
Sony A6500
Hace poco más de una semana que Sony presentó sus dos nuevas apuestas en el segmento de las compactas premium y las mirrorless. Nosotros tuvimos la suerte de poder probar tanto la Sony RX 100 Mark V como la Sony A6500 meses antes de que estén disponibles en el mercado. Ayer ya os hablamos de nuestras impresiones y muestras con la RX 100 Mark V y hoy os vamos a contar todo sobre la A6500.
La Sony A6500 llega para quedarse en lo más alto del podio de las sin espejo con sensor APS-C y es que, entre todas sus virtudes, podemos destacar su rapidez de enfoque y por su puesto, de disparo. El sistema AF híbrido permite enfocar en 0,05 segundos y el disparo en ráfaga alcanza los 12 fotogramas por segundo con capacidad de 300 fotos de forma continua.
Desafortunadamente, las unidades a las que tuvimos acceso no eran definitivas por lo que no tuvimos la oportunidad de poder hacernos con muestras para enseñaros los resultados como en el caso de la RX 100 Mark V, pero de cualquier forma, pudimos probar la cámara en distintas condiciones, así que veamos más a fondo, cuáles han sido nuestras impresiones probando la nueva sin espejo de la compañía nipona.

Sony A6500
Diseño y pantalla
El diseño no difiere demasiado en cuanto al modelo anterior, la Sony A6300, misma línea y mismos acabados. El cuerpo está terminado en una resistente aleación de magnesio, y además se encuentra completamente sellada, lo que la convierte en una cámara resistente y todoterreno. Si tenemos que remarcar un cambio realmente apreciable, sería la empuñadura, que en este modelo ha crecido considerablemente, lo que nos permite un agarre más cómodo y seguro.
Los controles son los mismos también, salvo en el caso del botón de grabación de vídeo que pasa a tener un lugar más notable, debido a que las opciones de grabación en esta cámara, a 4K y Slow Motion, juegan un papel importante entre sus nuevas prestaciones.
La pantalla, por su parte, es la mejor de sus novedades ya que al fin se convierte en táctil y, aparte de las funciones normales en una pantalla táctil, encontramos una muy novedosa y tremendamente útil y es que, puede usarse a modo de touchpad con lo que podremos seleccionar el área de enfoque mientras utilizamos el visor.

Sony A6500
Sensor y procesador
El sensor con el que cuenta esta mirrorless es un EXMOR APS-C de 24,2 megapíxeles que junto un procesador Bionx X junto a un chip LSI frontal (el mismo de la Sony A99 II) ofrecen un disparo en ráfaga de 12 fotogramas por segundo. El sistema híbrido de enfoque y la estabilización en cinco ejes permiten que, pese a disparar en ráfaga, los resultados sean realmente nítidos y nada movidos.
Toma de fotografías
Cosas a destacar durante las pruebas con la nueva Sony A6500: ante todo, velocidad de enfoque y disparo. Los sets que Sony nos preparó para probar las cámaras tenían como objetivo que probásemos la velocidad de disparo, ya que todos ellos contaban con objetos en movimiento. Está claro que 12 fps por segundo es una velocidad realmente significativa pero que no sirve de nada si no le acompaña un enfoque igual de rápido. En este caso tenemos que decir que sí, que el enfoque fue una de las cosas que más gratamente nos sorprendió en esta cámara ya que desde luego, suele ser uno de los puntos débiles tanto de mirrorless como de reflex.
Por el momento y pese a que no pudimos comprobar los resultados, la cámara desde luego apunta a maneras y os lo contaremos más adelante cuando realicemos un análisis a fondo.
La Sony A65o0 saldrá al mercado el próximo mes de diciembre por un precio que rondará los 1700 euros (solo el cuerpo).

Las nuevas Sony A6500 y Sony RX 100 Mark V
Sony A6500
Marca | Sony |
Modelo | A6500 |
Tipología | Mirrorless |
Sensor
Tipo | CMOS EXMOR |
Píxeles efectivos | 24,2 megapíxeles efectivos |
Píxeles totales | – |
Procesador de imagen | BIONZ X |
Compatibilidad | – |
Distancia focal | |
Estabilizador de imagen | |
Lente incluida |
Enfoque
Tipo | AF Híbrido |
Zonas | 65% |
Selección del punto AF425 | puntos |
Modos enfoque |
Exposición
Modos de medición | |
Bloqueo AE | |
Compensación de la exposición | |
Sensibilidad ISO | 100 hasta 102.400 |
Tipo | |
Velocidad |
Tipo | |
Ajustes |
Pantalla
Pantalla | Pantalla LCD táctil capacitativa |
Resolución | Formato 3:2. Hasta 1.228.800 píxeles |
Luminosidad |
Flash
Número guía | – |
Cobertura | – |
Tiempo reciclaje | – |
Modos | – |
Flash externo | – |
Disparo
Modos de disparo | Simple, Ráfaga, Vídeo |
Estilos de imagen |
|
Disparo en serie | Aprox. 12 fps |
Tamaño de imagen | 7 |
Tamaño de vídeos | – |
Longitud de los vídeos | |
Formatos | JPEG, RAW, AVCHD, XAVC, MP4, MPS |
Tarjeta de memoria | MemoryStick Micro, MemoryStick Pro Duo, MemoryStick Pro-HG Duo, microSD Card, microSDHC, microSDXC |
Con cables | USB, jack (3,5 mm), microHDMI |
Sin cables | WiFi (802.11b/g/n) NFC |
Batería | ión de litio |
Especificaciones físicas
Dimensiones | – |
Peso | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | Diciembre |
Web del fabricante | Sony |