Innolith AG, una empresa líder en el desarrollo de tecnologías de baterías inorgánicas de ion de litio, ha anunciado hoy que se encuentra en pleno proceso de desarrollo de la primera batería recargable del mundo con autonomía de 1.000 KM. Ahí es nada.
Nuevas posibilidades para el coche eléctrico
Vivimos un momento en el que se incrementa la oferta de coches eléctricos, con la comercialización de nuevos modelos o la mejora de otros modelos ya existentes. No obstante, para muchos, la autonomía sigue siendo el principal punto negativo ante la compra de un eléctrico (si no tenemos en cuenta su precio). Si atendemos a las cifras homologadas vemos que los modelos con mayor autonomía a duras penas superan los 400 kilómetros.
Con la nueva batería, Innolith Energy Battery, así se llama el modelo, un vehículo eléctrico será capaz de alcanzar distancias de más de 1.000 km con una sola carga. La mejora a nivel de autonomía viene unida a una reducción significativa de los costes de producción al eliminar la necesidad de materiales exóticos y caros. Además, también ofrecería una densidad de energía mucho más alta que la que se ofrece actualmente.
Eso sí, desde la compañía indican que la recarga continuará siendo equivalente a los sistemas existentes en el mercado. Es decir, se esperan tiempos de repostaje similares a los modelos de coche eléctrico con baterías convencionales. Sin duda una de las cuentas pendientes de los coches eléctricos.
También han asegurado que su batería está libre de electrolitos, un disolvente orgánico e inflamable donde encontramos disueltas las sales de litio, y que son una de las principales causas de incendio en las baterías de los coches eléctricos. De este modo, al diseñar una batería especialmente enfocada para vehículos eléctricos eliminan el riesgo de incendio.
Futuro inmediato
La nueva batería está siendo desarrollada en los propios laboratorios de Innolith, basados en Alemania. Se espera que una vez hayan completado su diseño, empiecen a cerrar acuerdos con distintos fabricantes y proveedores de baterías para arrancar la producción en masa y salir al mercado dentro de tres o cinco años.