Las prácticas de spam no conocen límites. Ahora, le toca el turno a Google Calendar o, mejor dicho, vuelve a estar de moda agregar citas y eventos con anuncios fraudulentos. Una tendencia que había quedado en desuso, pero que ahora vuelve con fuerza afectando a varios usuarios del servicio de Google, pero ¿por qué ocurre esto?
¿Qué está pasando con el Calendario de Google?
Según se ha podido saber a través de varias cuentas en redes sociales, varios usuarios están reportando el envío de citas a su calendario con invitaciones para reclamar un supuesto premio de un iPhone. Como viene siendo habitual en estos casos de spam, las citas vienen con un enlace que puede llegar a comprometer la privacidad del usuario si este decide hacer clic.
Parece ser que los spammers han conseguido engañar a los filtros anti spam de Gmail y se aprovechan de la automatización de las citas de Google Calendar para añadir eventos incluidos en un email a las víctimas. De ese modo, cuando un correo electrónico incluye una cita, esta se añade automáticamente debido a los ajustes por defecto del Calendario de Google, aunque ese correo acabe en nuestra carpeta de spam de Gmail.
¿Cómo impedir que añadan spam en nuestra Google Calendar?
Por suerte, se puede evitar caer en este tipo de prácticas mediante un sencillo ajuste en la aplicación de Calendar que os contaremos a continuación.
Primero, como es obvio, tenemos que acceder a Google Calendar y pulsar sobre el menú de “Ajustes” situado en la parte superior derecha de la pantalla, el que se parece a un engranaje. A continuación, aparecerá un menú desplegable, donde tendremos que pulsar en la opción de “Configuración”.
Una vez dentro, pulsamos sobre la sección de “Permisos de invitados predeterminados” y seleccionamos “No, mostrar únicamente invitaciones a las que he respondido”.
Con este sencillo método, los eventos ya no se añadirán automáticamente desde los correos electrónicos a no ser que tú interactúes previamente con ellos. Así evitaremos esta molesta práctica de spam, que en algunos casos puede llegar a traernos verdaderos problemas. No obstante, suponemos que Google tomará cartas en el asunto para limitar el acceso de terceras personas a nuestro calendario. Pero mientras tanto, lo más recomendable es cubrirnos las espaldas con estos sencillos consejos.