Nadie quiere quedarse fuera de un mercado prometedor como es el de los relojes inteligentes. Aunque sus primeros pasos han sido dubitativos, cada vez es mayor el número de usuarios que apuesta por uno de estos accesorios para completar la experiencia de su smartphone. La propuesta de Asus es el Asus ZenWatch, un dispositivo elegante que continúa la línea marcada por los teléfonos ZenFone. Este reloj utiliza una esfera rectangular de acero con una banda de color bronce y una pantalla táctil de 1,63″ con tecnología AMOLED. Además, completa su diseño con una correa de cuero que potencia su aspecto premium. Y todo ello con el sistema operativo b, para sincronizar cualquier móvil o tablet Android y llevar a cabo diversas funciones como leer las notificaciones del móvil, abrir apps en el teléfono, hacer deporte o controlar la reproducción de música de nuestro equipo. El Asus ZenWatch se puede encontrar en el mercado por un precio de 230 euros. Hemos tenido la ocasión de probar este gadget en profundidad, te contamos nuestras impresiones.
Una apuesta por la elegancia
En este campo de los relojes, existe una tendencia marcada a seguir uno de dos caminos: crear un reloj inteligente que se aleje de los diseños tradicionales de este accesorio de muñeca, como es el caso de Samsung, o buscar un gadget que mantenga las líneas fundamentales de un reloj tradicional. Ésta es la apuesta de Asus, que opta por una esfera metálica rectangular con una capa intermedia de color bronce (u oro rosa como se indica desde la página de la firma). Las esquinas están redondeadas para que no resulten molestas al contacto con la piel. Al contrario que otros fabricantes, la correa viene cosida directamente a la esfera y es de cuero con un color marrón claro (que se acerca al color de la banda intermedia). El cierre tiene un mecanismo de metal en forma de clip que se regula antes de poner el reloj en la muñeca.
Dentro de la esfera encontramos una pantalla táctil con tecnología AMOLED de 1,63 pulgadas con resolución de 320 x 320 píxeles. El uso de esta tecnología nos permitirá disfrutar de unas imágenes más brillantes y de una reproducción del color muy buena.
Android Wear con un toque personal
El sistema operativo con el que funciona ZenWatch es Android Wear. Esta plataforma cuenta con varias características interesantes para exprimir las posibilidades de un gadget de este tipo. Como era de esperar, el uso principal del reloj es el de servir como una extensión natural del smartphone a la hora de recibir sus notificaciones en apps como Hangouts, WhatsApp o Gmail. Además, gracias a la función de voz podemos responder al mensaje recibido directamente desde el reloj. El reconocimiento de voz de Google es bastante bueno, pero si nos equivocamos siempre tendremos la opción de cancelar el envío y volver a dictar. Un modo de no estar continuamente llevándose la mano al bolsillo en busca del smartphone cuando estemos fuera de casa.
Por otra parte, también hay que destacar la capacidad de crear nuevas citas en el calendario de Google en el reloj o de establecer alarmas con bastante facilidad. Otra de las herramientas clave que funciona bien en este tipo de gadgets es Google Now. Este asistente de voz es el que nos puede llevar a diferentes funciones del reloj con solo decir «Ok, Google» en la pantalla principal y dictar la acción que queremos llevar a cabo o conocer, por ejemplo, el tiempo que hará en Pinto. Con todo, uno de los hándicaps a los que se enfrentan modelos como el Asus ZenWatch es su falta de independencia respecto al dispositivo móvil. Y es que son muy pocas las tareas que podemos llevar a cabo sin tener nuestro teléfono al alcance de la conectividad Bluetooth.
Aún así, la compañía taiwanesa ha querido ir un paso más allá con este modelo y traer parte de la experiencia Zen que ya hemos podido ver en sus smartphones. Además de Android Wear, se nos invitará a descargar el gestor exclusivo del ZenWatch. Una plataforma más completa y atractiva que incluye varias apps dedicadas. Entre ellas, una de las que más nos ha llamado la atención es Remote Camera. Gracias a ella se toman fotografías desde el móvil directamente con el reloj. Una excelente herramienta en situaciones en las que queramos hacernos una foto con nuestra pareja y amigos y nos queramos olvidar de dejar a alguien fuera para tomar la foto. Otra app interesante es Asus Remote Link, cuya función es servir como un enlace directo entre el ordenador y el smartphone para controlarlo a través de éste último.
Un buen compañero para hacer deporte
Para los usuarios más deportistas que quieran mantenerse en forma, el Asus ZenWatch cuenta con dos sensores que nos ayudarán mucho a la hora de hacer deporte. Por un lado, el ZenWatch incluye un podómetro para contar los pasos que hacemos día a día. Por otra parte, el sensor de frecuencia cardíaca medirá los latidos del corazón a la hora de hacer ejercicio. La información se recoge a través de la aplicación Android Fit, con la que llevaremos un control de nuestra actividad diaria.
Autonomía, precio y opiniones
Probablemente, uno de los puntos más flojos del Asus ZenWatch sea su autonomía. Con un uso normal del gadget hemos logrado arrancar un día y unas pocas horas de media, un tiempo algo corto que provocará que tengamos que cargar cada día el accesorio. Una tarea que puede llegar a hacerse pesada, aunque si conseguimos pasar por encima de este punto débil nos encontraremos con un reloj inteligente atractivo con su propio toque personal a través de la solución ZenWatch Manager de Asus. Su precio en el mercado se sitúa en los 230 euros.
Asus ZenWatch
Marca | Asus |
Modelo | Asus ZenWatch |
Pantalla 
Tamaño | 1,63 pulgadas |
Resolución | 320 x 320 píxeles |
Densidad | 278 ppp |
Tecnología | AMOLED Brillo 300 nitts íngulo de visión 178º |
Protección | Cristal curvado 2,5D Corning Gorilla Glass 3 Anti-huellas y anti-reflejjos |
Diseño 
Dimensiones | 50,6 x 39,8 x 7,9-9,4 milímetros / Correa de 22 milímetros (intercambiable) |
Peso | 50 gramos (cuerpo) 25 gramos (correa) |
Colores | Plata y dorado con correa marrón |
Resistencia al agua | Sí / IP55 Resistencia al polvo y chorros de agua |
Multimedia 
Formatos | – |
Radio | – |
Sonido | – |
Funciones | Micrófono integrado |
Software 
Sistema Operativo | Anndroid Wear (compatible con Android 4.3 o superior) |
Aplicaciones extra | Asus Zen UI Google Now Medidor de ritmo cardíaco Esferas personalizables Asus Manager app Cubrir para silenciar Encuentra mi teléfono Control remoto para la cámara Asus Remote Link Watch Unlock |
Potencia 
Procesador CPU | Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1,2 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 512 MB |
Memoria 
Memoria interna | 4 GB |
Ampliación | No |
Conexiones 
Red Móvil | – |
WiFi | – |
Localización GPS | – |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 |
DLNA | – |
NFC | – |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | – |
Bandas | |
Otros | Sensor biométrico (ritmo cardíaco) Sensor de 9 ejes para fitness Giroscopio |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 369 mAh |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | Alrededor de un día y seis horas |
+ info
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Web del fabricante | Asus |