5 museos que puedes visitar desde el ordenador

Si eres un apasionado de la cultura y el arte, te gusta visitar museos, pero no tienes tiempo de viajar para ver algunos de los más importantes, existe una solución. El auge de Internet también ha dado la posibilidad de que podamos admirar desde el ordenador algunas de las obras más majestuosas del mundo. Y es que, los museos con visitas virtuales son una alternativa perfecta para acercarse a todo tipo de culturas. Ya sea cerca de donde vives o a cientos de kilómetros.

Podrás disfrutar de una visita, o de las que quieras, en el museo Británico de Londres. Incluso a través de Google Street View, por lo que la sensación de realidad será mucho mayor. También es posible dar una vuelta por el Louvre, o admirar algunas de las pinturas del museo del Prado. Actualmente se exponen virtualmente más de 11.000 obras pertenecientes a cientos de autores de todas las épocas. Si quieres visitar cinco museos desde tu ordenador, no te pierdas nuestras siguientes propuestas.

1. Museo Británico

Museo Británico de Londres

Uno de los museos más importantes del mundo es el Museo Británico de Londres. En los últimos dí­as se ha conocido que ya es posible visitarlo de forma virtual. Podremos contemplar más de 4.600 artefactos de la civilización humana. De hecho, allí­ se expone la famosa Piedra de Rosetta, que fue la clave para que Champollion pudiera descifrar los jeroglí­ficos egipcios. A través de Google Street View podremos acceder a sus nueve pisos y 85 galerí­as permanentes.

Museo Británico street view

Será posible disfrutar visualmente de unos 80 mil objetos notables. Entre ellos el ajedrez Lewis, uno de los primeros en el mundo. También de las momias gatunas, entre otros objetos de interés mundial. Está claro que hay mucho que ver. Ahora tenemos a golpe de clic la oportunidad de apreciar de forma más próxima muchos de los objetos históricos que hace poco únicamente podí­an observarse a través de una vitrina.

2. Museo del Prado

El Prado

Otra de las paradas obligadas desde tu ordenador es la visita al Museo del Prado. Podremos disfrutar de un catálogo de más de 11.000 obras, pertenecientes a autores de todas las épocas. Todas las obras están ordenadas perfectamente, de manera que no tendremos ningún problema para localizar aquella que queremos ver en ese momento. Además, incluyen una ficha técnica, etiquetas a las que pertenece o una descripción.

También se ha añadido una pequeña biografí­a de los autores, entre otras cosas. Otro punto a su favor es que podremos compartirlas, marcarlas como favoritas o descargarlas a nuestro escritorio. De este modo, tendremos la posibilidad de abrirlas en nuestra pantalla y hacer zoom para observar los detalles. Es cierto que no podemos comparar esta experiencia con la de ver el museo en persona, pero si no te es posible ahora viajar a Madrid será una gran oportunidad para no dejar de ver obras tan impresionantes. Las Meninas de Velázquez o el caballero de la mano en el pecho de El Greco entre ellas.

El Prado virtual

3. Museo del Louvre

Quizá uno de tus sueños sea visitar el Museo del Louvre en Parí­s. ¿Sabí­as que también puedes hacer una visita virtual? En el Louvre es posible admirar obras de arte pictórico y esculturas relacionadas con otras culturas: Islam, Egipto o antigí¼edades orientales.

Louvre

Podemos echar un vistazo, además, a algunas piezas de la pintura occidental como la Gioconda de Da Vinci. De momento, en el Museo del Louvre solo es posible acceder a tres salas virtuales. Todo ello de forma completamente gratuita. ¿A qué esperas para recorrer sus pasillos y conocer los detalles de las obras más representativas?

4. Museo Guggenheim de Nueva York

Si te obsesiona el arte no puedes dejar de visitar el interior del Guggenheim de Nueva York. Este emblemático lugar forma parte actualmente de uno de los más de 1.000 museos que se encuentran en el Instituto Cultural de Google. Para su creación se han digitalizado algunas de las colecciones de arte más famosas del mundo y llevado a Street View para mostrar el interior de las galerí­as.

Museo Guggenheim de Nueva York

Para grabar el interior de este edificio se emplearon numerosas tecnologí­as. Todas ellas tuvieron que complementarse a la perfección para llevar a cabo una idea de cómo es el espacio interior. Se hicieron uso de drones, cámaras montadas en carritos o trí­podes. Finalmente se consiguieron digitalizar 120 obras del museo, que desde ahora mismo puedes ver online si así­ lo deseas.

5. Museo del Hermitage

El Museo del Hermitage (su significado en ruso es ermita) se puede encontrar en San Petesburgo. Data del 1917 y está considerada uno de las mayores pinacotecas del mundo. La colección de obras comprende un conjunto de seis edificios ubicados a orillas del rí­o Neva. El más importante de todos es el Palacio de invierno, que fue la residencia oficial de los Zares. El resto del complejo está formado por cinco edificios, entre los que se encuentran el edificio del Estado Mayor o el Palacio Menshikov.

Museo del Hermitage

La colección está formada por 3 millones de piezas, y reúne desde antigí¼edades griega y romanas, a pinturas o esculturas de arte ruso, arte oriental y de Europa Occidental. En el Museo podremos admirar el retrato del Conde Duque de Olivares de Velázquez, y otras grandes obras del Renacimiento italiano, entre las que se encuentra la escultura del «niño en cuclillas» de Miguel Angel Buonarotti. 

museo ruso

A golpe de clic podrás entrar en este impresionante museo y disfrutar de un recorrido virtual por sus salas. No solo descubrirás su magnifica colección de obras, también la belleza de sus palacios.

  • Museo Hermitage ”“ Palacio de invierno
  • Teatro Hermitage
  • Repositorio (Staraya Derevnia)
  • Palacio Menshikov
  • Edificio del Estado Mayor
  • Vistas del complejo monumental

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.