Los más pequeños tienen cada vez más facilidades y accesos a Internet. Un mundo de conocimientos, entretenimiento y toda clase de contenido que, en ocasiones, resulta demasiado abierto. Y es que hay millones de páginas web que no están adecuadas a sus edades. Es por ello que conviene contar con ciertas barreras de seguridad a la hora de navegar por Internet. Pero ¿cómo hacerlo en dispositivos como smartphones y tabletas? La respuesta es sencilla: gracias a las aplicaciones. En este vídeo te contamos un par de opciones.
Una de ellas es Kidoz. Una aplicación a modo de cajón de arena donde los niños pueden encontrar minijuegos y actividades para su edad. Además, cuenta con un navegador de Internet de lo más paternalista. Y es que sólo permite el acceso a páginas web con contenidos para niños ya predeterminados, como es el caso de Disney o National Geographic Kids. Todo ello, además, bloqueando la mayoría de anuncios.
La otra opción que presentamos en el vídeo se llama Qustodio. En su caso se trata de un control parental con más posibilidades, enfocado a usuarios algo más mayores. Así, la aplicación es capaz de monitorear toda la actividad del usuario en Internet, además de prohibir la entrada a páginas web en las que se hable de temas vetados por los padres. Todo ello con la posibilidad de recibir informes diarios de esta actividad. Además, adquiriendo la versión de pago, es posible controlar otros aspectos como las horas de uso, con quién se envía fotos y mensajes, y otras cuestiones más.
En este vídeo también enseñamos a desinstalar esta segunda opción, y es que es un proceso algo más tedioso al contar con permisos de administrador para poder bloquear páginas de Internet.
Pero también hay otras opciones disponibles para conseguir que los niños naveguen seguros por Internet.