Os vamos a proponer un especial que puede serviros de gran utilidad en algún momento de vuestro trabajo u ocio. Os enseñamos diez herramientas, que podéis encontrar gratuitamente y online en Internet, para convertir cualquier vídeo que esté alojado en la plataforma de YouTube y convertir el mismo a formato MP4 o AVI. Hay que recordar que el formato en el que están alojados los vídeos en YouTube se denominan FLV y algunos reproductores USB o discos duros multimedia no los reconocen, algo que no ocurre con los más populares y versátiles MP4 y AVI. Ojo, para pasar archivos de FLV a AVI deberás bajar primero los archivos que están en YouTube. Para ello tienes a tu disposición otra serie de herramientas online también gratuitas.
Aconvert
Con esta primera herramienta online subiremos directamente el archivo FLV desde nuestro ordenador. Para ello, pulsamos en ‘Seleccionar archivo’ y, posteriormente, elegimos el tipo de archivo en el que queremos conseguirlo. Por supuesto, entre una gran variedad de ellos, tenemos AVI y MP4. Además, tendremos la posibilidad de cambiar el tamaño del vídeo, el bitrate, el formato de pantalla, etc. Ahora, solo queda pulsar en ‘Convert now’ y el vídeo resultante se guardará automáticamente en vuestro ordenador.
Video Online Convert
Nuestra segunda parada tiene el mismo mecanismo que el anterior y, me temo, que es algo que se va a repetir en los restantes. Tenemos que elegir nuestro vídeo dentro del ordenador y subirlo a la página. También puedes usar direcciones web directamente, pero hemos probado a usar un enlace de YouTube y no funciona, así que tendrás que descargarlo previamente. Una vez subido el archivo, podremos hacer una gran variedad de cambios, como modificar la tasa de fotogramas, el tamaño de la pantalla, el códec de audio, etc. Le pondremos un nombre y comenzaremos la conversión.
Convertio
Con Convertio podrás convertir tus vídeos FLV a AVI o MP4 que tengas en el ordenador o almacenamiento en la nube, ya sea Dropbox o Google Drive. También puedes probar a añadir un enlace web que contenga un vídeo. Lo mejor de todo es que con Convertio no tendrás que haberte descargado previamente el vídeo de YouTube aunque tiene un inconveniente: si quieres convertir un vídeo que pesa más de 100 MB tendrás que hacerte un registro en la página. Una vez hayas incluido el enlace en la pantalla aparecerá el tamaño completo del vídeo a descargar, que a continuación se alojará en tu ordenador. Además puedes añadir varios enlaces de una misma vez.
Convert Files
Con Convert Files podrás, como su nombre indica, de una manera muy sencilla, convertir los vídeos FLV descargados de YouTube a otros formatos como AVI o MP4. Simplemente tienes que subir el archivo FLV alojado en tu computadora, dejando la casilla de ‘Input Format’ tal y como viene (con el formato FLV por defecto) y eligiendo en ‘Output Format’ el tipo de archivo en el que lo quieras compartir. Por defecto aparece configurado como AVI asi que si no toques nada si quieres tenerlo así.
Online Converter
Llegamos al ecuador de nuestra lista con Online Converter. Aunque esta herramienta prometa convertir videos a traves de un enlace, te aconsejamos que, si la vas a utilizar, subas el vídeo directamente. Solo podrás convertir archivos con un peso máximo de 200 MB. Si marcas la casilla de ‘Opciones’ podrás convertir un extracto del vídeo, por si no quieres usar el vídeo entero. En la misma página tienes una lista con accesos directos a más tipos de conversiones, en el caso de que te hiciese falta.
Media.io
Nuestra sexta alternativa se llama Media.io y tiene un manejo muy sencillo, similar a las anteriores propuestas. Primero, hemos de elegir nuestro archivo descargado FLV y que tenemos en el ordenador. Luego, elegimos en qué formato queremos convertir nuestro vídeo, en este caso elegiremos AVI o MP4. Hay una alternativa para descargar un programa de escritorio pero no te lo aconsejamos, mejor utiliza siempre la modalidad online, para prevenir que te instalen programas publicitarios.
El convertidor
Vamos ahora con un conversor de vídeo de habla hispana. Con El Convertidor las reglas son las mismas que con los anteriores programas en línea. Primero, elegimos el archivo de vídeo que tenemos dentro de nuestro ordenador. Posteriormente, elegimos el formato de archivo en el que queremos tener el archivo, ya sea AVI, MP4 o muchos más. También se nos da la posibilidad de elegir la calidad del vídeo convertido entre baja, media, alta y muy alta y elegir el tamaño de conversión.
Zamzar
Otro convertidor de vídeo online gratuito con el que podrás pasar tus vídeos descargados de YouTube a un tipo de archivo como AVI o MP4. Su nombre es Zamzar y podrás subir archivos de hasta 50 MB de peso. El trámite es el mismo que en anteriores conversores. Sube el archivo que quieras convertir a la página, eliges el formato de vídeo en el que lo quieres y, en en esta ocasión, escribe tu cuenta de correo electrónico para recibir el enlace del vídeo convertido.
OnlineVideoConverter
Vamos terminando la lista de conversores con OnlineVideoConverter, una de las herramientas más vistosas que hemos comentado en el día de hoy. El funcionamiento, como has podido prever, es igual que en los anteriores casos, con la posibilidad, además, de poder convertir un vídeo directamente desde su enlace en YouTube. Incluso tienes la posibilidad, en esta página, de grabar la pantalla de tu ordenador, para tutoriales y presentaciones.
Online-Convert
Y terminamos la selección con otra herramienta gratuita. Una auténtica navaja suiza que te permitirá convertir no solo vídeos sino imágenes, documentos, audio, libros electrónicos… Solo tienes que seleccionar lo que más te interese y seguir las instrucciones.