Desde el 1 de noviembre, la red de transportes de la Comunidad de Madrid deja de vender billetes magnéticos para los viajes en autobús o metro. A partir de ahora, si no quieres hacerte con un abono de transporte mensual tendrás que usar la tarjeta de transporte Multi. Se trata de otra tarjeta magnética en la que se recargan los viajes, tanto los sencillos como los del antiguo metrobús (10 viajes). Y funciona con toda la red de transporte de autobús, metro y tren ligero de Madrid.
De momento, sin embargo, la tarjeta Multi está generando muchas dudas, porque en muchos casos los trayectos son complejos y es normal que surjan preguntas con un formato al que no estamos acostumbrados.
A continuación respondemos a 20 preguntas que probablemente te hayas hecho ya sobre la tarjeta de transporte Multi de Madrid.
1. ¿En qué consiste la tarjeta Multi de transportes?
La nueva Multi es una nueva tarjeta sin contacto que sustituye a los billetes de autobús y metro magnéticos. En cierto modo funciona como un soporte en el que se pueden almacenar todo tipo de billetes: sencillos, combinados, los anteriores «Metrobús» de 10 viajes, etc.
2. ¿Pueden usar varias personas una misma tarjeta Multi?
A diferencia del abono transporte, la tarjeta Multi no tiene nombre asociado y la pueden usar personas diferentes. Por ejemplo, se puede tener en casa una tarjeta con varios viajes y la pueden usar distintos miembros de la familia cuando la necesiten.
Además, con la recarga adecuada, varias personas pueden realizar el mismo viaje compartiendo tarjeta, siempre que el origen y el destino sea el mismo para todos.
3. ¿En qué se diferencia del abono mensual estándar?
Además, los billetes que recargas en la tarjeta de transporte no caducan pasados 30 días. Si, por ejemplo, haces una recarga de 10 viajes, podrás usar la tarjeta hasta que gastes esos 10 viajes, aunque tardes tres meses.
Eso sí: ten cuidado, porque… ¡los billetes sencillos caducan en el mismo día en que se compran!
A diferencia de los billetes magnéticos, que eran desechables, la tarjeta de transporte Multi se puede volver a usar: solo hace falta recargarla.
Por otra parte, debes tener en cuenta que en el Abono Transporte personal se incluyen todos los medios de la Comunidad de Madrid: metro, autobús, tren ligero, Cercanías, combinados..pun. En cambio, la tarjeta Multi no sirve para todos (por ejemplo, no podrías usarla para subirte a trenes de la red de Cercanías).
Si utilizas mucho el transporte, lógicamente te conviene más el abono de transporte mensual, ya que a la larga pagarás menos que comprando cada billete por separado con la Multi.
Nos han explicado a través de los comentarios que también se puede cargar 10 viajes directamente a través del abono mensual, pero todavía no hemos podido comprobarlo.
4. ¿Para qué zonas vale la tarjeta de transporte?
La tarjeta de transporte Multi se puede usar en toda la red de transporte público de la Comunidad de Madrid, salvo algunas excepciones. Además, no todos los billetes están disponibles para recarga en esta tarjeta, como explicamos más adelante.
Estos son los billetes que puedes recargar en tu tarjeta de transporte Multi:
- Sencillo Metro y ML1, MetroSur, MetroNorte, MetroEste, ML2, ML3, Sencillo TFM.
- Combinado Metro, Sencillo + Suplemento Aeropuerto de Metro, Sencillo Tranvía de Parla.
- Bonos de 10 viajes: MetroBús y ML1, 10 viajes MetroSur, 10 viajes MetroNorte, 10 viajes MetroEste, 10 viajes TFM, 10 viajes MLO, 10 viajes Tranvía de Parla.
- Bonobús interurbano para autobuses interurbanos.
Los billetes que NO se podrán recargar en la tarjeta de transporte Multi son:
- Sencillo de autobuses EMT Madrid.
- Sencillo autobús exprés al aeropuerto de la EMT.
- Billete de 10 viajes Bus + Bus.
- Sencillo de autobuses interurbanos.
- Billetes de Cercanías de solo ida, ida y vuelta ni Bonotren de 10 viajes de Cercanías.
En la práctica, la tarjeta de transporte Multi simplifica solo el trabajo en determinados trayectos (sobre todo, Metro y autobús), pero únicamente si compras combinaciones de varios viajes.
De lo contrario, como puedes ver, muchos billetes aún se tendrán que pagar por separado, y sigue habiendo diferentes condiciones para los viajes sencillos en autobuses de la EMT, autobuses interurbanos y red de Cercanías.
5. ¿Cómo consigo una tarjeta de transporte Multi?
Para conseguir una tarjeta de transporte Multi de Madrid, tendrás que dirigirte a a los estancos o puntos de venta autorizados. También puedes conseguirla en las máquinas de venta automáticas en la red de Metro y Metro Ligero.
Las oficinas de gestión del Consorcio Regional de Transportes, donde sí puedes acudir para trámites relacionados con tu abono, no emitirán este tipo de tarjetas.
6. ¿Cuánto cuesta la tarjeta de transporte Multi?
Si todavía no tienes una tarjeta de transporte Multi, tendrás que abonar 2,50 euros para conseguir una vacía. A ese precio se le añadiría la cantidad correspondiente al billete o los billetes que quieras recargar.
Solo hay una excepción: en los billetes turísticos, el precio de la tarjeta Multi está incluido en el total. Por tanto, si compras cualquiera de los abonos turísticos, recibirás ya tu tarjeta Multi con el abono recargado sin pagar por la tarjeta.
7. ¿Hay algún tipo de descuento por discapacidad?
Las personas con discapacidad o miembros de familias numerosas no podrán obtener los descuentos que les corresponden con la tarjeta de transporte Multi.
En estos casos, será necesario obtener una tarjeta personal para recargar sus billetes con los descuentos aplicables. Se puede solicitar directamente a través de Internet.
8. ¿Los niños necesitan su propia tarjeta de transporte Multi?
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid establece que los trayectos dentro de la red son gratis para todos los niños hasta que cumplen los 7 años de edad.
Los menores de 4 años no necesitan viajar identificados, pero aquellos entre 4 y 6 años tendrán que solicitar su Tarjeta Transporte Público infantil, totalmente gratuita.
A partir del día en que cumplen los 7 años, tendrán que empezar a viajar con las tarifas aplicables (Tarjeta de Transporte Joven personal o Tarjeta Multi).
9. Si vengo de viaje a Madrid, ¿tengo que comprar la tarjeta de transporte Multi para poder viajar en el transporte público de la ciudad?
Para moverte en la red de transportes de la Comunidad de Madrid necesitarás una tarjeta de transporte Multi. Podrás conseguirla por 2,5 euros adicionales al coste del billete.
Si vas a comprar alguno de los bonos turísticos, la tarjeta Multi estará incluida en el precio.
10. ¿Qué diferencia hay entre la tarjeta de transporte y la tarjeta de Cercanías?
La tarjeta «Renfe y tú» de Cercanías es una tarjeta sin contacto que sustituye los billetes magnéticos de su red. En ella podrás recargar los billetes sencillos, combinados de ida y vuelta o bonos de 10 viajes («Bonotren»), únicamente para usar dentro de la red de trenes de Cercanías.
Si dispones de una tarjeta Multi y quieres usar también los trenes, deberás disponer de ambas tarjetas: Multi y «Renfe y tú».
11. ¿Caduca la tarjeta de transporte Multi?
La tarjeta de transporte Multi que compres ahora tendrá varios años de validez (hasta 2024). Esto significa que no tendrás que preocuparte por renovar la tarjeta en una buena temporada.
12. ¿Cómo y dónde se recarga la tarjeta Multi?
Puedes recargar la tarjeta Multi en las máquinas de venta automáticas y en los puntos de venta autorizados, como los cajeros de Bankia. La única excepción es el billete «Bonobús interurbano», que no se puede conseguir en las máquinas de la red de Metro.
En resumen: si vas a viajar en autobuses de la EMT urbanos o interurbanos, ten en cuenta:
- Los billetes Sencillos se adquieren a bordo del autobús.
- Los Bonobuses se pueden adquirir en los estancos de las zonas correspondientes y en los intercambiadores de transportes: Avenida de América, Moncloa, Plaza de Castilla, Plaza Elíptica y Príncipe Pío.
Además, si vas a recargar un bono turístico, puedes usar también las máquinas de la red de Cercanías para realizar tu recarga.
13. Los viajes que compremos en cada tanda, ¿caducan en algún momento?
Depende. Cuando compres bonos de 10 viajes, por ejemplo, podrás usarlos cuando quieras, siempre que no haya un cambio en las tarifas del Consorcio de Transportes.
Sin embargo, con la tarjeta de transporte Multi se introduce una novedad muy importante en los billetes sencillos. Si recargas un billete sencillo deberás usarlo en el mismo día, porque caduca en esa jornada.
14. ¿Puedo tener varios billetes distintos en la tarjeta de transporte Multi?
Solo puedes tener a la vez billetes de viaje si se corresponden a zonas que no se solapan. Es decir: podrías recargar un Metrobús + ML1 (10 viajes) junto a 10 viajes de autobús interurbano de zonas B2-B3, por ejemplo.
Si los bonos son compatibles, podrás tenerlos a la vez: pero recuerda, solo puede haber dos bonos de 10 simultáneamente.
Para recargar billetes sencillos, el límite máximo es de 10 sencillos a la vez en la misma recarga. Pero recuerda que los sencillos caducan en el mismo día: recarga solo los que vayas a necesitar.
También ten en cuenta que los sencillos de Metro tienen precio distinto en función del origen y el destino, así que siempre es aconsejable comprarlos sobre la marcha, cuando los vayas necesitando, para especificar así los detalles en cada viaje.
El abono turístico se puede recargar en la tarjeta de transporte Multi, pero es incompatible con el resto de billetes.
15. ¿Tengo que esperar a estar a cero viajes para poder recargar la tarjeta?
No es necesario. Solo tienes que seguir las reglas que acabamos de mencionar. Es decir, que has de tener como máximo un bono de diez viajes para poder recargar.
16. ¿Qué medios de transporte se incluyen con cada viaje de la tarjeta de transporte público?
Al igual que ocurría con el sistema magnético, cada billete te da derecho a un solo viaje en uno de los medios de transporte. Es decir: si vas a subirte al Metro y luego al autobús, necesitarás tener disponibles dos viajes en tu tarjeta Multi.
17. ¿Y qué pasa con los transbordos?
Dentro de la red de Metro podrás hacer transbordos sin problema, como hasta ahora. Cualquier otra combinación de transporte, o un cambio de zona, te obligará a usar dos billetes de los que tengas en tu tarjeta.
18. ¿Cómo puedo ver cuántos viajes me quedan en la tarjeta de transporte Multi?
Cada vez que uses la tarjeta de transporte Multi en la máquina correspondiente, la pantalla te mostrará información sobre el saldo disponible. También podrás consultar el saldo disponible en las máquinas de venta de la red de Metro.
Además, puedes consultar tus viajes recargados utilizando la aplicación del Consorcio de Transportes, disponible para iOS y para Android. Eso sí: necesitarás un móvil con tecnología NFC.
19. Si se me estropea, ¿puedo recuperar los viajes que me quedaban? ¿Me va a costar dinero cambiarla?
dos los diez primeros años desde la compra de la tarjeta de transporte Multi, puedes solicitar una tarjeta nueva gratis en caso de que deje de funcionar. Eso sí: tiene que ser un fallo o defecto en la tarjeta, y no se harán cambios en caso de rotura.
Los billetes que tuvieras disponibles en tu tarjeta anterior se pasarán automáticamente a la nueva, sin ningún coste extra.
A partir de los 2 años desde la emisión de la tarjeta, si necesitas cambiarla tendrás que comprar una nueva.
En cualquier caso, puedes gestionar las incidencias con tu tarjeta de transporte Multi (robo, extravío, etc.) a través de la web del Consorcio.
20. Si tengo alguna duda, ¿qué canales tengo para preguntar?
Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con el Consorcio Regional de Transportes en el teléfono 012, por email ([email protected]) o en su oficina física en Madrid.
2 matizaciones:
1- En la app para iOS la propia Comunidad de Madrid dice que no se puede consultar el saldo, En la de Android no lo dicen, pero a mucha gente tampoco le funciona. Además, no todas las canceladoras informan de los viajes que quedan, y en muchas la pantalla queda por detrás y no se ve.
2-Laa garantía es de 2 años no de 10. Si con 25 meses se estropea, toca comprar otra. 10 años es la caducidad teórica que han anunciado, pero en la práctica son 7, así que aunque no se estropee, dentro de 7 años a comprar otra.
Muchas gracias por el comentario, Carlos. Vamos a corregir el error que mencionas sobre la garantía.
Para la app, al menos en Android, funciona solo mediante NFC, por lo que hay que tener un móvil con esta conexión. Esperemos que pronto incorporen la opción de introducir el código numérico, tanto en Android como en iOS, para poder consultar el saldo más rápidamente.
No es problema de no tener NFC, ni de la versión de Android como dicen a veces en 012. Hay móviles con NFC y con Android actualizado en los que tampoco funciona, sin que den un motivo.
Un dato importante: la tarjeta deja mucho que desear. Por ejemplo, si intentas combinar metrobús con el abono de 10 viajes de la zona A-B1, no puedes. No es posible recargar en kioskos y es muy difícil encontrar cajeros Bankia que permitan la recarga. En punto como el intercambiador de Chamartín existe asistencia casi nula: ‘la «máquina» no funciona’ suele ser la respuesta cuando se pregunta. Con todo esto se da un paso atrás: estamos peor, mucho peor que antes. También me gustaría decir que la tecnología NFC desde el móvil funciona bien, pero sería mentir. Funciona mal, muy mal, pero que mal. Es una vergí¼enza y un ejemplo más de mala gestión de la comunidad de madrid. ¿Quién ha sido contratado para hacer este despliegue? ¿Cuánto ha costado? Menos recalcar las bonanzas y un poquito de indagación sobre las deficiencias, que son muchas, demasiadas.
Nuestra idea con este artículo era centrarnos exclusivamente en un enfoque pragmático, ni hacer sangre ni al revés alabar la tarjeta. Y creo que por todas las preguntas y respuestas que surgen queda claro que no es de los mejores despliegues que se han vivido en Madrid en los últimos años… Ni de lejos. Creo que hubiera sido mucho más práctico crear un concepto más similar a la Oyster de Londres, que va muy por delante.
Cómo puedo anular un bono de la tarjeta multi que obtuve en Bankia que por error saqué en el cajero de Bankia un bono A-B2 y deseaba un bono de la zona A?Desearía me informara a dónde tengo que acudir para anular dicho bono-Gracias un saludo CIRILO GIL MORENO
Buenas tardes, la nueva tarjeta multi es una chapuza porque resulta que una vez adquirida en el metro he cargado 10 viajes.Y tras gastar un viaje en en el metro he subido al autobús y no leía la tarjeta en ningún caso ( el error que ha resultado es c084 creo recordar). Le indico al conductor que la tarjeta es nueva y que contiene 9 viajes pero éste me indica que si no la lee no es su problema y que tengo que pagar el billete de 1,50 ante mi indignación. Antes si un billete magnético no funcionaba el conductor te lo descontaba del billete magnético pero ahora qué?,si la tarjeta multi no funciona el viajero no tiene porque pagar otro billete como he tenido que pagar. Es una vergí¼enza que los conductores no dispongan de los mecanismos para poder solventar este tipo de cuestiones. He intentado pasar la tarjeta en otro bus y sigue sin leerla…estoy indignado porque me van a hacer tener que perder mi tiempo en ir al consorcio regional de transportes porque en metro de Madrid ya no hay ni personal…Y todo esto en el siglo XXI.
Viajo en Metro muy de tarde en tarde, solo lo hago cuando me tengo que desplazar al centro desde Alcorcón donde vivo, pero me está dando miedo cuando no me quede mas remedio que hacerlo por algunas situaciones Kafkianas descritas en los comentarios.
¿Era tan dificil dejarlo todo como estaba antes de Doña Ana Botella? y ahora, Doña Manuela Carmena lo remata.
Posiblemente ni una ni otra hayan sido las ideologas de este bodrio pero indirectamente alguna responsabilidad tendrán ¿no?.
La ignorancia de Vicent es atrevida, es una tarjeta de tu incompetente e ineficaz Comunidad de Madrid dirigida y gobernada por los sátrapas de tu partido popular, No es una tarjeta del Ayuntamiento. Votante o simpatizante del Partido Popular tenías que ser.
Yo pensaba que era como la Oister que le metes una cantidad de dinero y ya esta cuando se termina la vuelves a recargar y vale para todo ,tren bus metro ,es incomodisima y muy complicada y cada dos años vuelves a pagar otra vez la tarjeta ,no es interesante.
yo no vivo en madrid,voy un dia cada 8 o 10 años de turista,(solo un dia),pero si tengo que estar pagando un plus de 2,5€ por la tarjeta (yo diria mas bien que es un canon por visitar la ciudad),pues me temo que no vuelvo a visitar madrid,hay otras ciudades en las que si cojo el bus o metro ,solo pago el viaje que realizo y no tengo que pagar peajes,canon o «»tarjetas»»
esas son las pequeñas cosas que hacen que el turismo se decida por una ciudad u otra,yo solo soy una persona ,que poco les puede importar si voy o no,pero os habeis planteado cuantos turistas puedan pensar como yo?
un saludo madrid ,pero no volvere mas
Es una pena Juan. La verdad es que me parece un error que no hayan hecho como en Londres, que ya te permite hasta pagar con tarjeta contactless sin necesidad de comprar ninguna tarjeta.
En londres hay que pagar 5 libras para que te den la tarjeta.
No digo que esté deacuerdo con este sistema. Pero no es el único que lo tiene.
No tengo esa famosa tarjeta….puedo viajar en autobús EMT como antes…pagando el billete al conductor…!? MUCHAS GRACIAS
Hola Florentina, ¡gracias por tu comentario! Sí, puedes seguir pagando billetes sencillos de autobús directamente al conductor
si tengo aun un metro bus con viaje puedo usarlo?
Hola María, me parece que ya no que el plazo para usarlos pasó
Como recupero los 4 euros ahora, he tenido que comprar la tarjeta (obligado) para un solo viaje, no la voy a utilizar más
Porqué el bono transporte caduca un día antes en el metro?
Me ha pasado alguna vez que el último día me ha valido en el bus pero no en metro.
hola, yo soy de Barcelona tengo una tarjeta de metro del 2018 se que por regla general una tarjeta de metro T10 te vale hasta el 28 de febrero de otro año pero ¿si cuando llega el año nuevo la tarifa no sube, aun así caduca la T10? esa es mi duda
gracias
Lo más fácil hubiera sido permitir que las tarjetas mensuales no caducarán por fecha, si no por días de uso, podrían ser igual 30 días.
Los trabajadores la amortizan y los visitantes esporádicos también y evitamos coger los coches, que a día de hoy siguen siendo la mejor opción para quedar con amigos o hacer trámites.
Y ahora después del covid estamos obligados a usar las tarjetas o el vehículo propio, ya no se puede pagar en efectivo.
Y por que no sale un ticket cuando pasas la tarjeta? Por que yo puedo invitar a quien me de la gana con mi tarjeta y no tener por que ir con esa persona. Antes alguien te pedia para el metro y te salia un billete. Con esta tarjeta no puedes pasar a nadie porque si les piden billete no lo tienen y sin embargo esta pagado. O si vamos varias personas y pasa solo uno la tarjeta y nos bajamos en estaciones diferentes?
Sistema recaudatorio inteligente, ojala no pillen a alguno al que le pagues el billete le dirán un montón de historias y excusas y al final una multa de 40€, avisaditos estais.
Ahorran el papel del ticket y aumentan las posibilidades de sanción, porque claro, ellos siempre tienen razón.
Cargo mi abono transporte todos los meses siempre tiene que ser un dia antes lo que singnifica que no me dura el abono 30 dias lo cargo el dia 27 y lo tengo que cargar el dia 26 porque pasa eso