Amazon tiene uno de los procesos de devoluciones más cómodos. Sobre todo, en aquellos productos enviados y gestionados por la propia compañía. Podemos devolver el artículo en un par de clics, y en muchas ocasiones sin necesidad de imprimir la etiqueta.
Si has querido devolver un artículo porque no te gustaba o ya no te servía, seguramente te hayas dado cuenta de que te cobran unos gastos de devolución, que suelen rondar los 3 euros para devoluciones en puntos de recogida, o hasta 5 euros si vienen a buscarte el paquete a casa. Afortunadamente, hay una forma de evitar que te cobren el envío al devolver algo en Amazon.
Aviso: este truco no sirve para todos los productos, ya que algunos de los que se encuentran en Amazon están gestionados por vendedores de terceros, y no por la propia Amazon. Puedes seguir los pasos para comprobar si tu pedido admite el método de devolución que mencionamos.
¿Por qué me cobran 3 o 5 euros cuando devuelvo un producto? Por el motivo de la devolución. Las devoluciones son gratuitas cuando hay algún problema con el producto. Por ejemplo, que esté dañado, no funcione o no sea lo que pediste. Si devuelves el producto porque ya no lo quieres o por algún otro motivo que no tenga que ver con el producto, te devolverán el importe, pero te restarán el coste de la devolución.
Para evitar que te cobren la devolución en Amazon, sigue estos pasos.

Las opciones que te da Amazon a la hora de devolver un producto.
En primer lugar, dirígete a Amazon desde la app o el navegador. Pulsa en ‘Mis pedidos’ y busca el producto que quieres devolver. Selecciona ‘Devolver productos’. En el motivo de la devolución, deberás seleccionar alguna de estas opciones.
- Funcionamiento o calidad no adecuados
- Incompatible o inadecuado
- El producto está dañado, pero el embalaje está bien
- Llegó demasiado tarde
- Partes o accesorios faltantes
- El producto y el embalaje exterior están dañados
- No es el producto que pedí
- Defectuoso / no funciona bien
- He recibido más productos de los pedidos
- Compra no autorizada
- El producto o manual no están en español
- No corresponde con la descripción en la web
¿Qué puede ocurrir si seleccionas uno de estos motivos? Que por ejemplo, te pregunten que parte del producto te falta para que te la puedan enviar. O bien, que te cambien el producto si o es el que pediste.
No selecciones los motivos al azar
Si ninguno de estos motivos están relacionados con la devolución, lo mejor es seleccionar ‘Incompatible o inadecuado’. Ya que en otras opciones es posible que te contacte el vendedor para solucionar el problema. En el caso de que te contacten igualmente, puedes darles tu opinión sincera. Por ejemplo, yo devolví una funda para mi móvil porque no protegía muy bien los laterales y eso puse en el motivo de la devolución.
Después, pulsa en ‘Continuar’ y selecciona dónde quieres que te hagan la devolución: en el saldo de tu cuenta de Amazon o en la tarjeta con la que pagaste.
Por último, escoge el método de devolución que mejor se adapte a ti. Por ejemplo, recogida a domicilio, o llevarlo a un punto Celeritas o de Correos sin necesidad de imprimir la etiqueta. Verás que cualquiera de las opciones es gratuita.
Estos son los motivos por los que sí te cobran la devolución:
- Comprado por error
- Lo he encontrado más barato
- Ya no lo quiero
Las devoluciones por este motivo tienen un precio de 3 euros para la opción de entrega en un punto de recogida o 5 euros si tienen que venir a recogerlo a tu casa. En el caso de que quieras hacer un cambio porque el producto está dañado, no tendrás que pagar ningún coste.
Promoviendo que la gente mienta sobre la razon de la devolucion para ahorrarse un par de euros? Asi nos va…
He leído dos veces el articulo y no doy crédito de lo que dice…
Yo tengo cagado en mi cuenta casi 90 euros…. Y no es mía esa compra… No hay forma d contactar.. Tendré k informarme en las oficinas d consumo…. Pork es un error.. Y……. Ahora…?
Pon un correo a [email protected] y diles q deseas te llamen por tf, en menos de una hora te llaman y te solucionan el problema yo lo hago muchas veces y me llaman rapido
Hola quiero devolución tres paquetes de mascarillasl
Te dan teléfonos que no corresponden a tus compras. Te marean y luego a pagar 5€ para devolverlo. No es justo
Por lo que leo en esta pagina de experto.com parece ser que quien escribe, explica a sus lectores como engañar a Amazon y a los vendedores externos de Amazon, para ahorrarse los gastos de devolución, cuando corresponden ser abonados
Muy bien señores
Ver para creer…
Claro, porque ahorrarte cinco euros hará que el hombre más rico del mundo, poseedor de una empresa conocida por condiciones regulares para sus trabajadores, es una actitud perjudicial que seguro le llevará a la quiebra. ¡Qué ruines!
Hay que tener en cuenta que en Amazon, hay muchos vendedores externos a los que este tipo de cosas sí nos lleva a la ruina
Creo que tienes muy poca idea del funcionamiento de las empresas y sobretodo de Amazon. Está claro que hablas por hablar, con la ignorancia siempre por delante…
Sabes que en Amazon muchas empresas venden artículos con muy poco margen de beneficio, gracias a los envíos gratuitos que debes poner en ocasiones para que los clientes te compren y además a eso, súmale el 15% de comisiones que se lleva Amazon….
Si los clientes devuelven sin razón alguna esos productos, ya estás haciendo que el vendedor tenga pérdidas… y eso suele pasar en el 50% de los pedidos. Ahora haz cuentas….
Pues mira..yo obviamente al igual que todos loa usuarios de Amazon lo sabemos.. hoy recibí un camiseta. Por el tema de la talla la tengo que cambiar y sé que si elijo «x» motivos no voy a pagar nada… pero me niego..eso va en la ética de cada uno..es la primera vez que probablemente cambie un artículo de un vendedor externo… sin embargo lección aprendida..yo no voy a hacer que alguien pierda dinero si ha hecho todo correcto, pero no compro mas si no son artículos prime de amazon… cuesta mas el collar que el perro. 8 la camiseta +4 de envio y si la devuelvo otros 3 o 4..en fin.. no merece la pena pero no por ello voy a hacer que ustedes los vendedores salgáis perdiendo… cuestión de principios. Suerte!!!
Soy un vendedor externo de Amazon, este tipo de informaciones lo único que hacen es fomentar el engaño y por lo tanto generar muchísima frustración en los que intentamos ganarnos la vida honradamente. Los gastos de envío no nos los regala nadie, en el caso de devolución los gastos de envío iniciales ya se le devuelven al comprador, por lo que es totalmente injusto también tener que hacernos cargos de una devolución cuando nuestro producto y servicio ha sido correcto. Al final lo que todo esto genera es que los vendedores (los que logren resistir) añadan estos costes a los productos para poder obtener un mínimo de beneficio y por lo tanto afectando a aquel comprador que actúa honradamente. Por favor piensen en ello.
Soy vendedor externo de Amazon , y la gestion de mi inventario y los envios y devoluciones los hace Amazon. Cada vez que un cliente devuelve un producto, los gastos de envio los carga Amazon a la cuenta del vendedor. Recordar esto, los gastos de envio no son gratuitos, siempre los paga alguien, si no es comprador , sera el vendedor. Cuando se fomenta el tipo de conducta que describe esta pagina, se esta perjudicando a muchas pequeñas empresas, no al gigante de Amazon. Al final, entre las comisiones que nos cobran, las estafas de algun comprador, y las devoluciones de gente sin escrupulos que utilizan los metodos descritos mas arriba, muchas pequeñas empresas no soportaran la venta en Amazon.
Increíble que dejéis constancia de este tipo de trucos que a quienes más afectan son a las pequeñas empresas del país….
Engañar para no pagar algo que debería pagar el cliente es MUY RUIN. Pero decirlo y animar a que la gente lo haga es muy triste y lamentable.