Todos buscan la receta perfecta. Pero no es fácil encontrarla. El nuevo HP EliteBook 840 es un portátil profesional que busca hacerse un hueco en este mercado competitivo. Un equipo de gama alta que destaca por sus características pero no aporta elementos fuera de lo común. No es un convertible como el HP EliteBook 360 1030 G2, aunque sí da la opción de integrar una pantalla táctil.
Es un ultrabook sobrio con pantalla de 14 pulgadas y gran brillo (en la configuración más potente), con uno de los últimos procesadores Intel Core de octava generación. Además, destaca su uso de una tarjeta SSD de Samsung de gran rendimiento o una buena autonomía que en mis pruebas ha llegado a las seis horas de uso normal (apróx.). He tenido la oportunidad de tener en mis manos este portátil durante unos días, disponible en el mercado por un precio de algo menos de 1.400 euros para la configuración más básica.
![HP EliteBook 840, lo hemos probado 2 HP-EliteBook-840-13](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2018/06/hp-elitebook-840-13.jpg)
Vista del HP EliteBook 840 desde uno de los laterales
HP EliteBook 840
Pantalla | Pantalla táctil IPS de 14″ con cristal Corning Gorilla, 1.920 x 1.080 píxeles | |
Memoria interna | SSD PCIe de 512 GB | |
Procesador y memoria RAM | Intel Core i7-8550U de cuatro núcleos hasta 4 GHz, 16 GB de RAM | |
Tarjeta gráfica | Gráficos integrados (Intel HD Graphics 620) | |
Batería | ion-litio de 3 celdas, unas cinco-seis horas en un uso normal | |
Sistema operativo | Windows 10 Pro | |
Conexiones | Bluetooth 4.2, WiFi AC de doble banda | |
Puertos | 2 x USB 3.1, 1 x USB tipo C compatible con Thunderbolt, 1 x HDMI, 1 x auriculares/micrófono, ranura para tarjetas SIM (en versión 4G) | |
Diseño | Metal, plata | |
Dimensiones | 32,6 x 23,4 x 1,79 cm (1,61 kilogramos) | |
Funciones destacadas | Lector de huellas dactilares, HP Sure Start Gen4 | |
Fecha de lanzamiento | Disponible | |
Precio | Desde 1.366 euros |
Un portátil robusto pero fácil de transportar
Solidez. Esa es la primera palabra que viene a la cabeza al ver de cerca y coger el EliteBook 840. Este portátil está pensado para ser transportado con facilidad, pero es más pesado que la media de los ultrabooks de gama alta que estamos viendo últimamente. Sus 1.6 kilos (en la configuración con pantalla táctil) están lejos de otros modelos que han sorprendido al mercado como el Acer Swift 5 (por debajo del kilo de peso) o el LG Gram. Por contra, tenemos una sensación de robustez que puede resultar muy tranquilizadora si tenemos que trabajar en entornos más exigentes.
Está construido en aluminio con un color sobrio en plata. La bisagra que se encarga de mantener la pantalla en su sitio es sólida y el panel no «baila» al cogerlo de alguna de las esquinas, algo que pasa con mucha facilidad en demasiados modelos. También me ha gustado mucho el detalle de introducir el nombre de EliteBook en el borde superior del teclado, de modo que se vea cuando el portátil está cerrado (el detalle se puede ver en la primera foto de este artículo).
![HP EliteBook 840, lo hemos probado 9 HP-EliteBook-840-6](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2018/06/hp-elitebook-840-6.jpg)
Un plano más cercano del teclado y los altavoces del HP EliteBook 840
A pesar de ser un portátil profesional, HP ha puesto cuidado en los altavoces gracias a su colaboración con Bang&Olufsen. Dichos altavoces se sitúan a lo largo de todo el frontal justo por encima del teclado. Su mayor atractivo es la potencia que consiguen, muy sorprendente para un portátil. Eso sí, no me termina de parecer un sonido del todo definido. Me da la impresión de que hay otros sistemas que aprovechan mejor el espacio de un portátil.
Donde sí le doy un sobresaliente a HP es en el teclado. No es un secreto que los teclados de los EliteBook me parecen de lo mejor que existe en el mercado. La altura y la separación de las teclas es suficiente para que resulte cómodo teclear, y es muy fácil acostumbrarse a la experiencia. Como no podía ser de otra forma, este teclado es retroiluminado en un bonito color azul. Por cierto, se puede configurar con dos niveles de brillo distintos.
![HP EliteBook 840, lo hemos probado 10 HP-EliteBook-840-4](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2018/06/hp-elitebook-840-4.jpg)
Lateral derecho del EliteBook donde se alojan la mayoría de puertos
Conexiones muy completas
No hay duda de que este portátil se ha hecho teniendo en mente al profesional móvil. La compañía no se ha dejado en el tintero ningún conector físico, algo que es muy de agradecer. Así, tenemos dos puertos USB de tamaño completo 3.1. Uno de ellos a la derecha y el otro a la izquierda. También encontramos un tercer puerto USB, en este caso de tipo C. Este puerto es compatible con la tecnología Thunderbolt.
Tampoco podía faltar un puerto HDMI y un conector que ha desaparecido de un gran número de ultrabooks. Hablamos del puerto Ethernet, una opción muy interesante si queremos una conexión a Internet más estable a través de cable. Sin abandonar Internet, las configuraciones más avanzadas del HP EliteBook 840 incluyen también una ranura para tarjetas SIM. Una opción muy útil que resulta difícil encontrar en un portátil actual, y que ha quedado relegada a los modelos profesionales de gama más alta.
![HP EliteBook 840, lo hemos probado 11 HP EliteBook 840, lo hemos probado 1](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2018/06/hp-elitebook-840-1.jpg)
Lateral izquierdo del HP EliteBook 840 con rejilla de ventilación o un puerto USB 3.1
Si queremos conectarnos de forma inalámbrica tenemos WiFi AC de doble banda, además de Bluetooth en su versión 4.2.
Procesador de última generación y buena memoria interna
Con el HP EliteBook 840 G5 se alcanza un nivel de rendimiento bastante alto a través de la CPU. Existen numerosas configuraciones diferentes. En mi caso, he podido probar la que incluye uno de los últimos procesadores Intel Core de octava en generación. En concreto, el chip Intel Core i7-8550U de cuatro núcleos. La velocidad normal es de 1,8 GHz, pero se puede alcanzar hasta 4 GHz si es necesario. El procesador se combina con una memoria RAM de 16 GB (máximo de 32 GB).
En principio, un conjunto técnico de primer nivel con el que no se tendrá problemas para correr la mayoría de aplicaciones, incluidas algunas como Photoshop que manejan gráficos.
![HP EliteBook 840, lo hemos probado 12 HP-EliteBook-840-8](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2018/06/hp-elitebook-840-8.jpg)
Vista en detalle del portátil cerrado
En cuanto a la memoria interna del EliteBook, se ha integrado una memoria SSD de tipo PCIe de Samsung. Esta tarjeta tiene una capacidad de 512 GB y alcanza un excelente desempeño. Se nota mucho a la hora de iniciar las distintas aplicaciones o el mismo sistema operativo. Lo he puesto a prueba con un test de velocidad del disco, y los resultados están a la altura de las sensaciones que deja el uso del portátil. En concreto, se alcanzan velocidades de lectura secuencial de hasta 3.123 MB/s y de escritura de hasta 1.930 MB/s.
![HP EliteBook 840, lo hemos probado 13 samsung-pm981-ssd](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2018/06/samsung-pm981-ssd.jpg)
Prueba de velocidad de la tarjeta SSD Samsung PM981 del EliteBook 840
Funciones empresariales
No podían faltar funciones extra pensadas para el usuario profesional. Empezando por el lector de huellas que podemos encontrar justo por debajo del teclado, a la derecha. Este añadido nos servirá para proteger el acceso a determinados servicios y al mismo sistema operativo (a través de Windows Hello). Por cierto, como era de esperar la versión del sistema será Windows 10 Pro.
HP también ha querido destacar sus herramientas para proteger el PC. Hablamos de HP Sure Start Gen4 y HP Sure Click. Se trata de herramientas que están presentes en todos los estratos desde la propia BIOS al uso habitual del portátil navegando por la web. Probablemente una de las opciones más interesantes es la de recuperar los datos desde la BIOS en caso de que se produzca un ataque o se infecte el ordenador con un virus. Por cierto, me ha gustado mucho un botón dedicado que sirve para oscurecer la pantalla de tal modo que se vuelva ilegible para las personas que nos rodean.
![HP EliteBook 840, lo hemos probado 14 HP-EliteBook-840-5](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2018/06/hp-elitebook-840-5.jpg)
La pantalla del EliteBook tiene un modo específico para oscurecerla y evitar miradas indiscretas
Pantalla de buen brillo y funcionalidad táctil (opcional)
La pantalla del EliteBook 840 tiene un tamaño de 14 pulgadas. Es de tipo IPS, lo que favorece unos ángulos de visión de hasta 178 grados tanto en horizontal como en vertical. Además, podemos optar por una configuración superior con un brillo de 700 nits, más que algunos móviles de gama alta. Eso nos permitirá ver los contenidos del portátil en exteriores sin preocuparnos por la luz del sol.
La resolución del panel es Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles, con un nivel de detalle de 157 puntos por pulgada. Para los usuarios que quieran un equipo más específico para tratamiento de gráficos o incluso para jugar, existe la opción de una pantalla 4K y una tarjeta gráfica dedicada AMD Radeon.
Otra de las elecciones disponibles es la de integrar una pantalla táctil. Si no necesitamos esta funcionalidad, nos ahorraremos 100 gramos en el peso del equipo.
![HP EliteBook 840, lo hemos probado 15 HP-EliteBook-840-16](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2018/06/hp-elitebook-840-16.jpg)
El trackpad incluye dos botones en la parte superior que funcionan como los de un ratón
Autonomía, precio y opiniones
El HP EliteBook 840 G5 tiene una batería de ion-litio de 3 celdas. La compañía estadounidense no se ha prodigado en cifras oficiales de uso, pero hay que constatar que está en la media de lo que nos ofrecen los ultrabooks profesionales de buen nivel. Durante mis pruebas he podido trabajar con el ordenador entre cinco y seis horas con el brillo cerca del máximo y un uso ligero con navegación y algunas aplicaciones. No decepciona pero tampoco es uno de los puntos que más sorprendan.
El EliteBook 840 G5 se puede comprar ya en España por un precio de partida de 1.366 euros. Como es habitual, contamos con varias configuraciones así que este precio puede llegar a situarse por encima de los 2.000 euros según lo que estemos buscando. En definitiva, es un ultrabook de buen rendimiento y muy confiable para llevar a cualquier parte. Los puntos que más me han gustado son su solidez, la calidad de su teclado y la opción de incluir una ranura para tarjetas SIM. Por el lado contrario, lo cierto es que es un equipo que deja poco lugar para la sorpresa o la innovación. Aunque no es algo necesariamente negativo, ya que es una apuesta segura para un trabajador que busque un portátil potente, con diseño robusto sin ser pesado y con varios añadidos de corte profesional.
![HP EliteBook 840, lo hemos probado 16 HP-EliteBook-840-2](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2018/06/hp-elitebook-840-2.jpg)
Vista del portátil prácticamente cerrado