Anunciado el pasado verano, el Motorola Moto G (2015) hace gala de prestaciones asequibles, perfectas para contentar a aquellos que necesitan un dispositivo de gama media. Dispone de una pantalla de 5 pulgadas HD, además de un procesador de cuatro núcleos y una cámara principales de 13 megapíxeles y apertura de f/2.0. En el apartado de la batería, el nuevo Moto G cuenta con una de mayor amperaje que la que equipaba su antecesor, lo que va a repercutir en la vida total del dispositivo. Monta una de 2.470 miliamperios, una cifra que no está nada mal para no tener necesidad de cargarlo continuamente. Aún así, si quieres disponer de una mayor duración permanece atento a los siguientes consejos.
Los teléfonos de última generación tienen un grave problema que afecta notablemente a la duración de la batería: cuentan con pantallas de más de cinco pulgadas con tecnologías que, además, aportan un mayor brillo para poder visualizar mejor los contenidos multimedia. Es el caso también del Moto G (2015). Para evitar que el gasto sea mayor, sería necesario reducir el tiempo en el que esté la pantalla encendida. Muchos usuarios activan la opción de parpadeo constante a la hora de recibir notificaciones. También permiten que el dispositivo permanezca mucho rato con la pantalla encendida sin estar usándolo. Lógicamente al desactivar estas opciones se prolongará notablemente la autonomía.
Puede que a la hora de usar características individuales no se consuma mucho la batería, pero cuando se suman muchas, se ve claramente como el dispositivo va muriendo lentamente. Si no necesitas WiFi, Bluetooth, servicios de localización o GPS, ¿para qué tenerlos encendidos? Apagarlos reducirá el tiempo de carga de tu Moto G. Si no necesitas ninguno, lo mejor es que pongas el teléfono en modo avión. Una opción también muy útil cuando estás en un lugar en el que no tienes cobertura.
Por otro lado, quizá no lo sepas, pero algunas aplicaciones exigen tirar de datos mientras se ejecutan en segundo plano, lo que inevitablemente repercute mucho en la duración de la batería. Si entras en Configuración>Configuración de la batería puedes activar Economizador de Batería. Esta función desconectará automáticamente un gran número de aplicaciones cuando ésta esté por debajo del 25 por ciento.
El Moto G (2015) tiene otra opción muy útil para ahorrar energía. Si entras en Ajustes> WiFi y pulsas en Avanzado, verás varias opciones para reducir la actividad de la conexión WiFi en tu dispositivo. Podrás desactivarla cuando el dispositivo esté en reposo o restringirla cuando esté en uso, aunque cuidado, porque entonces si el dispositivo no está en modo avión aquellas aplicaciones que consuman datos usarán en su lugar la red de datos móvil, lo que podría tener implicaciones tanto para la vida de la batería como para tu tarifa de móvil.
Por último, si observas que la batería de tu teléfono sufre de repente un bajón inesperado, el culpable podría ser Google Play Services. La manera más fácil de saberlo es entrando en Ajustes> Batería. En este apartado verás si el servicio está utilizando más energía que la pantalla o el propio sistema operativo. Hay varias razones posibles por lo que esto podría estar ocurriendo. Si estás utilizando varias cuentas, entonces Google Play Services está haciendo múltiples conexiones para cada una. Por otro lado, una aplicación de terceros podría tener un error que esté causando problemas a la hora de usar el servicio. También podría haber errores de sincronización con los servicios de Google. Para evitar todo esto lo mejor es que pruebes a desactivar el servicio temporalmente.