La nueva pulsera de actividad de Xiaomi ya puede comprarse en España. Supone la mayor renovación de su gama Mi Band hasta el punto de haber, incluso, cambiado de nombre. Ahora, cuando la pidamos en tienda, deberemos decir ‘Mi Smart Band 4’. Y este cambio de nombre viene acompañado de un salto notorio porque, por ejemplo, ahora tenemos pantalla a color además de otras novedades interesantes. ¿Te interesa adquirir y probar la nueva Xiomi Mi Smart Band 4?, ¿ya la tienes y quieres saberlo todo acerca de sus trucos y configuraciones? Pues no pierdas detalle porque, a continuación, vamos a revelartelo todo con todo lujo de detalles.
Estos son los mejores trucos para la Mi Smart Band 4
Ordena los elementos de la pantalla
Los diferentes elementos que ves en la pantalla de la Smart Band se pueden reordenar a tu gusto. Por ejemplo, si te interesa que nada mas desbloquear aparezca el tiempo, o poner en orden preferente el lector de pulsaciones… Para ordenar todo lo que aparece en tu pulsera de actividad tienes primero que haberla sincronizado con la aplicación de Mi Fit, que puedes descargarte desde este enlace. Una vez la tengas convenientemente enlazada vamos a realizar los siguientes pasos.
Dentro de la pantalla principal de la aplicación, en la parte inferior, entramos en la sección ‘Perfil’.
En ‘Mis dispositivos’ entramos en ‘Mi Smart Band 4’
Hacemos scroll hacia abajo hasta encontrar el apartado ‘Ajustes de pantalla’
Dentro de esta pantalla verás todos los elementos de los que se compone la Mi Smart Band 4. Ordénalos según tu preferencia, manteniendo pulsada la sección en la parte del menú de tres rayas y subiéndola o bajándola. Si no quieres que algún elemento aparezca, puedes arrastralo hasta la zona de ‘elementos ocultos’.
Cambia la apariencia de la pulsera
Hay que aprovechar que la pantalla de nuestra Mi Smart Band 4 es de color y mirar qué pantalla de inicio le queda mejor. Por primera vez en la historia de las Mi Bands podemos tener a nuestra disposición un gran catálogo de pantallas diseñadas para que descarguemos la que más nos guste y colocarla al principio para ver la hora, la fecha y demás. En el propio reloj tenemos, a nuestra disposición, hasta cuatro pantallas diferentes: tres vienen directamente instaladas y una cuarta nos la podemos descargar desde la aplicación de Mi Fit.
Para ver todas las pantallas que tenemos disponibles nos vamos a nuestra pulsera y deslizamos, una vez, hacia abajo, llegando así al final de todas las opciones de la banda. Pulsamos en ‘Más’, luego en ‘Pantalla’ y seleccionamos la que más nos guste pulsando sobre ella. Para ver las pantallas disponibles en ‘Mi Fit’ nos vamos a la aplicación, ‘Perfil’, ‘Mi Smart Band 4’ y por último, ‘Ajustes de la pantalla de la pulsera‘. Esta nueva pantalla está dividida en dos: Pantallas de la pulsera y Mis pantallas de la pulsera. Todas las que descargues e instales en tu pulsera se quedarán almacenadas en esta segunda pestaña. Pero recuerda, la pulsera solo admite cuatro dentro de su almacenamiento (tres de ellas siempre serán las mismas y solo una la que tú añadas) así que, cuando coloques una, la otra desaparecerá.
Deja el móvil en casa y sal a correr
En las versiones anteriores de la Mi Band dependíamos del móvil para comenzar a realizar una actividad deportiva por lo que no podíamos desconectar del aparatejo ni siquiera en nuestras sesiones de running. Ahora ya es posible gracias a que la Mi Smart Band 4 permite iniciar los ejercicios, directamente, desde la Mi Band. Para ello solo tenemos que irnos al apartado de ‘Entrenamiento’ y comenzar el que queráis y se muestre en pantalla. Eso sí, no podréis tener un seguimiento de ubicación ya que la banda no dispone de GPS. Aún.
Personaliza las vibraciones de las notificaciones
¿Prefieres tener una vibración personalizada para cuando la Mi Smart Band 4 te avise de que te ha llegado un WhatsApp o cualquier otra notificación? Asunto resuelto. Lástima que no exista la posibilidad de asignar una propia vibración a aplicaciones determinadas sino a todo el conjunto de ellas… esperemos que lo subsanen en actualizaciones posteriores.
Para personalizar la vibración nos vamos a ir de nuevo a la aplicación Mi Fit y en el apartado de ‘Alertas de aplicaciones’ pulsamos en ‘Vibración’. Nos fijamos en la parte inferior de la pantalla, pulsamos en ‘Añadir’ y ahora, en el dibujo de la Mi Band que aparece, vamos pulsando de la misma manera que nos gustaría que fuese la vibración. Cuando terminéis el patrón, pulsáis en detener y listo, así cuando os entren notificaciones os vibrará tal y como lo habéis indicado.
Controla tu música desde la Mi Smart Band 4
Sí, desde esta versión de la pulsera vamos a poder ser capaces de pausar, saltar la canción y subir y bajar el volumen de nuestro móvil. Y lo mejor de todo es que es compatible con servicios como YouTube o Spotify. Y no tienes que hacer nada, solo reproducir algo desde dichas aplicaciones y luego ir a la pulsera. Con un solo gesto a la derecha verás la pantalla de reproducción. Arriba podrás subir y bajar el volumen, pausar y adelantar la canción. Otro de los motivos por los que merece la pena el salto de la Mi Band 3 a esta Mi Smart Band 4.
Ponte varias alarmas en la Mi Band… y elige una en la pulsera
Vamos a enseñarte a poner varias alarmas en la Mi Smart Band y luego poder elegir la que más os convenga desde la misma pulsera, otra de las novedades que presenta esta nueva pulsera de actividad de la marca china.
Vamos a abrir la aplicación de Mi Fit. En el apartado de ‘Alarma’ vamos a colocar todos los avisos que queramos pulsando sobre ‘Agregar’. También puedes editar las alarmas que ya tengas configuradas así como la vibración para despertarte.
Luego, si has puesto más de una alarma, en la pulsera puedes elegir cuál quieres que suene, sin depender del móvil. Para ello, nos vamos a ir a la pulsera, luego vamos a ‘Más’ y en ‘Alarma’ elegimos la alarma que queramos, pulsando sobre el circulito que aparece al lado de la hora.
Aumenta (o disminuye) el brillo de la pantalla
Sí, la Mi Band siempre ha sido una de las mejores alternativas en relación calidad-precio a la hora de comprar una banda de actividad. Y también es cierto que, a plena luz del día, prácticamente se convertía en un objeto inútil, o con la única utilidad de adornar la muñeca. Con la nueva versión esto ha acabado y, ahora, bajo la plena luz del sol podemos usarla perfectamente. Al menos si aumentamos el brillo de la pantalla al máximo. ¿Cómo hacemos esto? Muy sencillo.
Nos vamos a ir a la pulsera, hacemos scroll en la pantalla hasta llegar al apartado ‘Más’ y, aquí, buscamos donde se lee ‘Ajustes’.
Dentro de los ‘Ajustes’ nos vamos a la primera opción, ‘Brillo’. En esta pantalla tenemos una columna con varias filas. Al tocar sobre ellas iremos aumentando o disminuyendo el brillo. Recomiendo dejarlo en el número 4 pero si esto no es suficiente, con subir hasta el máximo os bastará.
Activa el modo ‘No molestar’
Esta es, quizás, una de las novedades que menos me ha gustado en esta nueva Xiaomi Mi Smart Band 4. En versiones anteriores, en la aplicación de Mi Fit, el usuario podía activar el modo ‘No molestar’, programarlo para ciertas horas o dejarlo para que se activara al detectar que estábamos dormidos. En esta ocasión, esa opción ha desaparecido y ahora tenemos el modo ‘No Molestar’ dentro de las opciones de la propia Mi Band, desapareciendo por el camino la opción de programar una hora para que las notificaciones no te molesten. Así que puedes desactivarlas en el momento de entrar en los ajustes o bien dejar que el sistema lo haga cuando detecte que estás dormido. Pues bien ¿qué pasa con ese transcurso de tiempo en el que ya es de noche, aún no te has ido a dormir, pero no deseas recibir notificaciones en la pulsera? Pues que ya no lo podemos configurar, teniendo que desactivar a mano las notificaciones.
Si aún así queremos saber dónde está el modo ‘No molestar’, vamos a ir a la pulsera de actividad, apartado ‘Más’ y entramos en el icono de la luna. Aquí vemos tres apartados:
- Activar
- Activación automática
- Desactivar no molestar
Con el primero activamos el modo ‘No molestar’ hasta que, manualmente, lo volvamos a activar; con la segunda opción la banda adivinará cuándo nos dormimos para activarlo automáticamente; con el tercero lo desactivamos.
Realiza un seguimiento de tu pulsación a lo largo del día
Con esta opción vamos a reducir bastante la autonomía de nuestra Mi Smart Band 4 pero creo que es algo que merece la pena, sobre todo si estás interesado en cómo varían tus pulsaciones al cabo del día. Lo que hará la pulsera con esta función activada es que cada cierto tiempo te medirá las pulsaciones realizando una gráfica con resultados tan interesantes como la frecuencia mínima y máxima. Podemos configurarla en ‘Perfil’, ‘Mi Band 4’, ‘Detección de ritmo cardíaco’.
La banda tiene tres maneras de medirte las pulsaciones:
- Detección automática de ritmo cardíaco: cada 1, 5, 10 o 30 minutos la banda realizará una comprobación de tu pulso
- Asistente de sueño: mientras duermes, la banda obtendrá tus pulsaciones de una manera más precisa
- Detección automática de ritmo cardíaco y ritmo cardíaco: el seguimiento de tus pulsaciones más completo. Esta es la opción que más batería consume de todas.
Os dejo con una captura para que veáis la gráfica de seguimiento de las pulsaciones que realiza la Mi Band cuando se selecciona la primera de las opciones. Podemos ver nuestro ritmo cardíaco mínimo, máximo, promedio, cuanto tiempo hemos mantenido una frecuencia rítmica relajada, ligera y hasta intensiva. Además podemos ver a las horas a las que nuestro esfuerzo ha sido más intenso.
Además, en esta opción podemos decirle a la aplicación que detecte cuándo estamos haciendo ejercicio para que, de forma manual, realice la detección de pulso. Así podremos realizar un seguimiento a tiempo real de nuestra frecuencia cardíaca para perder peso de manera eficiente, por ejemplo.
Hay forma de dejar en 0 los b pasos del día (sin perder el registro completo? (como al respetar de fábrica)
Mi pulsera contó 174 pasos y no he salido de casa (solo fui a la cocina-don muchos pasos) y ahora camine 20 para probar y no los contabilizó. Gracias