Los fans de Motorola tuvieron ayer su día de gloria ya que, a pesar de que parecía que la compañía estaba desaparecida y pasando un mal momento, han demostrado que no, que siguen ahí, creando terminales nuevos y dispuestos a volver a llenas las listas de la gama media.
Ayer mismo se han presentado los tres nuevos terminales de Motorola, el Moto G4 y el Moto G4 Plus. Además, para aquellos que quieran seguir con el formato de 5 pulgadas presente en modelos anteriores, Lenovo ha presentado también el Moto G Play, un terminal secundario, con prestaciones algo inferiores que los demás modelos, pero que no deja de ser un teléfono altamente funcional y muy resolutivo. Parece que el Moto G4 Plus era el encargado de acabar con la gama Moto X Play y lo mismo podemos decir del Moto G Play, que es una especie de versión mejorada de los Moto G de tercera generación. Gracias a su diseño sencillo y práctico al que acompaña una pantalla de 5 pulgadas de resolución HD, dos cámaras de 8 y 5 megapíxeles con flash LED incorporado y un procesador tetra núcleo Qualcomm SnapDragon 41o con 2 GB de RAM es muy probable que se convierta en un un teléfono exitoso en ventas, ya que su precio y prestaciones lo convierten en un caramelo para todos aquellos que se encuentren con un presupuesto apurado. Otros de sus puntos fuertes es la batería, que con un 2800 mAh y un sistema de carga rápida integrado, dotan al teléfono de una autonomía más que eficiente.
Pero mejor echemos un vistazo al nuevo Lenovo G Play y analicemos las características y prestaciones que incorpora al detalle.
Diseño y pantalla
En cuanto al diseño tenemos un teléfono que sigue la línea que lleva su nombre, Play. Su estilo, similar a los Motorola X, está fabricado en un cuerpo de plástico con acabados sencillos y terminaciones curvas biseladas. La carcasa es removible con lo que prevemos se podrá personalizar con diferentes colores, ya que por el momento este teléfono sólo saldrá a la venta en negro y blanco. Si nos vamos a la pantalla, nos encontraremos con un panel IPS LCD de 5 pulgadas con resolución HD (1280 x 729 píxeles, 294 ppi), exactamente lo mismo que teníamos en modelos anteriores. A pesar de que la pantalla es algo más básica que la de los otros dos modelos presentados con él, sí que incluye refuerzo Corning Gorilla Glass 3 para hacerlo más resistente a los golpes. No es resistente al agua pero cuenta con un sistema que evita las salpicaduras. En la parte trasera tenemos la cámara principal junto con el flash LED y una pequeña hendidura con el emblema de la marca grabado en su interior. En resumidas cuentas, una línea básica para un teléfono bastante aceptable.
Potencia y memoria
Dentro de las tripas del Moto G Play encontramos un procesador Qualcomm Snapdragon 410 de cuatro núcleos dirigido por 64 bits y arrastrados por 2 GB de memoria RAM. Por desgracia éste es el punto débil del terminal, ya que se trata de un procesador bastante anticuado cuyo rendimiento no podrá cubrir las necesidades de los usuarios más exigentes. En cuanto a la memoria de almacenamiento, tendremos disponible una versión de 8GB de almacenamiento y otra versión de 16GB, las cuales tienen la posibilidad de ser ampliadas mediante una microSD. Digamos que con estas prestaciones, el terminal desciende directamente a la gama baja y puede que incorpore las ofertas de las operadoras más pronto que tarde.
Equipo fotográfico
El equipo fotográfico también presume de básico aunque sin duda es lo mejor que incorpora el teléfono. Tenemos como cámara principal una lente de 8 megapíxeles f/2.2 y otra de 5 megapíxeles f/2.2 la parte frontal, las dos están apoyadas con flash, la trasera cuenta con un flash LED y la delantera el Display Flash, es decir, el brillo que emite la propia pantalla.
Autonomía y sistema operativo
La batería no está nada mal, no alcanza los 3000 mAh que podemos tener en los otros dos nuevos modelos, pero llegamos hasta 2800 mAh. Una autonomía más que aprobada sí además añadimos que cuenta con el sistema de carga rápida Motorola Turbo que permite cargar el teléfono hasta un 80% en media hora.
Como sistema operativo el Moto G Play vendrá equipado con Android 6.0 Marshmallow sin ninguna modificación o interfaz personalizada de la casa, algo que desde Lenovo llaman «Moto Pure». También se rumorea que es más que probable que cuente con su correspondiente OTA a Android N cuando éste se encuentre disponible.
Precio y disponibilidad
Aún no sabemos cuál será el precio que pedirá Lenovo por el Moto G Play pero se planea sobre la idea de que costará alrededor de un máximo de 200 euros y como comentábamos anteriormente, será un teléfono perfecto para que las operadoras de telefonía lo añadan a su catálogo de teléfonos de regalo al contratar algún plan. La fecha de salida tampoco ha sido especificada pero se rumorea que será entre agosto y septiembre.
Lenovo Moto G Play
Marca | Lenovo |
Modelo | Moto G Play |
Pantalla
Tamaño | 5 pulgadas |
Resolución | HD |
Densidad | |
Tecnología | IPS LCD |
Protección | Corning Gorilla Glass 3 |
Diseño
Dimensiones | |
Peso | |
Colores | blanco/negro |
Resistencia al agua | No |
Cámara
Resolución | 8 megapíxeles f/2.2 |
Flash | Flash de LED de doble tono |
Vídeo | ”“ |
Funciones | ”“ |
Cámara delantera | 5 megapíxeles f/2.2 |
Multimedia
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoz |
Funciones | – |
Software
Sistema Operativo | Android 6.0.1 Marshmallow con Motorola Pure |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube |
Potencia
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 410 |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 405 |
Memoria RAM | 2 GB |
Memoria
Memoria interna | 8/16GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD |
Conexiones
Red Móvil | 4G / 3G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n |
Localización GPS | GPS/AGPS/Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 |
DLNA | ”“ |
NFC | Sí |
Conector | Micro-USB |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi |
Autonomía
Extraíble | No |
Capacidad | 2.800 mAh (miliamperios hora). Carga rápida Motorola Turbo |
Duración en reposo | ”“ |
Duración en uso | ”“ |
+ info
Fecha de lanzamiento | Agosto-septiembre 2016 |
Web del fabricante | Motorola |
Una consulta… están seguros que la pantalla cuenta con gorilla grass 3? pregunto porque en la pagina oficial de la marca en las especificaciones de este producto no dice que lo tenga… y en los demás equipos si lo dice. Gracias!!!
Hola Gabriel! Es verdad que de forma oficial no se encuentra, pero hemos encontrado la confirmación (cuasi) oficial en un foro de lenovo https://forums.lenovo.com/t5/forums/v3_1/forumtopicpage/board-id/MotoG4thGen/thread-id/696/page/1
Tengo entendido que la batería es extraíble?pero en algunas páginas sobre este movil dice que no?