google-bard

Bard ya está aquí. La inteligencia artificial de Google ya está disponible para todos, para que le preguntemos cualquier cosa que se nos pase por la cabeza como ya venimos haciendo con ChatGPT. Y con una gran ventaja, al menos a priori: está conectada directamente con Internet, por lo que sus resultados están actualizados y se nutren de ese gran pozo de información que es la red… Aunque también esté lleno de morralla que no resulta muy fiable. Nosotros nos hemos acercado a Bard en español para probar su músculo ante preguntas más complejas (y también otras sencillas), y ya te adelanto que los resultados tienen su miga.

Hay algo que debes tener en cuenta sobre este tipo de inteligencias artificiales que se han creado para responder siempre a nuestras preguntas. Cuando no tienen la información suficiente, estas IA completan los huecos con… Literatura de la buena. Esto, que se llama alucinaciones (nunca mejor dicho), es una de las grandes cuentas pendientes de las inteligencias artificiales. Y ya podemos decirlo: a la inteligencia artificial de Google Bard le gusta eso de alucinar, y mucho.

Por ejemplo, una de las primeras preguntas que le hicimos es por qué Irene Montero no había formado parte de la lista de Sumar, el partido dirigido por Yolanda Díaz. Para Bard, el motivo por el que la política no ha entrado dentro del equipo es porque había rechazado el ofrecimiento para mantenerse en el puesto de Ministra. Seguro que Irene Montero le dará un «like» a esta respuesta de Google Bard.

irene-montero

Más cositas. También le preguntamos a Bard que nos diera algunas encuestas recientes sobre las elecciones españolas. Y los resultados no dejan lugar a la duda. Ya sé, es cierto que el tiempo es relativo. Pero claro, quizás cuando uno le pregunta a alguien sobre las intenciones de voto espera que le dé resultados recientes. A la primera nos dio resultados del 14 de marzo. Y a la segunda que insistimos… El 15 de marzo.

esta-semana

Lo volvimos a intentar una vez más, y entonces sí, a la tercera hubo un cambio en la respuesta de Google Bard que sí nos envío resultados de encuestas realizadas esta misma semana. Una de las claves que te aconsejo desde ya si quieres usar Google Bard es que uses el icono de «Ver otras versiones». Aquí podrás ver otras respuestas alternativas que da la inteligencia artificial y lo curioso es que, al menos de momento, mi impresión es que las otras opciones han resultado ser más correctas que la principal.

La siguiente pregunta que me ha hecho torcer el gesto es una de esas típicas que se le suele preguntar tratando de hacer que las inteligencias artificiales se posicionen y muestren sus colores. Le preguntamos: ¿Quién es mejor, Messi o Cristiano Ronaldo?

image

Las decisiones que toma Bard en esta respuesta intentan ser políticamente correctas, pero patinan bastante. Algo sorprendente si tenemos en cuenta que no le hemos preguntado por dos malabaristas de Azerbaiyán, sino dos figuras del mundo del fútbol del que puedes encontrar toda la información que quieras en apenas unos segundos. Lo primero bien, correcto. Pero después vamos a las estadísticas. Dice que Cristiano ha marcado más goles. Correcto. Pero luego añade que ha ganado más premios individuales. Primer patinazo. Quizás aquí pone en ponderación trofeos individuales como el «Jugador Cinco Estrellas de la Liga Fans» que aparece en la página de la Wikipedia de CR7. Pero claro, aquí deberíamos poner en medida la importancia de los trofeos. Messi ha ganado siete balones de oro por cinco de Cristiano. Y seis botas oro por cuatro de las del jugador portugués. Así que realmente no se puede hacer estas afirmaciones a la ligera, ya que Messi también ha ganado multitud de trofeos individuales que por cualquier motivo no se reflejan en la Wikipedia.

El siguiente punto es correcto. Cristiano tiene más goles. Pero en la siguiente frase en cuanto se pone creativo la fastidia, al decir que «Messi ha ganado más títulos colectivos, ya que ha ganado la Liga de Campeones con el Barcelona en cuatro ocasiones». Messi ha ganado más títulos de club, sí, pero justo la Liga de Campeones la ha ganado más veces Cristiano (cinco).

canciones-prince

Cuando nos ponemos artísticos a Bard también le gusta atinar el tiro. A la pregunta de que nos diera canciones de Prince que hablen de cartas de amor, nos saca una lista de canciones románticas en las que, directamente, no se habla de cartas. Y la primera de todas ellas ni siquiera es de Prince. Evidentemente, acierta al decir que todas esas canciones son todas muy diferentes (sobre todo la primera).

video-youtube

La última pregunta en la que se nota que, al menos de momento, Google Bard deja mucho que desear. Le pedimos un vídeo para ver en directo a Paul McCartney en el festival de música de Glastonbury. La IA comparte el título de un vídeo, pero ni lo incrusta en la propia respuesta ni mete un enlace como para que podamos seguirlo para ver el vídeo.

Conclusión: Google Bard es una inteligencia artificial con mucho potencial, pero que, al menos hoy en día, parece un producto mal terminado que hace falta pulir bastante. La sensación es que incluso con el apoyo de Internet está bastante por debajo de lo que ofrece ChatGPT desde hace tiempo. Si quieres ir haciéndote a esta herramienta, mi principal consejo es que siempre compares las versiones que te ofrece y que no te fíes de sus respuestas, ya que muchas veces mete datos incorrectos.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.