El Sony Xperia XZ1 ya es oficial. Sony por fin ha presentado la rumoreada renovación del Xperia XZ, un dispositivo que continua con la misma línea de diseño, pero con mejoras en el mismo. Además, añaden algunas nuevas funcionalidades y características extra para tener una mejor experiencia con el dispositivo. El nuevo Sony Xperia XZ1 está construido en aluminio, con una parte trasera sin efecto espejo para evitar las huellas. Los bordes del dispositivo son más redondeados, con tal de conseguir un mejor agarre. Además, seguimos con el lector de huellas en el botón de encendido/apagado, situado en la parte derecha, misma ubicación para la cámara y mismos marcos en el frontal. Lejos del diseño, el Sony Xperia XZ1 supone una buena actualización respecto al actual Xperia XZ. A continuación, te contamos 5 características clave por la que comprar este dispositivo.
Sony Xperia XZ1
Pantalla | 5,2 pulgadas, Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles (423ppp) | |
Cámara principal | 19 megapíxeles, RS-Exmor, vídeo 4K, estabilizador de 5 ejes | |
Cámara para selfies | 13 megapíxeles, f/2.0 | |
Memoria interna | 64 GB / tipo UFS | |
Ampliación | – | |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 835, Ocho núcleos y 64 bit | |
Batería | 2.700 mAh, carga rápida 3.0, tecnología QNovo | |
Sistema operativo | Android 8 Oreo | |
Conexiones | BT 5.0, GPS, USB 3.1 de tipo C, NFC, MIMO | |
SIM | nanoSIM | |
Diseño | Metal y cristal, certificado IP68, lector de huellas dactilares en botón de encendido | |
Dimensiones | 148 x 73 x 7.4 milímetros (156 gramos) | |
Funciones destacadas | Escáner 3D, fotografía ráfaga autofocus, captura sonrisa inesperada | |
Fecha de lanzamiento | Septiembre | |
Precio | 700 euros |
Rendimiento
Sony siempre ha cuidado muy bien a su gama alta, dotándoles de un buen procesador para que obtengan el mejor rendimiento posible. Sin duda, el Sony Xperia XZ1 es un gran ejemplo. El procesador escogido para este dispositivo es el Qualcomm Snapdragon 835, el último del fabricante americano para la gama alta. Este es de ocho núcleos, y está acompañado con 4 GB de memoria RAM. Suficiente para mover el dispositivo sin problemas, sobre todo, con la optimización que implementa Sony en su capa de personalización, además de su pantalla Full HD. Por otra parte, el Sony Xperia XZ1 ahora cuenta con memoria UFS para una transferencia de archivos y procesos más rápida.
Pantalla
La firma japonesa ha decidido implementar un panel de 5.2 pulgadas con resolución Full HD para este dispositivo. Con esto, nó solo conseguimos una mejor utilización con una mano, también una mejora en el rendimiento, y en la batería. La pantalla del Xperia XZ1 incorpora características muy interesantes. Incluye la tecnología Ttriliminos, que nos permite una mejora en los colores y en el brillo del panel. Además, incluye HDR, una mejora notable sobre todo al consumir contenido multimedia. Esta tecnología es compatible con aplicaciones como Amazon Video o Netflix. Por último, el panel de Xperia XZ1 tiene la característica X-Reality, que mejora la calidad de la pantalla.
Conectividad
Un gama alta de 2017 no podría quedarse sin las últimas conexiones. Por supuesto, este Xperia XZ1 incluye la última versión de Bluetooth, la 5.0. Esta nos permite una mejor conexión entre los dispositivos, además de la posibilidad de conectar varios aparatos bluetooth. También cuenta con WI-FI AC, que nos permite conectarnos a bandas de 5 GHz. Además de WI.FI MIMO, esto nos permite tener una mayor conectividad en zonas con poca cobertura de red inalámbrica.
- Parte inferior
- Trasera mate
- Frontal superior
- Parte superior
- lector de huellas
Además, nos permite tener mayor velocidad de red con la posibilidad de usar varias antenas de forma simultánea. El Sony Xperia XZ1 cuenta con conectividad 4G, en otros países permitirá tener una velocidad de hasta 1 GB/segundo. Por último, debemos mencionar que incluye USB 3.1 de tipo C, conector Jack de 3.5 mm para los auriculares y lector de huellas dactilares.
Cámara principal
La cámara del Sony Xperia XZ1 monta un sensor RS-Exmor de 19 megapíxeles con 1/2,3». es el mismo sensor que tiene el actual gama alta de Sony. Ahora, ha mejorado en algunos aspectos. Seguimos teniendo características cómo la memoria integrada y por supuesto, la súper cámara lenta, capaz de capturar a 960 Fps. Incluye una nueva opción de captura. Realiza distintas fotografías desde que pulsamos el obturador para conseguir un buen resultado final, sin movimientos y con todos los detalles de la imagen.
También cuenta con la posibilidad de hacer ráfaga gracias a su memoria interna. Por último, no debemos olvidar el enfoque predictivo, que nos permite enfocar todo el rato el objeto que queramos, aunque este esté en movimiento. La memoria interna también hace su función, almacenando las imágenes para que podamos escoger las fotografías más detalladas.
Imágenes 3D
Esta es una nueva característica que incluye el Sony Xperia XZ1, consiste en la posibilidad de escanear objetos u rostros en 360 grados, consiguiendo un efecto similar al 3D. La captura es muy sencilla, dura aproximadamente un minuto y recoge todos los detalles para luego poder realizar la imagen final. Esta característica sirve para poder transmitir e imprimir imágenes en 3D. Además, podemos jugar con el efecto añadiendo distintas máscaras y creando animaciones.