Samsung se encontraría trabajando en una nueva tableta que podría darse a conocer como Samsung Galaxy Tab Active 2. Dado el apellido Active se trataría de un dispositivo robusto, con un diseño resistente tanto a golpes como a caídas. Se espera que esta tablet llegue para suceder a la Samsung Galaxy Tab Active, anunciada hace casi tres años. Contaría, por tanto, con especificaciones superiores. Entre ellas podemos citar una pantalla de mayor tamaño, un procesador más potente o más gigas de RAM.
Los rumores iniciales aseguraban que la Samsung Galaxy Tab Active 2 sería una tableta de entrada. Sin embargo, hace solo unas horas se han filtrado sus especificaciones tras su paso por una prueba de rendimiento, dejando al descubierto un modelo de gama media. Este nuevo dispositivo dispondría de un panel de 8 pulgadas con resolución de 1.280 x 800 píxeles. En un principio se rumoreaba con que estaría alimentada por el chipset Snapdragon 400, al que le acompañaría una memoria RAM de 1,5 GB. Lo cierto es que todo hace indicar que finalmente lo haría por un procesador Exynos 7870 junto a 3 GB de memoria RAM. Es decir, se espera una Galaxy Tab lo bastante potente como para mover aplicaciones pesadas o hacer uso de varios procesos a la vez.
Una gran batería y amplía resistencia
La nueva Samsung Galaxy Tab Active 2 equiparía, además, una cámara principal de 8 megapíxeles y una frontal para selfies de de 5 megapíxeles. La tableta estaría gobernada por Android 7.1.1 Nougat OS y contaría con una batería de 4.450 mAh y escáner de huellas dactilares. Asimismo, los rumores sostienen en que estaría disponible en dos versiones diferentes. Una solo con conectividad WiFi y otra con WiFi y LTE. Como no podía ser menos en un dispositivo robusto y resistente, se especula con el hecho de que disponga de certificado IP68 y una cubierta anti choque como su antecesora.
Por el momento se desconoce su fecha de presentación, aunque es algo que podría ocurrir en breve. La Samsung Galaxy Tab Active 2 habría pasado ya por la agencia de comunicación estadounidense (FCC), por lo que ya tendría el visto bueno para su puesta en marcha. Se espera su llegada a Europa, también a países latinoamericanos y a Estados Unidos. Eso sí, tendremos que esperar a su puesta de largo para conocer más detalles, así como su precio.