Televisores LG NanoCell, precisión máxima de color desde cualquier ángulo

Si eres de los que siguen prefiriendo los televisores LED, ya sea por uso o por presupuesto, pero no quieres renunciar a lo último en tecnología, deberías echar un vistazo a los LG NanoCell. Gracias a su tecnología NanoCell, panel IPS y nuevos avances, junto a todos los extras que incorpora para disfrutar del contenido de la mejor manera, LG NanoCell te trae la experiencia audiovisual más completa del mercado.

Dicha experiencia se basa en dos pilares:

  • Tecnología: NanoCell para reproducción exacta de los colores, panel IPS para mejores ángulos de visión, tecnología Full Array y procesador inteligente Alpha 7 de segunda generación.
  • Extras: el Smart TV más seguro del mercado, compatibilidad con casi todos los formatos HDR, sonido Dolby Atmos y una conectividad mejorada.

Todo ello hace que sean ideales para los usuarios que buscan un televisor de gran pulgada. En definitiva, ofrecen la experiencia audiovisual más completa. Vamos a repasar mejor qué nos ofrecen los modelos NanoCell de LG en 2019 y porque nos traen la experiencia audiovisual más completa.

Tecnología

NanoCell para una reproducción exacta de los colores

televisores LG NanoCell tecnología del panel

Los Nanocells son nanopartículas de 1nm de diámetro incorporadas directamente en el cristal líquido del panel. Estas partículas son mucho más pequeñas que las de otras tecnologías. De hecho, por poner un ejemplo, un Quantum Dot albergaría 216 nanoparticulas. Los paneles nanocell disponen de 33 millones de nanoparticulas que ofrecen un color puro y preciso que cubre el 100% del espacio de color DCI-P3. Al ser del mismo tamaño, alcanzan la máxima uniformidad del color.

Los TV de NanoCell absorben y eliminan las impurezas de la luz blanca (naranjas y amarillos) dejando pasar únicamente las longitudes de onda de los tres colores primarios: Rojo, Verde y Azul. Así es como obtiene una pureza RGB única. Los NanoCells son capaces de absorber de forma eficaz la luz, tanto es así que se utilizan en paneles solares de alta eficiencia.

Es decir, la tecnología NanoCell ofrece una representación de color exacta y precisa, muy superior a la que ofrecen otros televisores LED. Además, ayudado por el panel IPS como ahora veremos, son capaces de mantener la pureza de los colores desde cualquier ángulo. Esto hará que toda la familia pueda disfrutar de la misma calidad de imagen, aunque no se sienten directamente frente al televisor.

Paneles IPS para mejores ángulos de visión

televisores LG NanoCell ángulos de visión

Pero aun teniendo una tecnología que mejora la reproducción del color, la experiencia de visionado puede verse arruinada si el televisor no cuenta con un panel de calidad. Los televisores LG Nanocell destacan por incorporar paneles IPS. Este tipo de paneles permiten disfrutar de toda la precisión y pureza de los colores con un ángulo de visión de hasta 178º.

Mejorar los ángulos de visión es una de las tareas pendientes de los televisores LED, especialmente de los que utilizan paneles VA (la gran mayoría). Este tipo de paneles ofrecen unos ángulos de visión realmente reducidos. En ocasiones no superan los 30-35 grados, haciendo así que los espectadores que estén ligeramente ladeados no vean el contenido con la calidad que puede ofrecer el televisor.

Este problema se hace todavía mayor cuando hablamos de pantallas de tamaño medio o gran pulgada. Por eso LG utiliza paneles IPS, resolviendo esa tarea pendiente haciendo así posible disfrutar de la mejor calidad de imagen y sonido sea como sea nuestro salón y desde cualquier ángulo.

Tecnología Full Array

televisores LG NanoCell full array

Los modelos de la nueva gama de televisores LG NanoCell cuentan con un sistema de retroilumación inteligente Local Dimming y los de la gama más alta con tecnología Full Array Pro. Pero, ¿para qué sirve el sistema Full Array? Todos los televisores LCD que requieren de retroiluminación LED corren el riesgo de presentar fugas de luz. Esto también afecta a las imágenes más oscuras, que en lugar de negro puede verse en un tono grisáceo o azulado.

Para evitar estos dos problemas, los televisores LED de gama alta utilizan un sistema de iluminación posterior. La retroiluminación LED se reparte por toda la superficie de la pantalla del televisor, no sólo por la zona inferior o los lados. Además, se divide en zonas para que cada una de ellas sea capaz de iluminarse con mayor o menor intensidad en función de la imagen. Esta configuración es la que se conoce como Full Array Local Dimming.

Con este sistema se consigue mejorar el contraste y alcanzar negros más profundos. Y es que esta forma de iluminación reduce la contaminación lumínica, ya que es capaz de controlar mejor las zonas que se iluminan y las que deben permanecer apagadas.

Nuevo procesador Alpha 7 de segunda generación

televisores LG NanoCell Alpha 7 Gen.2

Al sistema Full Array se le une ahora el nuevo procesador inteligente Alpha 7 de segunda generación con Deep Learning. Se trata de un chip de 12 bits que realiza un análisis por objetos y que realiza cuatro procesos de eliminación de ruido.

Además, este nuevo procesador está basado en Deep Learning. Son un conjunto de algoritmos que utilizan algunos ordenadores conectados entre sí, simulando una red neuronal, y que son capaces de aprender por sí mismos. Se consigue así optimizar los resultados, reducir el tiempo de procesado y obtener mejores resultados cada vez.

En el caso de los procesadores Alpha de segunda generación, los algoritmos se utilizan para procesar y mejorar imágenes y sonidos desde cualquier fuente y resolución. Estos Algoritmos han sido previamente creados y optimizados externamente mediante una red de ordenadores conectados entre sí. A su vez, estos ordenadores han sido entrenados con millones de imágenes y sonidos, tanto en baja como en alta calidad para que puedan procesar, mejorar y comparar. Cuantas más imágenes se introduzcan y más información tengan para comparar, mejores serán los resultados de las imágenes y sonidos procesados. Una vez entrenados, los algoritmos se introducen en el procesador del televisor.

Extras que permiten disfrutar del contenido tal como fue creado

Dolby Vision y Dolby Atmos

televisores LG NanoCell Dolby Vision

Ese es el objetivo de los NanoCell y por ello, más allá de sus novedades tecnológicas, la gama NanoCell incluye unos extras que permiten tener la experiencia audiovisual más completa.

Por ejemplo, es importante elegir bien un televisor que sea compatible con todos los formatos HDR. Estos nos permitirá ver el contenido tal y como su creador quería que lo viéramos. HDR  (High Dynamic Range) define el rango de niveles entre el máximo brillo y máximo oscuro utilizados en una producción de vídeo. Cada productora decide el standard de HDR que mejor encaja con el rango que ha decidido. Así que es responsabilidad del fabricante ofrecer compatibilidad con los máximos estándares posibles para que el consumidor pueda disfrutar de la calidad correcta para cada contenido. El televisor ha de mostrar el contenido como tiene que verse, no forzando ni brillos ni colores.

Los televisores LG NanoCell son compatibles con prácticamente todos los estándares de HDR, ya pueden trabajar con HDR10, HDR Dolby Vision, HDR Technicolor y HDR HLG. Que un televisor tenga un tipo de estándar HDR, como es HDR10, no implica que podamos ver la calidad de todos los formatos, ya que eso depende de la capacidad del TV para reproducirlos.

Pero para tener una gran experiencia audiovisual también necesitamos un buen sonido. Los laboratorios Dolby llevan años mejorando la calidad de los sistemas de audio e imagen, tanto en el cine como en casa. Su última creación es el sonido Dolby Atmos, un sistema que trabaja con objetos en lugar de canales para crear un sonido envolvente en 360 grados. Un sonido que, ahora, es posible encontrar en los televisores LG NanoCell.

El sistema Smart TV más seguro del mercado

precios de los televisores LG Nanocell de 2019 smart tv

Los nuevos televisores LG NanoCell cuentan con webOS 4.5, la última versión del sistema Smart TV de LG. Estamos ante un sistema certificado por UL, expertos en cyber-seguridad. No todas los fabricantes cuentan con un certificado de seguridad contra posibles ataques de la información personal del usuario.

Además, webOS es un sistema rápido, completo y personalizable. El sistema ofrece total personalización y capacidad para ordenar nuestras apps instaladas. También cuenta con una completa tienda de aplicaciones para acceder a más contenidos y así poder ampliar la experiencia multimedia.

Pero no solo eso, LG ha incluido su sistema de Inteligencia Artificial ThinQ. Este permite convertir el televisor en el cerebro de nuestro hogar inteligente. Podremos controlar diferentes dispositivos desde la tele con el Home Dashboard, utilizando el Magic Control y sin necesidad de hubs externos. ¿Cómo es posible? Porque los LG NanoCell integran también el Asistente de Google y Amazon Alexa.

Además, los LG NanoCell cuentan con un sistema inteligente de plataforma abierta. Esto hace al televisor compatible con la mayoría de sistemas y dispositivos inteligentes disponibles en el mercado, como Google Home, Apple Home Kit o Airplay 2.

En definitiva, los nuevos televisores LG NanoCell ofrecen la experiencia audiovisual más completa, ya que incorporan más extras para disfrutar del contenido tal como fue creado.


Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.