Llevaba varios días apareciendo en filtraciones hasta que finalmente, hace solo unos minutos, Google ha presentado el nuevo Chromecast con Google TV. Y llega con una gran diferencia respecto a su predecesor. Ahora se trata de un dispositivo independiente, con su propio sistema operativo. Es decir, ya no necesitaremos el móvil para mandarle contenido. Podríamos decir que estamos ante un dispositivos Android TV de bolsillo, muy similar al Fire TV Stick de Amazon.
El nuevo Chromecast de Google es ligeramente diferente a su predecesor en lo que respecta al diseño. Ahora luce un acabado algo más redondeado y está disponible en tres colores: blanco, rosa y azul claro. Donde sí encontramos una gran diferencia es que este nuevo modelo incluye un pequeño mando, de bonito diseño, que nos ofrece acceso directo a Netflix y YouTube, así como un botón para lanzar el Asistente de voz de Google. También incluye un botón para ir al menú principal y un botón para ir hacia «atrás» en el sistema. En la parte inferior tiene dos botones más, uno para encender y otro para cambiar de entrada. Y, por último, en el lateral tiene dos botones que parecen ser para controlar el volumen. Es decir, un mando compacto pero bastante completo.
A nivel técnico, el Chromecast con Google TV reproduce contenido con una resolución de hasta 4K 60fps y con HDR. Respecto al vídeo, admite los formatos Dolby Vision, HDR10 y HDR10+. Y en lo referente al audio, es compatible con Dolby Digital, Dolby Digital Plus y Dolby Atmos (passthrough). Por desgracia se deja fuera los formatos DTS y HD, ya que de incluirlos estaríamos hablando de un reproductor muy a tener en cuenta.
En cuanto a conectividad, el nuevo Chromecast tiene WiFi 802.11ac de doble banda y Bluetooth. El cable HDMI se conecta directamente a la televisión y el dispositivo se alimenta por USB tipo C.
Respecto al mando, cuenta con un acelerómetro, Bluetooth, infrarrojos para controlar el televisor (o la barra de sonido o el receptor AV) y un micrófono integrado para el Asistente de Google.
Google TV, la gran novedad de los nuevos Chromecast de Google
Pero la gran novedad que incluyen los nuevos Chromecast no la tenemos en el hardware, sino en el software. Como sabréis, hasta ahora el Chromecast era un simple «receptor» de las transmisiones que enviábamos desde el móvil o la tableta. Ahora esto ha cambiado, lo cual es, a mi entender, una buena noticia.
Google TV está basado en Android TV. De hecho, parece más una capa de personalización sobre el sistema o un rediseño de la interfaz. Su característica principal es que organiza todo el contenido repartido en los servicios de streaming en una única pantalla para que nos resulte más sencillo encontrar qué queremos ver.
El sistema nos realizará sugerencias personalizadas en función de nuestras suscripciones, historial de visualizaciones y contenido que hayamos adquirido. Cuando busquemos una serie o una película, veremos de forma rápida si está incluida en nuestros servicios contratados o lo que nos costaría verla en otros sitios. Y, por supuesto, seguirá siendo posible enviar contenido de cientos de aplicaciones Android y iOS directamente desde el móvil, el portátil o la tableta.
Por otro lado, el nuevo Chromecast también es compatible con los servicios más conocidos de Google, como Google Fotos o el Asistente de Google.
Precio y disponibilidad
El nuevo Chromecast con Google TV se ha puesto a la venta hoy mismo en Estados Unidos y llegará a lo largo de lo que queda de año al resto de países.
Sin embargo, ya lo tenemos disponible para reservar en la Store española de Google. Su precio oficial en Europa es de 70 euros. Está disponible en tres curiosos colores: Nieve (blanco), Amanecer (naranja rosado) y Cielo (azul claro).