Cada vez hay un mayor número de monitores que llegan al mercado con la resolución UHD 4K. Una resolución que multiplica por cuatro el nivel de detalle de un monitor tradicional Full HD y que se convierte en una excelente herramienta para profesionales que trabajan habitualmente con gráficos y aplicaciones de diseño. El monitor Philips BDM4065UC es una excelente muestra de esta nueva generación de equipos, con un tamaño que lo coloca en la frontera de los televisores (no en vano tiene una diagonal de 40 pulgadas) y con varias tecnologías de la compañía para mejorar la reproducción del color y su capacidad para mostrar contenidos de varias fuentes al mismo tiempo. Hemos tenido la ocasión de probar en profundidad este modelo, que se puede encontrar en el mercado por un precio de 700 euros. Te contamos nuestras impresiones.
Resolución 4K en pantalla de 40 pulgadas
Sin duda, el principal atractivo del monitor BDM4065UC de Philips es su potente resolución 4K de 3.840 x 2.160 píxeles. Una resolución que ofrece un nivel de detalle cuatro veces más potente que el de un panel Full HD al uso. Esta mejora se nota todavía más por el tamaño de la propia pantalla, que sube hasta 40 pulgadas y que podría pasar perfectamente por un televisor. La apuesta por imágenes en 4K nos dará la impresión de estar ante una ventana al mundo real en contenidos nativos. Aunque en un primer momento puede sorprender la apuesta por este tamaño de 40 pulgadas, hay que fijarse bien en el que es uno de los usos principales de este monitor: la multipantalla. Y es que el BDM4065UC incluye varios modos específicos para trabajar con hasta cuatro fuentes diferentes al mismo tiempo en pantalla partida (cada esquina mostrando los contenidos en resolución Full HD) o bien la configuración PIP para mostrar una de las fuentes en una ventana más pequeña e insertada dentro de la pantalla. El uso de un panel de tipo VA LED trae consigo unos excelentes ángulos de visión de hasta 176 grados tanto en horizontal como en vertical. Al contrario de lo que ocurre con muchos paneles IPS, se pierde poca claridad de visión cuando nos situamos de forma lateral o por arriba.
Además de su alta resolución, otro de los aspectos que nos gustaría destacar es un buen nivel de brillo de hasta 300 nits, que ofrece unas imágenes brillantes. Philips también ha incluido sus tecnologías SmartImage. Se trata de una serie de configuraciones preestablecidas que varían los valores de contraste o brillo según el uso que le estemos dando al monitor. Por ejemplo, contamos con un modo oficina para un trabajo constante con la pantalla con un brillo más reducido. También hay un modo foto, un modo cine, un modo juego o un modo ahorro para reducir el consumo energético del equipo. La compañía ha añadido un último modo denominado SmartUniformity, muy útil para los profesionales que trabajen con fotografía o con diseños. Este modo calibra la pantalla para mostrar un color uniforme a lo largo de todas las imágenes y evitar las fluctuaciones de brillo que suelen sufrir los paneles LCD.
Contraste de primer nivel
Otro de los puntos que hay que poner en relieve es su contraste estático, que se sitúa en los 5.000:1. Teniendo en cuenta que la mayoría de los monitores tradicionales apuestan por un valor de 1.000:1, enseguida nos daremos cuenta de la buena profundidad de los negros en este panel, que nos permitirán disfrutar de mucho más detalle en las escenas oscuras. Además, el contraste dinámico del monitor sube hasta los 50.000.000:1. Tampoco se puede desdeñar su tiempo de respuesta de apenas 3 milisegundos, que hace que las órdenes que demos tengan un despliegue muy rápido en la pantalla.
Conexiones y sonido
Dentro del campo de las conexiones Philips ha desplegado un conjunto muy completo que cubre tanto las necesidades de un usuario doméstico como las de un usuario profesional. Por un lado, integra dos puertos HDMI, una conexión que está presente en gran parte de los portátiles del mercado. Uno de estos conectores también es compatible con la tecnología MHL, que permite enchufar directamente un teléfono móvil o un tablet y ver en tiempo real los contenidos del dispositivo. Ya entrando en un terreno más profesional, este modelo también integra un puerto DisplayPort y un puerto mini DisplayPort. Estos conectores son los que nos facilitan disfrutar de unas imágenes más fluidas en resolución 4K. Finalmente, tenemos la conexión VGA para enchufar un ordenador de sobremesa tradicional o un portátil que tenga este conector (cada vez son menos). Todos estos conectores se sitúan en uno de los laterales del monitor. Pero además, tenemos cuatro puertos USB 3.0 en la parte trasera, una tecnología que multiplica por diez las tasas de transferencia del USB 2.0.
El sonido del Philips BDM4065UC se aleja de lo que esperamos en un monitor y está más acorde con lo que suelen traer los televisores. Sus altavoces estéreo de 7W crearán una experiencia de audio de calidad y con muchas más potencia que muchos modelos de la competencia.
Diseño y controles
Philips ha cuidado mucho el diseño de este monitor. La compañía ha conseguido unas formas delgadas y ha reducido mucho el tamaño de los marcos para generar la sensación de estar ante una pantalla todavía mayor. Además, el toque de un pequeño saliente en la parte inferior central con el logo de la marca le aporta un toque diferencial. La misma elegancia experimenta su peana metálica que tiene una forma semi rectangular. Con todo, no hay que olvidar que estamos ante un equipo con un tamaño de 40 pulgadas. Sus dimensiones de 90,4 x 58,9 x 21,3 centímetros se pueden convertir en un hándicap a la hora de colocar el modelo en escritorios más pequeños. Eso sí, mantiene un peso competitivo por debajo de los 10 kilos que facilita su transporte y su colocación.
La firma ha desplegado un método muy curioso para llevar a cabo el control del monitor. Se trata de un pequeño joystick en la parte trasera con cuatro movimientos posibles (arriba, abajo, izquierda, derecha). Cada botón por separado abre un menú diferente, y una vez abierto tenemos que movernos entre las opciones con los distintos movimientos. Aunque al principio puede llegar a resultar bastante lioso, una vez te haces con los movimientos lo cierto es que resulta una forma muy ágil de establecer los distintos parámetros del monitor.
Precio y opiniones
El monitor Philips BDM4065UC ya está disponible en el mercado por un precio de 700 euros. Se trata de un coste muy competitivo para contar con un monitor de estas características con tamaño de 40 pulgadas. Nos ha gustado mucho la calidad del panel (sobre todo sus excelentes ángulos de visión) y el rendimiento general del equipo esta a la altura de lo que se espera de un equipo de primer nivel. Además, tiene un diseño elegante y sobrio que casa perfectamente con el entorno de la oficina y numerosas opciones para sacar jugo de la capacidad de multipantalla, uno de los grandes atractivos del 4K.
Philips BDM4065UC
Pantalla 
Tamaño | 40 pulgadas |
Resolución | 3.840 x 2.160 píxeles |
Densidad | 110 ppp |
Tecnología | VA LED con ángulos de visión de hasta 176 grados en horizontal y vertical |
Táctil | No |
Diseño 
Dimensiones | 90,4 x 58,9 x 21,3 centímetros |
Peso | 9,7 kilos |
Colores | Negro |
Otros | – |
Imagen y sonido
Tecnologías | SmartImage, MultiView para pantalla partida, |
Tiempo de respuesta | 3 milisegundos |
Contraste | Estático; 5.000:1 Dinámico 50.000.000:1 |
Brillo | 300 nits |
Altavoces | Altavoces estéreo de 2 x 7 watts |
Multimedia y conexiones 
HDMI | 2 x HDMI |
VGA | 1 x VGA |
MHL | Sí |
DisplayPort | 1 x mini DisplayPort, 1 x DisplayPort |
USB | 4 x USB 3.0 con carga rápida para smartphones y tablets |
Otros | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Web del fabricante | Philips |
Tengo este monitor desde hace un mes, y la verdad es que estoy encantado. Lo uso para todo trabajo, ocio, etc y la verdad es que no me arrepiento nada de su compra. Tra herramientas muy utiles parar ordenar las ventanas dividiendo la pantalla.
La unica critica que le puedo hacer es el boton, que para cambiar de ordenador (si lo tienes conectado a varios) es algo incomodo, como casi todos.
Estoy considerando comprarlo. Admite montaje VESA (en pared)?