El mundo de las películas y las series se vuelve cada día más espectacular. Mejoran los recursos técnicos y los efectos especiales están llegando a un nivel de calidad que quita el hipo. Cada vez tiene más sentido montarte tu propio cine en casa para disfrutar de las últimas pelis de los Vengadores, el final de Juego de Tronos o prepararte para el aluvión de estrenos que van a llegar a lo largo del año.
En este tipo de contenidos en los que prima la acción -o el suspense- el negro juega un papel fundamental. En las escenas oscuras se puede perder parte del encanto si no contamos con una tele a la altura. Y en eso la tecnología OLED lleva la delantera, con unos paneles que son capaces de mostrar los negros más puros. Pero no solo de negro vive el OLED, y este año los televisores de LG han dado un nuevo salto en funciones extra y características para potenciar la experiencia multimedia en casa.
El negro más puro
Tras varios años a la venta, son muchos los que ya conocen las bondades de los paneles OLED. Una de sus características estrella es la posibilidad de conseguir unos negros totalmente negros. Los televisores OLED no tienen retroiluminación, están formados por 33 millones de puntos autoluminiscentes que generan luz de manera independiente. Así que cuando tienen que mostrar una imagen en negro, simplemente apagan los píxeles logrando alcanzar el negro más puro.
Pero ¿es tan importante el color negro cuando estás viendo tu serie favorita? Definitivamente sí. No solo porque las escenas oscuras sean mucho más ricas, el disfrutar de un color negro puro también resalta el resto de color, creando una experiencia de color de primera.
Un procesador potente para correr series y películas en alta definición
Los nuevos televisores de LG no solo cuentan con un negro puro. Están equipados con el procesador de imagen Alpha 9 Generación 2, un chip de 14 bits que cuenta con un sistema de Inteligencia Artificial basado en Deep Learning.
¿Eso qué significa a nivel práctico? Este chip usa la inteligencia artificial para eliminar el ruido de las imágenes y ofrecer escenas más limpias. Es decir, se suavizan las imperfecciones de la imagen. Y no solo con los contenidos más potentes (no en vano, puede manejar contenido de hasta 120 fps). También es clave a la hora de darle una nueva vida a los contenidos que tienen una definición más baja, tanto en 1080p como en HD. Gracias a ello podrás redescubrir con gran calidad películas que no pasan de moda, como por ejemplo Matrix y sus espectaculares efectos especiales. Veinte años después, sigue siendo una delicia visual y más con un televisor a la altura.
Además de la Imagen Inteligente que nos ofrece el sistema de Deep Learning, los LG OLED de 2019 disponen de Brillo IA. Este sistema es capaz de adaptar el brillo de la pantalla a las condiciones de luminosidad del ambiente. Para ello utiliza un sensor de luz, que detecta la luminosidad ambiente de la sala. Con eso, se consigue que el televisor sea el que se adapte a tu salón.
Sonido Dolby Atmos para llevar el sonido envolvente del cine al salón de tu casa
Aunque tengamos la mejor calidad de imagen, si el sonido no acompaña la experiencia no será completa. Por eso los nuevos televisores LG OLED de 2019 siguen confiando en la tecnología Dolby Atmos. Probablemente hayas oído hablar de Dolby Atmos al ir al cine. Este sistema es capaz de analizar los objetos que aparecen en la escena y dirigir el sonido en esa dirección.
En definitiva, te sentirás dentro de la película o la serie, combatiendo al lado de los Stark en Juego de Tronos o con Tony Stark (Iron Man) para salvar el mundo.
Smart TV evolucionado para proteger tus datos y hacerlo todo fácil
Cada vez hay más usuarios que se preocupan de la privacidad de sus datos. Y no es en vano. Los ataques cibernéticos se están volviendo más y más complejos y los televisores inteligentes no están libres de peligro. Por eso, las teles LG OLED de 2019 han pasado por muchas pruebas para asegurar que su sistema inteligente esté protegido frente a este tipo de ataques.
Y todo eso sin afectar la experiencia de usuario. Al contrario, gracias a la plataforma ThinQ podemos crear un sistema inteligente en casa que tenga su epicentro en el televisor. Y todo ello controlado a través de su mando Magic Remote, un mando realmente cómodo que te permite moverte a través de los menús o teclear contraseñas con mucha agilidad.
Y, claro, esta apuesta no podía estar completa sin la integración de los televisores de LG OLED con los asistentes inteligentes de Google y Amazon (Alexa). Es decir, que podremos controlar nuestra tele con la voz, cambiar el volumen, abrir nuestras apps favoritas y revisitar el último capítulo de Juego de Tronos con una frase. Bienvenido al futuro.
La televisión de calidad se nota, y a mi personalmente me gustan mucho los paneles OLED por sus colores intensos. Yo tengo un televisor de LG con la Tecnología OLED y es una pasada, y por lo menos para mi aun tienen una larga vida. En mi caso es de 65 pulgadas y el único inconveniente que le encontré fue para colocarla, ya que mi mueble tv era demasiado pequeño, por ello tuve que comprar uno nuevo en la tienda oficial ( https://muebletv.org/ ) y me quedo perfecta, muy chula y decora un montón. Muy contento con la marca.