Es la segunda generación del Motorola Moto E, hermano pequeño de los aplaudidos Motorola Moto G y Motorola Moto X. Después de haber aparecido a lo largo y ancho de los capítulos de rumores, la compañía Motorola, ahora propiedad de Lenovo, ha decidido presentarlo en sociedad. Como deducirás por su ficha técnica, estamos ante un modelo de gama básica, diseñado especialmente para aquellos usuarios que confían en las tecnologías de Motorola y siguen interesados en hacerse con uno de sus smartphones más actuales. El dispositivo cuenta con varias ventajas: por un lado, una ficha técnica a la altura de las circunstancias, que equipa el teléfono con todo lo que le pediríamos a un smartphone de hoy (incluyendo compatibilidad con redes 4G); por el otro, la posibilidad de recibir puntualmente las nuevas actualizaciones de Android. No en vano, Motorola ha demostrado en muchas ocasiones estar pendiente de la puesta de largo de este tipo de paquetes de datos, haciéndolo de manera presta. Incluso más que otros fabricantes.
Sea como sea, el Motorola Moto E 2015 llegará al mercado global en múltiples versiones. La edición internacional, correspondiente con el número de modelo XT1505 es la que se dará a conocer en España. A continuación, analizamos a fondo su ficha técnica.
Diseño y pantalla
Con un diseño redondeado y muy agradable al tacto, el Motorola Moto E 2015 se planta como segunda alternativa al modelo original, siendo, no hay duda ante su ficha técnica, un teléfono de gama de entrada, ideal para aquellos usuarios que confían en las tecnologías de Motorola para entrar en el mundo de la telefonía móvil inteligente y que buscan, además, hacerse con un dispositivo económico. Estará disponible en dos versiones distintas, que solo se distinguen por el color de la carcasa: blanco o negro. Hay que indicar, además, que la cobertura ha sido completamente fabricada en plástico. Pero esto no es todo. El teléfono cumple con unas dimensiones de 129,9 x 66,8 x 12,3 milímetros y pesa alrededor de 145 gramos, con lo que no estamos ante un dispositivo excesivamente pesado.
La pantalla es su elemento más importante. Tiene unas dimensiones de 4,5 pulgadas (en diagonal) y se planta con una resolución qHD de 540 x 960 píxeles, apta para la reproducción de contenidos en una calidad aceptable. No estamos ante una gran pantalla, pero teniendo en cuenta el tipo de smartphone, no podemos pedir más. Incluye, de hecho, una densidad de 245 puntos por pulgada y una capa protectora Corning Gorilla Glass 3 de alta calidad, imprescindible si queremos evitar que el panel principal se estropee pronto por los golpes y arañazos del uso diario.
Cámara y multimedia
La mayoría de usuarios de smartphones, por sencillos que sean, esperan que su teléfono tenga una cámara decente. Este también es el caso. La cámara del Motorola Moto E 2015 tiene un sensor de 5 megapíxeles que nos permitirá obtener imágenes de 2592 x 1944 píxeles, como máximo. No incluye flash (punto negativo, porque no podremos hacer buenas capturas de noche), pero está preparado para la grabación de vídeos en una resolución de [email protected]. Además, incluye otros elementos y funciones que merece la pena mencionar: una apertura focal f/2,2, captura rápida, enfoque automático, zoom digital de 4 aumentos, vídeo a cámara lenta, modo de disparo continuo, auto HDR, fotos panorámicas y la función tocar para enfocar, muy útil cuando necesitamos tomar una fotografía lo más rápido posible.
En la parte frontal del equipo encontraremos ubicada una segunda cámara, en este caso con una calidad VGA bastante justa, pero suficiente para hacer selfies o videollamadas.
En cuanto a sus funciones multimedia, podemos contar con lo básico. El Motorola Moto E 2015 es perfectamente capaz de reproducir música, vídeo y fotos en los principales formatos más utilizados. Aquí se incluyen los siguientes: MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4 y 3GPP. Adicionalmente, los usuarios de este smartphone podrán disfrutar de la Radio FM con RDS y del altavoz, como sistema complementario para tener una mejor experiencia sonora a bordo.
Memoria y potencia
Y ahora vamos a atacar el corazón del terminal. El Motorola Moto E 2015 está equipado con un buen procesador Qualcomm Snapdragon 410 con arquitectura de cuatro núcleos y capacidad para correr a una frecuencia de reloj de 1,2 GHz. Esta pieza combina sus funciones con un procesador gráfico (GPU) Adreno 306 a 400 MHz que se encarga de la reproducción de los gráficos y las imágenes, además de una memoria RAM de 1 GB. Se trata, como ves, de una capacidad normal, sobre la que será necesario no realizar sobrecargas: ni de contenidos ni de aplicaciones. ¿El objetivo? Garantizar el máximo rendimiento del teléfono, durante el mayor tiempo posible. La memoria que encontraremos integrada en la versión internacional es de 8 GB, espacio en el que el usuario podrá guardar todo tipo de información (música, vídeos, fotos, documentos) y aplicaciones. En el caso de que se quede corta (lo que no sería extraño) podremos ampliarla con tarjetas microSD de hasta 32 GB.
Sistema operativo y aplicaciones
Como sabes, y sino te lo contamos, Motorola ha sido una compañía que ha permanecido muy atenta a todas las actualizaciones que se han realizado sobre sus terminales con Android. Así, no resulta nada extraño que el Motorola Moto E 2015 llegue perfectamente equipado de serie con Android 5.0 Lollipop, una edición que trae consigo un montón de novedades interesantes: Material Design, la nueva interfaz de diseño de Google; notificaciones más inteligentes, configuración rápida, modo invitado, más eficiencia energética, etcétera. Incluye, por otra parte, funciones y aplicaciones nativas, diseñadas por la propia Motorola, y el amplio ecosistema de apps que dan acceso a los servicios gratuitos de Google: Google Search, Gmail, Hangouts, YouTube, Google Maps con Navigation, etcétera. También dispone de acceso directo a Google Play, la tienda de aplicaciones de Google desde la que podrán descargar cientos y cientos de juegos y apps.
Conectividad
En conectividad, el Motorola Moto E 2015 saca muy buena nota. Y es que se trata de un smartphone compatible con redes 4G, lo que garantizará una descarga de datos y una navegación mucho más ágiles de lo que sería habitual en un dispositivo con 3G. Además, y como cualquier otro smartphone de hoy, el Motorola Moto E 2015 también resulta compatible con redes inalámbricas WiFi, con Bluetooth y GPS con A-GPS, una herramienta imprescindible en el caso de que queramos utilizar el dispositivo como navegador para el coche o disfrutar de aquellas aplicaciones que también requieren de esta tecnología.
En cuanto a las conexiones físicas, tenemos que hablar de una entrada microUSB 2.0, una salida de 3,5 milímetros para auriculares y una ranura para tarjetas microSD, ideal para ampliar la memoria del equipo cuando lo necesitemos.
Autonomía y disponibilidad
Y ahora hablemos de autonomía, una cuestión que preocupa (y mucho) a los usuarios. En esta ocasión, Motorola ha decidido dotar este smartphone de una batería de iones de litio de buena capacidad (2.390 miliamperios), lo que debería proporcionarnos un autonomía de hasta 24 horas con un uso mixto. Esta capacidad, todo hay que decirlo, puede verse modificada o afectada por distintos factores, como las aplicaciones que utiliza el usuario, la conectividad, la temperatura, el estado de la red o las condiciones de la batería, que pueden mermar con el paso del tiempo.
Sobre su disponibilidad todavía no hay nada escrito, pero se espera que después de mostrarlo en el Mobile World Congress 2015, el Motorola Moto E 2015 pueda dar sus primeros pasos en el mercado global. Cuando eso ocurra, conoceremos más datos acerca de la puesta de largo concreta que se producirá en España, así como información exhaustiva sobre los precios y los planes de los principales operadores en el mercado.
Motorola Moto E (2015)
Marca | Motorola |
Modelo | Motorola Moto E (2015) |
Pantalla 
Tamaño | 4,5 pulgadas |
Resolución | qHD 540 x 960 píxeles |
Densidad | 245 ppp |
Tecnología | IPS LCD capacitiva |
Protección | Corning Gorilla Glass 3 |
Diseño 
Dimensiones | 129,9 x 66,8 x 12,3 milímetros (altura x anchura x grosor) |
Peso | 145 gramos |
Colores | Blanco / Negro |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 5 megapíxeles (2592 Ñ… 1944 píxeles) |
Flash | No |
Vídeo | [email protected] |
Funciones | Apertura f/ 2,2 Captura rápida Tocar cualquier punto para capturar Enfoque automático Zoom digital 4X Vídeo a cámara lenta Modo de disparo continuo Auto HDR Panorámicas Tocar para enfocar |
Cámara delantera | VGA |
Multimedia 
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | Radio FM con RDS |
Sonido | Altavoz |
Funciones | – |
Software 
Sistema Operativo | Android 5.0 Lollipop |
Aplicaciones extra | – |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm® Snapdragonâ„¢ 410 de cuatro núcleos a 1,2 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 306 a 400 MHz |
Memoria RAM | 1 GB |
Memoria 
Memoria interna | 8 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 32 GB |
Conexiones 
Red Móvil | 4G y 3G |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | a-GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | No |
NFC | No |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/GPRS/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz) UMTS/HSPA (900, 2100 MHz) 4G LTE (1, 3, 7, 20) |
Otros | Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
Extraíble | – |
Capacidad | 2.390 mAh (miliamperios hora) |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | Uso mixto durante 24 horas |
+ info
Fecha de lanzamiento | 26 de febrero de 2015 |
Web del fabricante | Motorola |
Este modelo es compatible con Mhl???