El Haier Voyage V3 es uno de los terminales punta de lanza de la compañía china para este 2015. Un equipo de cinco pulgadas que estrena un diseño atractivo con su elegante carcasa de cristal y franjas laterales metálicas, un potente procesador de ocho núcleos, un conjunto de cámaras de primera para fotos habituales y selfies o una pantalla con resolución HD. Todo ello con la capacidad de introducir dos tarjetas SIM al mismo tiempo y con una función de gestos avanzados para acceder rápidamente a las diferentes aplicaciones. El HaierPhone Voyage V3 está disponible ya en el mercado por un precio de 180 euros. Hemos tenido la ocasión de probar en profundidad este teléfono, te contamos nuestras impresiones.
Diseño elegante y panel HD
Sin duda, uno de los apartados en los que más ha trabajado Haier es en el diseño de este terminal. Lo primero que nos ha llamado la atención al coger entre las manos este teléfono es su carcasa ligeramente curvada, que utiliza el cristal para aportarle un toque más elegante. Además, cuenta con un dibujo de pequeños puntos sobre color blanco que termina por crear una sensación parecida a la que nos ofrecen terminales como el Samsung Galaxy S6. También hay que destacar la presencia de franjas metálicas en los laterales que también alcanzan los extremos de la parte trasera. La compañía china ha conseguido mantener unas dimensiones muy competitivas, de 136,6 x 69 x 7,95 milímetros. Este grosor por debajo de los ocho milímetros lo equipara con los grandes lanzamientos del mercado. Estas dimensiones se combinan con un peso de 140 gramos. También nos ha gustado la situación de los altavoces en la franja inferior del teléfono, lo que impide que se pierda potencia y calidad de sonido cuando tenemos el móvil sobre una superficie.
Por otra parte, Haier ha introducido una pantalla de tipo IPS coon formato de 5 pulgadas. Este tamaño se ha convertido con el tiempo en un estándar para gran parte de los móviles del mercado. Nos ha gustado tanto el brillo como la reproducción del color de este panel, aunque a veces la respuesta táctil nos ha dado algún que otro problema. Eso sí, la resolución HD de 1.280 x 720 píxeles es uno de los puntos menos avanzados del teléfono, ya que muchos modelos de gama media y alta del panorama ya apuestan directamente por la resolución Full HD para un mejor detalle en películas, vídeos y juegos potentes. Eso sí, el uso de la tecnología IPS favorece unos buenos ángulos de visión.
Procesador de ocho núcleos
El apartado de las características técnicas de este modelo está encumbrado por un procesador de MediaTek de ocho núcleos. En concreto, el modelo MT6592M tiene una potencia de 1,4 GHz por núcleo y correrá sin problemas la inmensa mayoría de aplicaciones y juegos que podamos encontrar en el universo Android. Eso sí, junto a este chip se ha apostado por una memoria RAM de 1 GB. Nos parece que este valor es bastante corto y no aprovecha las posibilidades de este chip. Y es que a poco que mantengamos varias aplicaciones abiertas veremos como se ralentiza el rendimiento del equipo. En cuanto a la memoria interna, sube hasta los 16 GB. Si dejamos a un lado el espacio utilizado para el sistema y las aplicaciones preinstaladas, contaremos con cerca de 11,15 GB para almacenar nuestros archivos. Otro de los aspectos que nos dejan bastantes dudas de este modelo es la ausencia de una ranura para tarjetas MicroSD. Eso nos obliga a optar por una memoria flash que funcione a través de MicroUSB para ampliar la capacidad o bien un sistema de almacenamiento online como Dropbox o Google Drive.
Buenas cámaras
Aquí sí que tenemos un apartado gráfico remarcable. Por un lado, el sensor trasero del Haier Voyage V3 es de tipo CMOS y con factura de Sony, y alcanza una resolución de 13 megapíxeles. Además, luce un buen flash doble LED para conseguir mejores fotos en condiciones de poca luz. El resultado son fotografías de buena calidad en todo tipo de condiciones. También nos gusta el modo para tomar fotografías cuando se detectan gestos, que nos puede dar mucho juego a la hora de hacer instantáneas de grupo. Este objetivo es capaz de grabar vídeo con alta calidad de 1.080p y estabilizador de imagen. Por otro lado, Haier tampoco ha descuidado la cámara delantera del equipo, que se sitúa en los 5 megapíxeles y que tiene un buen rendimiento a la hora de tomar selfies. Este objetivo incluye la función para tomar fotografías a través de gestos, que puede ahorrarnos muchas molestias al intentar conseguir el autorretrato perfecto.
Sistema y aplicaciones de Haier
El sistema operativo que incluye el Haier Voyage V3 es Android 4.4 KitKat. Aunque no es la versión más reciente de esta plataforma, la propia capa de software de la compañía china mediatiza mucho el uso del teléfono. Esta capa incluye por ejemplo unos iconos más coloridos y cuadrados que recuerdan bastante al Material Design de Android 5 Lollipop. Además, contamos con un widget de gran tamaño con el aspecto de un tocadiscos que nos parece muy simpático (y que hace la función de reproductor multimedia) y con un completo conjunto de temas propios de Haier para personalizar el aspecto de las ventanas del teléfono a nuestro gusto.
La compañía también ha incorporado una serie de funciones avanzadas para mejorar el uso del teléfono. La que más nos ha gustado es Quick Gesture. Una vez activamos esta funcionalidad, tenemos la opción de abrir directamente una aplicación con la pantalla del Voyage apagada. Por ejemplo, si dibujamos una «O» con el dedo se abre automáticamente la cámara. O dibujando una «C» veremos la lista de los contactos. El funcionamiento de Quick Gesture es bastante notable y la mayoría de las veces que hemos dibujado una de las letras la característica se ha activado sin problemas. Por último, Haier también ha querido destacar su función HotKnot, que es capaz de comenzar el intercambio de datos con otro teléfono cuando tocamos con el móvil la pantalla del otro dispositivo.
A la hora de utilizar el móvil nos hemos encontrado con un problema, un error que probablemente sea un fallo puntual del terminal físico que hemos probado. Y es que constantemente el sistema nos daba un mensaje de error en el teclado de Android, lo que ha resultado bastante molesto a la hora de usar el equipo.
Conexiones
El Haier Voyage no es compatible con redes 4G de alta velocidad, una falta que puede limitar notablemente sus ventas en nuestro país si tenemos en cuenta la expansión que han tenido este tipo de redes en los últimos años. Lo que sí incluye es una doble ranura para tarjetas MicroSIM, una característica muy útil para combinar una línea de trabajo y la línea personal en un mismo dispositivo. Además, este modelo tiene conectividad Bluetooth 4.0 para sincronizar equipos compatibles, GPS para marcar nuestra situación o navegar con apps como Waze y un puerto MicroUSB para llevar a cabo la carga del teléfono o intercambiar archivos con el ordenador.
Autonomía, precio y opiniones
El Voyage V3 incorpora una batería de 2.300 miliamperios. Según los datos oficiales, eso nos permitirá alcanzar hasta 16 horas de conversación y 230 horas en espera. Nuestra experiencia con el equipo ha sido buena aunque sin grandes alardes. Y es que el Voyage V3 es capaz de aguantar toda una jornada de uso sin problemas, aunque difícilmente logrará superar la barrera del día con un uso más continuo. Este modelo ya se puede encontrar en el mercado español por un precio de 180 euros. En definitiva, una propuesta que tiene en el atractivo de su diseño una de sus principales armas. Además, también hay que destacar su chip de ocho núcleos y sobre todo su buen conjunto de cámaras para fotos y selfies.
Haier Voyage V3
Marca | Haier |
Modelo | Haier Voyage V3 |
Pantalla 
Tamaño | 5 pulgadas |
Resolución | HD 1.280 x 720 píxeles |
Densidad | 293 ppp |
Tecnología | IPS |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 136,6 x 69 x 7,95 milímetros |
Peso | 140 gramos |
Colores | Blanco |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | Sensor CMOS de 13 megapíxeles |
Flash | Sí, doble flash LED |
Vídeo | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Funciones | Enfoque automático Apertura de f/22 Geoetiquetado HDR Captura por gesto Balance de blancos EIS (Estabilización de imagen) |
Cámara delantera | 5 megapíxeles Captura por gesto |
Multimedia 
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | Radio FM con RDS |
Sonido | DTS Studio Sound |
Funciones | Dictado de voz |
Software 
Sistema Operativo | Android 4,4 KitKat |
Aplicaciones extra | Aplicaciones de Google, Quick Gesture, Temas de Haier |
Potencia 
Procesador CPU | Mediatek MT6592M de ocho núcleos a 1,4 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 1 GB |
Memoria 
Memoria interna | 16 GB (alrededor de 11,15 GB disponibles) |
Ampliación | A través de USB |
Conexiones 
Red Móvil | 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5,76 Mbps) |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | Sí |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | No |
NFC | No |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | HSPA+/3G+/3G WCDMA 900/2100 2G GSM/GPRS/EDGE 850/900/1800/1900 |
Otros | Permite crear zona WiFi, Doble ranura para SIM |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 2.300 mAh (miliamperios hora) |
Duración en reposo | Hasta 230 horas |
Duración en uso | Hasta 16 horas de conversación |
+ info
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Web del fabricante | Haier |
Quisiera refacciones para este teléfono se me averió el touch