La falta de componentes generalizada, la irrupción del coronavirus en nuestras vidas y la guerra entre Rusia y Ucrania ha hecho que el precio medio de la tecnología se dispare hasta niveles nunca antes vistos. Hoy día es más difícil que nunca hacerse con un móvil económico que se sitúe por debajo de los 200 euros y cuyas características estén más próximas a la gama media que a la de acceso. Por suerte, marcas como Samsung cuentan con todo un catálogo de teléfonos móviles económicos, como los de la serie A o M. Para arrojar algo de luz en torno al catálogo de la compañía, hemos hecho una recopilación de todos los móviles Samsung baratos por debajo de 200 euros que podemos comprar en 2022.
El precio reflejado en el artículo podría variar a lo largo del tiempo. Desde tuexperto.com nos limitamos a recoger el valor del producto a fecha de publicación. Por otro lado, ninguno de los productos expuestos en el artículo han sido propuestos por marcas. El criterio de selección pertenece únicamente al redactor.
Samsung Galaxy A03 y A03s, una opción económica poco recomendable
Samsung Galaxy A03 | Samsung Galaxy A03s | |
Pantalla | 6,5 pulgadas de tecnología PLS IPS LCD, formato 20:9, resolución HD+ de 1.600 x 720 píxeles y tasa de refresco de 60 Hz | 6,5 pulgadas de tecnología PLS IPS LCD, formato 20:9, resolución HD+ de 1.600 x 720 píxeles y tasa de refresco de 60 Hz |
Cámara principal | – Sensor principal de 48 megapíxeles con apertura focal f/1.8 – Sensor secundario con lente de profundidad de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 | – Sensor principal de 13 megapíxeles con apertura focal f/2.2 – Sensor secundario con lente de profundidad de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 5 megapíxeles con apertura focal f/2.0 | Sensor principal de 5 megapíxeles con apertura focal f/2.2 |
Memoria interna | 32 o 64 GB | 32 o 64 GB |
Ampliación | A través de tarjetas microSD | A través de tarjetas microSD |
Procesador y memoria RAM | Unisoc T606 3 o 4 GB de RAM | Mediatek Helio P35 3 o 4 GB de RAM |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida de 15 W | 5.000 mAh con carga rápida de 15 W |
Sistema operativo | Android 11 bajo One UI 3.1 | Android 11 bajo One UI 3.1 |
Conexiones | 4G LTE, WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC, jack para los auriculares de 3.5 mm y USB tipo C | 4G LTE, WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC, jack para los auriculares de 3.5 mm y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Fabricación en policarbonato Colores: negro, azul y rojo | Fabricación en policarbonato Colores: negro, azul y blanco |
Dimensiones y peso | 164,2 x 75,9 x 9,1 milímetros y 196 gramos | 164,2 x 75,9 x 9,1 milímetros y 196 gramos |
Funciones destacadas | Radio FM, puerto de 3,5 milímetros para los auriculares, carga rápida de 7,5 W | Radio FM, puerto de 3,5 milímetros para los auriculares, sensor de huellas dactilares en el lateral |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible |
Precio | Desde 120 euros | Desde 150 euros |
No tanto por demérito de la pareja, sino por el mérito del resto de modelos que conforman el catálogo de Samsung. Ambos suelen rondar los 120 y 130 euros, un precio más económico que el que presentan los Galaxy A02 y A02s en Amazon. Las diferencias entre uno y otro son rídiculas y se limitan al apartado fotográfico y el procesador, siendo el A03s más potente y el A03 más resolutivo en fotografía. De nuevo nos encontramos con baterías de 5.000 mAh y versiones con 3 y 4 GB de memoria RAM y 32 y 64 GB de almacenamiento interno. La pantalla es idéntica en ambos casos, de 6,5 pulgadas, resolución HD+ y tasa de refresco de 60 Hz.
¿Merece la pena apostar por estos modelos respecto al resto? Lo cierto es que no, a menos que se encuentra de oferta por menos de 100 euros. En este sentido, son más recomendables los modelos que veremos a continuación.
Samsung Galaxy A12 y A13, los superventas de Samsung son también los más recomendables
Samsung Galaxy A12 | Samsung Galaxy A13 | |
Pantalla | 6,5 pulgadas de tecnología PLS TFT LCD, formato 20:9, resolución HD+ de 1.600 x 720 píxeles, tasa de refresco de 60 Hz y cristal resistente | 6,6 pulgadas de tecnología TFT LCD, formato 20:9, resolución Full HD+ de 2.408 x 1.080 píxeles, tasa de refresco de 90 Hz y cristal resistente |
Cámara principal | – Sensor principal de 48 megapíxeles con apertura focal f/2.0 – Sensor secundario con lente gran angular de 5 megapíxeles con apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario de profundidad de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 | – Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1.8 – Sensor secundario con lente gran angular de 5 megapíxeles con apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario de profundidad de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 | Sensor principal de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 |
Memoria interna | 32, 64 o 128 GB | 32, 64 o 128 GB |
Ampliación | A través de tarjetas microSD | A través de tarjetas microSD |
Procesador y memoria RAM | Mediatek Helio P35 de ocho núcleos a 2,35 GHz máx. 3 o 4 GB de RAM | Exynos 850 de ocho núcleos a 2,2 GHz máx. 3 o 4 GB de RAM |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida de 15 W | 5.000 mAh con carga rápida de 15 W |
Sistema operativo | Android 11 bajo One UI 3.1 | Android 12 bajo One UI 4.1 |
Conexiones | 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC (en algunos mercados), jack para los auriculares de 3,5 milímetros y USB tipo C | 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC (en algunos mercados), jack para los auriculares de 3.5 milímetros y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Fabricación en policarbonato Colores: negro, azul, blanco y rojo | Fabricación en policarbonato Colores: negro, blanco y azul |
Dimensiones y peso | 164 x 75,8 x 8,9 milímetros y 205 gramos | 165,1 x 76,4 x 8,8 milímetros y 195 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares en el lateral, jack para los auriculares de 3,5 milímetros, carga rápida de 15 W | Sensor de huellas dactilares en el lateral, jack para los auriculares de 3,5 milímetros, carga rápida de 15 W |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible |
Precio | Desde 160 euros | Desde 170 euros |
Son dos de las propuestas más económicas de Samsung y probablemente las más recomendables en su rango de precios dentro del catálogo de la marca. Aunque el Galaxy A12 fue presentado en 2021, todavía se sigue vendiendo en tiendas como Amazon por precios que ronda los 170 euros. Por poco más de 15 euros podemos hacernos con su predecesor, un modelo que mejora prácticamente todos los aspectos del modelo inicial.
Por un lado, su pantalla cuenta con más resolución (Full HD+) y una tasa de refresco más elevada de 90 Hz frente a los 60 del A12. También mejora el sensor principal, pasando de 48 a 50 megapíxeles, y apuesta por un procesador desarollado por Samsung, el Exynos 850. Los dos comparten conexiones físicas e inalámbricas y cuentan con una batería de 5.000 mAh con carga rápida de 15 W. Eso sí, el cargador ya no se incluye en la caja y los dos parten con versiones de 32 GB de almacenamiento y 3 GB de RAM, una capacidad algo justa para instalar aplicaciones y sostener el rendimiento de la multitarea.
En relación a la promesa de Samsung de mantener actualizados sus dispositivos durante cuatro años, habrá que ver si se hace efectiva con el A13. La buena nueva es que cuenta con Android 12 bajo One UI 4.1 frente a la versión 3.1 del A12 con Android 11.
Samsung Galaxy M12, una versión muy similar al Galaxy A13
Samsung Galaxy M12 | |
---|---|
Pantalla | Panel TFT LCD de 6,5 pulgadas con resolución HD+ y 90 Hz de frecuencia |
Cámara principal | Sensor principal de 48 megapíxeles y apertura focal f/2.0 Sensor secundario con lente gran angular de 2 megapíxeles y apertura focal f/2.2 Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles y apertura focal f/2.4 Sensor cuaternario de 2 megapíxeles para el modo Retrato y apertura focal f/2.4 |
Cámara para selfies | Sensor principal de 8 megapíxeles y apertura focal f/2.2 |
Memoria interna | 64 y 128 GB |
Ampliación | A través de tarjetas micro SD de hasta 1 TB |
Procesador y memoria RAM | Exynos 850 de ocho núcleos 4 GB de memoria RAM |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida de 15 W |
Sistema operativo | Android 11 bajo Samsung One UI 3.1 |
Conexiones | 4G LTE, WiFi a/b/g/n, Bluetooth 5.0, USB tipo C, GPS, radio FM, NFC para pagos móviles y puerto de 3,5 milímetros para los auriculares |
SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Policarbonato con textura rugosa en la parte trasera Colores: blanco y negro |
Dimensiones | 164 x 75,9 x 9,7 milímetros y 212 gramos |
Funciones destacadas | Soporte para Dual SIM + micro SD, conector de auriculares, sensor de huellas sobre el botón de Encendido |
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Precio | Desde 210 euros |
Al menos en términos puramente técnicos, ya que el diseño es más parecido al del Galaxy A12. En resumen, el teléfono cuenta prácticamente con los mismos componentes que el Galaxy A13, como es el procesador Exynos 850 desarrollado por la misma compañía o la batería de 5.000 mAh con carga rápida de 15 W. Su pantalla cuenta con una resolución algo menor (HD+) pero apuesta por los mismos 90 Hz del Galaxy S13 en una pantalla TFT de 6,5 pulgadas. En lo que respecta al apartado fotográfico, nos encontramos con cuatro cámaras de 48, 5, 2 y 2 megapíxeles con lentes gran angular y macro y un cuarto sensor destinado al modo Retrato, la misma configuración que el A12.
- ¿Y su precio? Lanzado inicialmente por 210 euros, hoy día ya es posible hacernos con este por menos de 160 en alguna oferta de Amazon y otras tiendas de electrónica.
- https://www.tuexperto.com/2022/04/25/el-samsung-galaxy-watch-4-de-oferta-en-su-precio-minimo-historico-menos-de-140-euros/
Samsung Galaxy A22, en oferta es la mejor opción que puedes encontrar en Samsung
Samsung Galaxy A22 | |
Pantalla | 6,4 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 20:9, resolución HD+ de 1.600 x 720 píxeles y tasa de refresco de 90 Hz |
Cámara principal | – Sensor principal de 48 megapíxeles con apertura focal f/1.8 – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario de profundidad de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 13 megapíxeles con apertura focal f/2.2 |
Memoria interna | 64 o 128 GB |
Ampliación | A través de tarjetas microSD |
Procesador y memoria RAM | Mediatek Helio G80 4 o 6 GB de RAM |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida de 15 W |
Sistema operativo | Android 11 bajo One UI 3.1 |
Conexiones | 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC, jack para los auriculares de 3.5 mm y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: negro, blanco, verde y violeta |
Dimensiones y peso | 159 x 73,6 x 8,4 milímetros y 186 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares en el lateral |
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Precio | Desde 230 euros |
La versión 5G del Galaxy A22 es la más recomendable no solo dentro de su gama, también del catálogo de Samsung. La compañía tira la casa por la ventana con una pantalla Super AMOLED de 6,4 pulgadas con resolución HD+ y 90 Hz de refresco, un apartado fotográfico que es idéntico al del Galaxy M12 y un procesador Mediatek Helio G80 acompañado de 4 y 6 GB de memoria RAM y opciones de 64 y 128 GB. Con una batería de 5.000 mAh y carga rápida de 15 W, es compatible con redes 5G de última generación y cuenta con un sensor de huellas en el lateral.
En cuanto al precio de venta, en el momento de escribir estas líneas, está por debajo de los 180 euros. La versión 4G no solo es más cara, tampoco es fácil encontrarla en oferta.