Cuando un usuario compra un smartphone, no le queda otra que ponerse de acuerdo con la operadora que elija (o que le toque) para contratar una tarifa de voz y datos, capaz de adaptarse a sus necesidades como usuario. La mayoría de compañías (aquí quedan incluidas las principales: Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo) ponen a disposición de sus clientes distintos paquetes de voz y de datos que satisfarán sus necesidades a varios niveles. Podemos encontrar tarifas básicas, para aquellos que consumen poco; algunas de carácter medio y otras que solo recomendaríamos a los usuarios que tengan previsto descargar grandes cantidades de datos. Pero, ¿cómo controlar el consumo? En muchas ocasiones, y siempre que nosotros lo hayamos pedido así, existe la posibilidad de que sea la propia operadora quien nos avise de que estamos a punto o hemos superado la cuota de datos contratada. Hay que tener en cuenta que no hay ninguna compañía que nos deje sin navegar, pero todas incluyen restricciones que hacen que la descarga de datos y la navegación entre página sea mucho más lenta. Esto provoca que enviar una simple foto por WhatsApp se convierta en una auténtica pesadilla.
Por suerte, la nueva actualización a Android 5.0 Lollipop incluye una herramienta muy fácil de utilizar que nos informa en todo momento sobre la cantidad de datos consumida. Veamos, pues, cómo funciona.
La del control de consumo de datos es una función que encontrarás instalada de manera nativa, de modo que no será necesario que descargues ninguna aplicación extra. Para acceder a esta función y empezar a observar cómo son tus patrones de consume datos, haz lo siguiente:
1) Ya sabes que Android 5.0 Lollipop incluye una nueva barra de notificaciones y ajustes rápidos que facilita el acceso a distintas funciones (léase la conectividad WiFi o Bluetooth). Así pues, lo único que tienes que hacer es deslizar los dedos con un gesto para ver dicha barra.
2) A continuación, pulsa sobre el icono que identifica tu red de datos. Es posible que en esta sección observes el nombre de tu operadora o que simplemente no leas nada. Sea como sea, a través de este botón podrás acceder a la venta de uso de datos para proceder a la consulta.
3) Ya estás en el sitio idóneo. En esta sección podrás ver toda la información sobre tu uso de datos, tanto en números como en gráficos.
4) Además de la información básica, también podrás comprobar qué aplicaciones son las que consumen más datos, configurar los días de facturación y gestionar las asignaciones de datos.
De este modo, podrás controlar de manera exhaustiva cómo consumes los datos y evitar quedarte sin MB/GB a mediados de mes. Bastará con que desactives aquellas aplicaciones que consumen demasiado o accedas a redes inalámbricas WiFi más a menudo. Esto te ayudará a ahorrar en la cantidad de datos que utilizas cada mes.
Pero no todos los usuarios de Android podrán disfrutar de esta funcionalidad. Como te decíamos, será necesario que tengas instalada la última versión de la plataforma (Android 5.0 Lollipop), una edición que solo llegará a los smartphones más punteros y a los que lleguen al mercado a partir de ahora.