7 alternativas a Chromecast de Google para enviar contenido a la TV

¿Quién no ha oído hablar en algún momento de Google Chromecast? Este pequeño dispositivo de transmisión de contenidos de Google, se ha convertido en uno de los productos de Google más vendidos y exitosos de su historia. Son varios los motivos que justifican el triunfo de este accesorio de unos 40 euros, pero eso no significa que existan otras opciones igual de competentes en el mercado.

En este artículo vamos a poner sobre la mesa toda la información sobre las mejores alternativas al Chromecast.

fire amazon

Amazon Fire Stick TV

Sin duda, Fire Stick TV de Amazon se presenta como una de las mejores alternativas a Chromecast dentro de este listado. En pocas palabras, estamos ante un dispositivo que es como un ordenador en miniatura que conectamos a nuestra televisión vía HDMI.

Cuenta con un sistema operativo propio, procesador de doble núcleo, 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento. Aunque no tiene acceso a las aplicaciones de Android, sí cuenta con su propia tienda de apps entre las que destacan Movistar Plus o Netflix, por ejemplo. Además de, por supuesto, todo el abanico de aplicaciones de Amazon, como Prime Video.

Por último, incluye mando a distancia, lo cual siempre es de agradecer, y es compatible con un montón de juegos. Puedes encontrarlo por 30 euros.

roku

Roku Streaming Stick

Otra de las grandes alternativas a Chromecast, y también la más completa, que podemos encontrar en el mercado. Para ponernos en situación, Roku se trata de una marca tremendamente popular en Estados Unidos, aunque no tanto aquí en Europa.

Se trata de un dongle en formato con un tamaño bastante reducido, con la posibilidad de utilizarlo de manera remota gracias a su mando a distancia. Además, no estamos ante un dispositivo que sólo valga para enviar contenidos desde nuestro smartphone, sino que cuenta con su propia tienda de aplicaciones para Android.

Si bien podremos de duplicar la pantalla de nuestro dispositivo móvil en la pantalla de TV, la idea original del Roku Streaming Stick es precisamente convertir tu tele convencional en una Smart TV gracias a su gran surtido de aplicaciones. Podremos hacernos con él mediante importación por unos 74 euros.

apple

Apple TV

Apple TV no es simplemente un Chromecast que permite el streaming desde nuestro smartphone a la tele. Es más bien una especie de centro multimedia repleto de apps de reproducción de vídeo de todo tipo pensadas para usarlas cómodamente desde la televisión de nuestra casa.

En el caso de Apple TV, además, muchas de sus aplicaciones son nativas. Por supuesto, cuenta con aplicaciones como HBO o Netflix, pero también tenemos Siri y un total acceso a la App Store. Además, podremos intercambiar los contenidos presentes en un iPhone, un iPod o un iPad con un televisor o equipo de música gracias a AirPlay.

También sirve como centro de entretenimiento, aunque sus posibilidades se quedan algo cortas ya que cuenta con un catálogo bastante escaso. Básicamente se tratan de los mismos juegos de iOS.

Por último, destacar sus 64 GB de almacenamiento, un mando a distancia con panel táctil, y la compatibilidad con vídeo 4K HDR y sonido Dolby Atmos. Su precio ronda los 200 euros.

ezcast

EZCast 5G

Otro dongle HDMI que se presenta como una buena alternativa al modelo de Google. La clave de este dispositivo radica en que sirve como soporte para distintos equipos móviles y de escritorio.

EzCast 5G viene con una red Wi-Fi propia, con su correspondiente contraseña que tendremos que introducir en nuestro teléfono, tablet u ordenador para sincronizar ambos dispositivos. De este modo, solo por la red Wi-Fi que trae incluida el EzCast 5G, podremos enviar de manera inalámbrica cualquier archivo multimedia que tengamos almacenado en nuestro dispositivo Android o iOS. Su compatibilidad abarca una amplia variedad de los sistemas operativos más populares del momento, Android 4.4 en adelante, iOS 8 o superior y Windows Phone 8.1 o actualizado a Windows 10.

Es posible adquirir EzCast 5G por un precio de 32 euros.

minix

Minix Neo U1

Minix Neo U1 es un hub multimedia potente y compacto que permite convertir en Smart nuestro televisor tradicional. Potente porque incorpora un procesador de alto rendimiento Quad-core Cortex A53 de cuatro núcleos y permite ver contenido con resolución 4K. y compacto porque tiene un diseño con dimensiones muy reducidas. Además, gracias a su memoria RAM DDR3 de 2GB podremos ver cualquier contenido multimedia sin retrasos ni saltos.

Así mismo, Minix Neo U1 integra mando a distancia con un alcance de 10 metros, así como un ratón Aire A2 Lite que funciona como teclado y mouse inalámbrico para facilitar su uso. Y vaya si lo hace.

Afortunadamente, no tendremos que desembolsar grandes cantidades de dinero para hacernos con él, ya que ronda los 120 euros.

leelbox

Leelbox Q4 S

Leelbox Q4 S es una TV-Box tiene un rendimiento discreto, pero se defiende bastante bien para un uso básico y como reproductor de vídeo. Incorpora el SoC de Rockchip RK3328 Quad Core 64 bit como núcleo central, así como una placa 4GB de RAM más una capacidad de almacenamiento de 64 GB ampliable mediante una tarjeta Micro SD. En cuanto a conectividad incluye, puerto USB 2.0, puerto USB 3.0 salida A/V, Jack SPDIF coaxial, conector HDMI 2.0a y un cable de red.

En definitiva, estamos ante un modelo que sin ser el más potente del mercado, supone una gran opción si queremos gastar poco dinero. Puede ser tuyo por 42 euros.

xiaomi

Xiaomi Mi Box S

Posiblemente uno de los dispositivos con mejor relación calidad-precio si lo que buscamos es tener Android TV directo en nuestro televisor y en 4K. Este TV Box de Xiaomi incorpora procesador de 4 núcleos Cortex-A53acompañado de una tarjeta gráfica Mali 450. Cuenta con 2 GBytes de tipo DDR3 para la memoria RAM mientras que el almacenamiento se queda en 8 GBytes de tipo eMMC 5.1.

Para conectar nuestro TV Box a Internet contamos con un módulo WiFi AC de doble banda, y para poder usar su mando a distancia también dispone de conexión Bluetooth 4.2. El resto de conexiones se componen de un puerto HDMI 2.0A, salida de audio de 3,5 mm y un puerto USB 2.0 para poder conectar nuestro disco duro portátil, por ejemplo.

En cuanto a su precio, lo encontraremos por 65 euros.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.