Curvas, curvas y más curvas. El Honor Magic es uno de esos móviles que enamoran al primer vistazo, con una sensación muy parecida a la que vivimos con el Samsung Galaxy S7 edge. Y es que el Magic es el primer terminal que llega al mercado con una pantalla curvada a los cuatro lados. Toda una virguería de diseño que lo convierte en una de las grandes sorpresas de este año. Pero este no es el único gancho con el que nos quiere atrapar el Honor Magic, que llegaría a Europa con un coste de 500 euros. Hemos tenido la ocasión de toquetearlo un rato y experimentar, de primera mano, algunas de estas funciones. Te contamos nuestras impresiones.
La «magia» del Honor empieza por su pantalla curvada a los cuatro lados con resolución 2K
Casi siempre ocurre que una marca de móviles, para hacerse un nombre, tiene que demostrar que puede hacer un terminal bandera a la altura de los grandes. Honor cuenta con la ventaja de que es la segunda marca de Huawei, por lo que le ha sido más fácil seguir la estela de modelos como el Huawei P9. Pero es que ahora ha dado todo un golpe en la mesa con un modelo que no solo repite el éxito de la marca principal, sino que además quiere marcar tendencia.
El Honor Magic tiene la virtud de enamorar desde el primer contacto. Y eso es mucho decir en un mercado tan saturado y competitivo como el de los móviles. Su pantalla curvada a los cuatro lados funciona muy bien y nos da la impresión de ser más grande que las 5,1 pulgadas que marca su ficha técnica. Además, el rato pasado mirando a la pantalla nos deja un buen sabor de boca tanto por su brillo como la gestión del color. La tecnología usada es AMOLED, la misma que ha desplegado Samsung desde hace años. Además, cuenta con resolución 2K, un clásico en los móviles más punteros. Curiosamente, el Huawei Mate 9 que se presentó hace poco más de un mes tan solo alcanza la Full HD.
Además de la pantalla, también encontramos curvas similares en la parte trasera del terminal, una decisión que ya tomó con acierto Samsung con su Galaxy S7 edge de este año. En definitiva, un diseño muy redondo que es a la vez ligero y relativamente fino (8,2 milímetros). Y todo ello con el halo premium que otorgan sus marcos metálicos y, sobre todo, su parte trasera en cristal.
El Honor Magic es más que la pantalla
Como decíamos, no todo su atractivo empieza y termina en su pantalla. El Honor Magic incorpora un botón central Home (es evidente de dónde se ha inspirado) que trae consigo el lector de huellas. No obstante, sus funciones van más allá de una simple forma para volver a la pantalla principal o identificar nuestra huella. La calidad de este lector permite eliminar los botones táctiles en pantalla y permitir el retroceso con un sencillo gesto de deslizamiento del dedo desde la derecha a la izquierda del botón. Todo un descubrimiento que funciona muy bien y que abre un nuevo universo de posibilidades de uso del lector.
Tampoco se queda atrás su sensor de infrrarojos de la parte frontal. Este sensor es capaz de reconocer nuestro rostro para que, cada vez que miremos directamente a la pantalla del móvil, este se desbloquee de forma automática. Una idea que recuerda al sensor de iris del Samsung Galaxy Note 7 y que nos dará mucho juego. Pero además, otro de los detalles curiosos es que no podremos leer las notificaciones del móvil a menos de que reconozca que somos el dueño.
Este es solo uno de los numerosos ejemplos que ha dado Honor sobre las posibilidades inteligentes de su Honor Magic. Claro que, a estas alturas, es difícil saber cuántas aplicaciones prácticas llegarán a España en caso de que se decida a dar el salto. El precio, por lo menos, ya lo conocemos. 500 euros. Una cantidad nada desorbitada por un terminal que puede suponer un verdadero punto de inflexión en el camino de Honor, y alejarlo de su -hasta ahora- cometido como segunda marca de Huawei.
En sus entrañas tenemos un equipo técnico potente, pero sin grandes alardes. Un procesador Kirin 650 de ocho núcleos, 4 GB de RAM, 64 GB de memoria interna… Es evidente que no va a suponer un salto en este campo, con un chip que ya ha estrenado Huawei en otros modelos. No obstante, tampoco nos dejará tirados a la hora de enfrentarlo a juegos o apps potentes de Android. Lo mismo ocurre con su sistema operativo, que por el momento se queda en Android 6.0 y da la impresión de estar algo desfasado respecto a modelos como el propio Huawei Mate 9.
Hablando de hándicaps, también despierta alguna que otra duda su cámara principal con doble sensor. Dicha cámara incorpora un sensor principal de 12 megapíxeles y otro secundario de 2 megapíxeles para efectos de campo. Sobre el papel, peor que la del Honor 8. Habrá que esperar a tenerla entre las manos para conocer su alcance.
El Honor Magic es capaz de cargar un 70% de su batería en solo 20 minutos
Donde sí puede marcar la diferencia el Honor Magic es en su sistema de carga rápida. Su batería de 2.900 miliamperios no es -a priori- ninguna maravilla, pero sí lo es el hecho de poder cargar un 70% de la misma en tan solo 20 minutos. Todo un hito para aprovechar esos minutos cerca de un enchufe en cualquier viaje o jornada fuera de casa.
Esta propuesta se cierra con el precio de 500 euros del que hablábamos antes. Es un coste alto para lo que hemos visto hasta la fecha en Honor, pero todavía por debajo de lo que se suele pedir por los móviles top de gama. Y aquí puede estar su gran baza para convertirse en un éxito de ventas en su mercado local. A otros países como España, por el momento, le toca esperar para saber si este modelo llegará a las tiendas. ¿Lo compraríais?
HONOR MAGIC
Marca | Honor (de Huawei) |
Modelo | Honor Magic |
Tipo | Smartphone |
Pantalla 
Tamaño | 5,1 pulgadas |
Resolución | 2K (2.560 x 1.440 píxeles) |
Densidad | 576 píxeles por pulgada |
Tecnología | AMOLED, pantalla curva a los cuatro lados |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 146,1 mm de largo x 69,9 mm de ancho x 7,8 mm de grosor |
Peso | 145 gramos |
Materiales | Cristal, metal |
Colores | Dorado, plateado, negro |
Resistencia al agua | No |
Lector de huellas dactilares | Sí |
Otros | Lector de huellas en el botón de inicio con función retroceso |
Cámara 
Resolución | 12 + 2 megapíxeles (cámara dual) |
Flash | Sí |
Vídeo | Grabación de vídeo en Full HD |
Sensor y modos | BSI CMOS |
Apertura | f/2.4 |
Estabilización de imagen | – |
ISO | – |
Cámara delantera | 8 megapíxeles, f/2.4, flash LED, grabación de vídeo en Full HD (720p) |
Otros | Geolocalización de imágenes Temporizador Control de audio Mejora de selfie Detección de caras y sonrisas Gran aperturaSelfie panorámico |
Multimedia 
Formatos | Formatos de reproducción de Audio: MP3, FLAC, eAAC+, WAV, etc. Formatos de reproducción de Vídeo: MP4, XviD, MOV, H.264, etc. |
Radio | No |
Sonido | Estéreo |
Funciones | – |
Software 
Sistema Operativo | Android 6.0.1 Marshmallow + EMUI 4.1 |
Aplicaciones propias | Magic Live (funciones extra inteligentes) |
Potencia 
Procesador CPU | HiSilicon Kirin 950 de ocho núcleos (cuatro núcleos Cortex-A72 a 2,3 GHz y cuatro núcleos Cortex A53 a 1,8 GHz) |
Procesador gráfico (GPU) | Mali-T880 MP4 |
Memoria RAM | 4 GB |
Tests de potencia | – |
Memoria 
Memoria interna | 64 GB |
Ampliación | No admite tarjeta de memoria externa microSD Sistemas de almacenamiento online (Dropbox, Box, OneDrive, Google Drive) |
Conexiones 
Red Móvil | 4G/3G |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n/ac, doble banda |
Localización GPS | A-GPS, GLONASS / BDS |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 |
DLNA | – |
NFC | – |
Conector | Puerto USB tipo C |
Audio | Salida audio 3,5 mm (miniJack) |
SIM | DualSIM (dos NanoSIM) |
Bandas | LTE FDD: B1/B2/B3/B4/B5/B7/B8/B12/B17/B20 WCDMA: B1/B2/B4/B5/B8 GSM: 850/900/1800/1900MHz |
Otros | Permite crear zonas WiFi Infrarrojos Giroscopio Sensor de proximidad Brújula interna Acelerómetro |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 2.900 mAh (carga rápida del 70% de la capacidad en 20 minutos) |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | – |
Pruebas de AnTutu Tester | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | Por confirmar su salida en España |
Web del fabricante | Honor |