Que Facebook copie a Snapchat no es algo que nos vaya a sorprender ahora, a estas alturas de la película. Ya lo hizo en su día con los filtros para su aplicación de mensajería instantánea Messenger; a través de Instagram con la creación de las »historias» y los mensajes que se autodestruían, un calco del sistema sobre el que se sustentaba Snapchat. Lo que sí nos ha cogido por sorpresa es que Facebook copie a Instagram. Que se haga él mismo la competencia, vaya. Y no solo que copie a Instagram, sino, encima, que lo haga con las historias.
Parece un lío pero no lo es: próximamente tendremos en Facebook, también, historias propias. La nueva sección, que ya estarían probando usuarios en Irlanda, se llama, en un alarde de ingenio, Facebook Stories. A través de la propia cámara de la aplicación de Facebook el usuario podrá utilizar filtros y máscaras en tiempo real, como en Snapchat. Este contenido se podrá enviar como chat efímero o parte de una cronología. Se accederá deslizando el dedo hacia la derecha y podremos también colocar filtros específicos según donde estemos o si asistimos a alguna celebración especial. Sí, como en Snapchat.
La situación de estas historias de Facebook será primordial: estará representada mediante círculos en la zona superior de la aplicación, igual que en la interfaz de Instagram. El funcionamiento de las historias de Facebook es exactamente el mismo que en Instagram y Snapchat: una vez pulsado el círculo correspondiente a un contacto, se podrá ver la cronología de los vídeos y contestar mediante mensaje directo. Eso sí, las historias no aparecerán integradas en nuestro muro: solo las veremos mediante círculos en la parte superior de la aplicación, aunque, eso si, podremos compartirlas con nuestros contactos. Ya te hablamos, en su momento, de que Facebook estaba preparando una sección propia de vídeos en directo que finalmente, ha desembocado en las Stories.
Facebook, Instagram y Snapchat: un trío mal avenido
El culebrón de Facebook y Snapchat se remonta a finales de 2013. El acuerdo de compra de la aplicación de mensajería efímera no acaba de cerrarse ni por la «módica» cantidad de 3.000 millones de dólares. No consiguieron convencer a sus dos creadores, dos jóvenes que no alcanzaban los 25 años y ya manejaban una empresa valorada en casi 600 millones de euros.
¿Por qué quería Facebook comprar Snapchat después de haber hecho lo propio con Instagram por 1.000 millones (la oferta más alta jamás ofrecida por el emporio de Zuckeberg para la compra de un tercero)? Muy sencillo: la aplicación de mensajería del fantasma, basada en el envío de mensajes que se autodestruían, se estaba comiendo la parte del pastel más jugosa del mercado: la de los jóvenes y adolescentes. Facebook ya comenzaba a resultar poco atractiva para los grandes consumidores de redes sociales.
Y como no pudo comprarlo, pues la copió: creo en Instagram las historias que, a día de hoy, y según información de Facebook, ya usan 150 millones de personas diariamente, más o menos la cifra total de usuarios activos de Snapchat. Una maniobra, quizás, no muy ética pero que les ha salido redonda.
¿Y tú, te animarás a probas las Facebook Stories? Déjanos tu comentario y participa en el debate.
via | The Verge