Sonido rotundo sin comprar una barra de sonido

Si TCL ha dado un paso adelante en el aspecto de la imagen de este C845, no podía quedarse atrás en el aspecto del sonido. Por eso ha incluido no solo sonido estéreo con dos altavoces de 20W de potencia en el dorso del televisor. También han incluido un subwoofer de 20W que consigue completar el sonido con notable maestría. 2.1 canales que no solo consiguen un sonido más redondo y potente, sobre todo para películas y situaciones de acción, sino que apuestan por los códecs de sonido inmersivo más avanzados y extendidos del mercado: Dolby Atmos y DTS Virtual X. Y lo logran bastante bien.

tcl-c845-10

En mi salón de algo menos de 30 metros cuadrados no he necesitado subir el volumen del nivel 20 en ningún momento. Y es solo un tercio del nivel que puede alcanzar este televisor. Por lo que la potencia, incluso en este modelo de 65 pulgadas, es más que capaz para espacios grandes. Aunque lo que más he disfrutado es de esa sensación envolvente o inmersiva, de nuevo con videojuegos, donde efectos de sonido como pasos o voces pueden llegar desde detrás de mi posición en el sofá. Está bastante conseguido sin necesidad de tirar cables e instalar más altavoces.

Por supuesto, hay multitud de opciones para gestionar el sonido de este televisor C845 de TCL. Desde emitirlo por Bluetooth a auriculares, hasta jugar con las opciones inteligentes para ecualizar automáticamente (o manualmente) el sonido, equilibrar el volumen, o ajustarlo a lo que necesites.

tcl-c845-21

La experiencia gaming: lo mejor de este TCL C845

Aunque TCL ha venido su C745 más como el televisor avanzado y enfocado hacia el gaming, la mejor experiencia con los videojuegos está en este C845. Sin lugar a dudas. Y es que se junta todo lo necesario para ser un auténtico monitor gaming casi profesional. Tiene la parte técnica de los HDMI 2.1 con los que disfrutar de las ventajas de las últimas generaciones de consolas: ALLM, VRR e imágenes 4K de forma súper fluida. Pero añade, además, la tasa de refresco de 144 Hz de serie, que se aplica de forma genérica a cualquier consola u ordenador que conectes al televisor. Y, junto a ello, el sistema de iluminación MiniLED de quinta generación, que aplica ese contraste y hace una gestión avanzada de las partes oscuras de la imagen.

tcl-c845-5

El resultado ha sido disfrutar de juegos con una gran sensación de calidad. Como ya te decía antes, Resident Evil 4 Remake se disfruta en modo resolución de forma súper fluida con todo lujo de detalles. Cuestiones como las salpicaduras de sangre, las texturas y acabados de las paredes en escenarios oscuros (con texturas viscosas, reflejos o el acabado de piedra o mármol en cada caso) se ven realmente bien. Todo ello sin sacrificar calidad gráfica. De hecho, da la sensación de que la imagen se ve mejor gracias a toda esa fluidez.

tcl-c845-15

Junto a ello TCL ha incluido una renovada barra de juegos. Herramientas que tratan de añadir contenido de valor a la partida perteneciente a la propia TCL. Desde ella se puede aplicar HGIG, diferentes filtros para la imagen, capas extra de brillo, o incluso retículas para apuntar de forma más cómoda en mitad de pantalla. No te cambia la vida, pero al menos tienes opciones extra que quizá, en algún momento puntual, puedas aprovechar en alguna partida.

tcl-c845-14

Aunque hay un añadido gaming más digno de mención. Se trata de los 240Hz DLG que se pueden aplicar al reducir la resolución a FullHD. Con ello la tasa de refresco se dispara a los 240Hz para conseguir aún más fluidez. Tanta como un monitor gaming profesional, donde lo que premia es la agilidad para ganar milisegundos de reacción en la partida, por encima de la resolución y calidad de imagen. Eso sí, esta característica se limita a quienes conectan su ordenador al televisor, nada de explotarlo en consolas de última generación.

tcl-c845-17

Conclusiones tras un mes de uso del televisor MiniLED TCL C845

Sin duda TCL ha sabido defender su tercer puesto en el mercado este 2023. Cuenta con la propuesta MiniLED más avanzada con el precio más ajustado del mercado. Y es que este C845, con su precio de 1.400 euros, planta cara a la calidad visual del MiniLED de Samsung. Quizá no consiga el resto de funcionalidades y extras, pero sigue siendo una propuesta de gran detalle y calidad de imagen. Además, sobresale en cuestiones como el gaming, donde otros fabricantes no apuestan tanto o no incorporan cuestiones diferenciales como la tasa de refresco de 144Hz.

tcl-c845-19

Este C845 es un televisor MiniLED realmente equilibrado y que saca buena nota en sus diferentes apartados: diseño, calidad de imagen, calidad de sonido y gaming. De hecho, intenta también sacar buena nota dando un paso adelante y acogiendo Google TV como sistema operativo. Aunque, personalmente, las limitaciones de Google TV frente a Android TV (tienes que buscar Google Play Store o Google Play Juegos de forma manual para descargar apps y juegos que no aparecen per se) no me parecen un gran acierto para el usuario avanzado. Pero supone lo más nuevo para el usuario medio.

tcl-c845-40

Sin duda, este TCL C845 es el televisor ideal para quienes no se quieran gastar mucho dinero y tener un MiniLED avanzado y de calidad.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.