ZTE acaba de anunciar un nuevo teléfono de gama medio-alta, que viene a demostrar el poder que tienen las asiáticas en el sector de la telefonía. El dispositivo incluye prestaciones avanzadas, que le permitirán rivalizar muy bien con otros teléfonos de la competencia. Entre algunas de sus principales bondades podemos mencionar su enorme pantalla de 6 pulgadas con resolución FUll HD, procesador Qualcomm Snapdragon 652 de ocho núcleos a 1,8GHz y una cámara fotográfica de 16 megapíxeles con enfoque por detección de fase, apertura f/2.0 y flash LED. El dispositivo se pondrá a la venta inicialmente en China a un precio al cambio de unos 270 euros. Asimismo, contará con una edición especial de Cristiano Ronaldo, por la que habrá que pagar unos 50 euros extra. Si quieres conocer todos los detalles no dejes de seguir leyendo.
Diseño y pantalla
El ZTE Nubia Z11 Max sigue las líneas de modelos anteriores, entre los que podemos citar el ZTE Nubia Z11 Mini. Como se puede apreciar a simple vista, el equipo monta una carcasa que combina el aluminio para la estructura principal y el cristal para la parte anterior y posterior. La firma además ha optado por utilizar la protección de Corning Gorilla Glass 3, que lo protegerá de caídas y golpes. En lo que a medidas se refiere, el nuevo teléfono de ZTE cuenta con un grosor de 7,4 milímetros, por lo que podemos decir que es bastante delgado. De momento no tenemos constancia sobre cuál es su peso, pero igualmente parece ligero.
Una de las grandes ventajas de este nuevo ZTE Nubia Z11 Max es su pantalla. El dispositivo monta una SuperAMOLED de 6 pulgadas, que lo convierten en un teléfono tipo phablet. La resolución se queda fijada en los Full HD (1.920 x 1.080), bastante acertada para que podamos ver contenidos multimedia de calidad, ya que otorga una densidad de 367 píxeles por pulgada. Hay que destacar también que la compañía ha conseguido disminuir el espesor de los biseles hasta los 1.32 mm. Esta cifra aumenta el ratio de la superficie del panel respecto al frontal hasta un 83.27%, una cantidad que está al nivel de muy pocos modelos actuales. Las gracias hay que dárselas a NubiaArc 4.0, la línea de diseño de los actuales ZTE Nubia.
Procesador y memoria
En las entrañas del ZTE Nubia Z11 Max hay espacio para un procesador Qualcomm Snapdragon 652 de ocho núcleos corriendo a una velocidad de 1.8 GHz. Se trata de un procesador muy presente en otros modelos de gama media y que le dará un rendimiento bastante acertado. Este chip llega de la mano de una memoria RAM de 4 GB, una cifra que le permitirá trabajar con varios procesos simultáneos o mover casi toda la carta de aplicaciones presentes en la Google Play, la tienda de aplicaciones de la firma de Mountain View. En lo que respecta al almacenamiento interno, el nuevo teléfono cuenta con una capacidad de 64 GB, ampliable a través del uso de tarjetas de memoria de tipo MicroSD. Es cierto que muchos usuarios necesitan siempre mayor espacio, pero no hay que olvidar que en caso de necesidad siempre se puede recurrir a un servicio de almacenamiento en la nube como Dropbox o Google Drive.
Cámaras
Para el apartado fotográfico, la compañía asiática ha elegido un sensor Sony de 16 megapíxeles para la parte trasera, concretamente un IMX298. Se trata de un modelo bastante conocido presente en otros dispositivos de gama media. ZTE también ha optado por incluir algunas funciones de interés como enfoque por detección de fase, apertura f/2.0 y flash LED. En la parte frontal nos encontraremos con un sensor con una resolución de 8 megapíxeles, perfecto para selfies con píxeles de 1.4 micrones, por lo que esperamos que sean bastante luminosos.
Conectividad, autonomía y sistema operativo
En cuento a la conectividad, el ZTE Nubia Z11 Max es compatible con redes 4G de alta velocidad. También incorpora WiFi 802.11b/g/n y WiFi Direct, GPS o conectividad NFC. Este apartado es básicamente como el de cualquier móvil actual, pero donde el Nubia Z11 Max destaca sobremanera es en la batería. El dispositivo incorpora una de 4.000 mAh con la tecnología de ahorro ZTE SmartPA. Según las cifras facilitadas por el fabricante, la autonomía ofrece cerca de 114 horas de reproducción de música, 13 horas en redes sociales y 8,33 horas de navegación por Internet. Por su parte, el sistema de carga rápida Qualcomm Quick Charge 3.0 incorporado permite recargar la batería durante 10 minutos y brindar unos tiempos de uso de hasta 2,5 horas en reproducción de vídeo en alta definición, seis horas en conversación telefónica y hasta 13,7 horas en modo de espera. Resumiendo, el ZTE Nubia Z11 Max aguantará perfectamente algo más de día y medio un uso intensivo y casi tres días en uso medio. Sobre el sistema operativo, el nuevo teléfono está gobernado por Android 5.1.1 Lollipop, bajo la capa de personalización Nubia UI 3.9.9.
Conclusiones
No podemos negar que ZTE ha hecho un gran trabajo con su nuevo phablet. El diseño es elegante y resistente, aunque sus mejores cartas las juega gracias a una pantalla de 6 pulgadas, a una cámara con sensor Sony de 16 megapíxeles y a su batería de 4.000 mAh con tecnología de ahorro y sistema de carga rápida Qualcomm Quick Charge 3.0. No habrá que esperar mucho para verlo en el mercado. El Nubia Z11 Max se pondrá a la venta en China el próximo 16 de junio a un precio al cambio de 270 euros. La compañía también lanzará una edición especial personalizada con la firma del futbolista Cristiano Ronaldo a la que habrá que sumar 50 euros más.
ZTE Nubia Z11 Max
Marca | ZTE |
Modelo | Nubia Z11 Max |
Pantalla 
Tamaño | 6 pulgadas |
Resolución | Full HD (1.920 x 1.080) |
Densidad | 367 píxeles por pulgada |
Tecnología |
SuperAMOLED
|
Protección | Gorilla Glass 3 |
Diseño 
Dimensiones | 159.2 x 82.3 x 7.4 mm |
Peso | – |
Colores | negro, gris y blanco |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | Cámara de 16 megapíxeles |
Flash | Flash LED |
Vídeo | 1080p@30fps |
Funciones | autofocus |
Cámara delantera | 8 megapíxeles |
Multimedia 
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | Radio FM |
Sonido | Auriculares y altavoz |
Funciones | – |
Software 
Sistema Operativo | Android 5.1.1 Marshmallow bajo Nubia UI 3.9.9 |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 652 8 núcleos a 1,8GHz |
Procesador gráfico (GPU) |
–
|
Memoria RAM | 4 GB |
Memoria 
Memoria interna | 64 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD |
Conexiones 
Red Móvil | 4G / 3G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n |
Localización GPS | GPS/AGPS/Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 |
DLNA | ”“ |
NFC | Sí |
Conector | Micro-USB |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 4.000 mAh (miliamperios hora) |
Duración en reposo | ”“ |
Duración en uso | ”“ |
+ info
Fecha de lanzamiento | Próximamente |
Web del fabricante | ZTE |
Hola, he leido otros análisis de este ZTE Nubia Z11 MAX y este me ha gustado mucho. Tenía un UMI Max que perdió su vida en agua y me veo avocado a comprar otro, de paso aprovecho para resaltar mi móvil recientemente RIP, excelente relación calidad/precio, se habla poco de el.
Estoy buscando un móvil con mejores prestaciones y no ha sido fácil encontrar rival al UMI Max y mantener un gasto contenido, todos flaqueaban en 1 o varios puntos, por ejemplo el Gigaset ME Pro está descontinuado, a 175€ era la mejor opción para mi,Vernee Apollo Lite es un excelente móvil y mi siguiente opción, pero una batería insuficiente para mi que me obligaría a tener cerca un cargador, los Xiami son complicados y no me dan confianza sus pantallas poco frente a rayaduras, aunque hubiera apostado por el Redmi Note 4.
Así, poco a poco, revisando más terminales, he llegado a este ZTE que destaca por las características que aparecen en tus conclusiones, con una pantalla de 6″ más grande que el UMI Max (5,5″), sin perjudicar excesivamente el ancho y alto del terminar, incluso es menos grueso, mejor pantalla al ser una Amoled, mejor CPU, GPU, tiene NFC, más ROM y otros, aunque peor en SO, al tener una versión que se quedará un poco vieja por la inminente aparición de Nougat. Son iguales en batería, por lo menos en mAh y muy similares en tiempos de uso con una carga. En todos los casos he tenido que aumentar mi presupuesto, desde los 130€ que me costó el UMI Max hasta los 220€ (Kimovil).
Quisiera preguntarte, desde que escribiste este artículo hasta ahora, cuál ha sido la evolución del ZTE Nubia Z11 Max, experiencias, fallos, actualizaciones, llevará un Android más nuevo, qué tal es la capa de Nubia … y otros que puedas añadir.
Por menos de 230€ hay algún terminal con prestaciones similares que me puedas aconsejar?
Gracias de antemano y una saludo 🙂 lml
Me ha gustado mucho este móvil y llevo un tiempo pensando en comprarlo pero he leído en bastantes sitios que no viene de fábrica con las aplicaciones de Google. Me podrías decir si sabes de algún sitio donde lo pueda comprar con esta configuración de software?