Kim Dotcom vuelve a la carga. El polémico creador del servicio de descargas Megaupload ha anunciado el próximo lanzamiento de MegaChat. Esta plataforma pretende ser una alternativa a Skype e incluirá tanto llamadas de vídeo como la capacidad de compartir archivos de forma directa entre diferentes usuarios del servicio. Pero sobre todo, la clave estará en la mayor privacidad de este servicio al no estar basado en Estados Unidos y no tener que rendir cuentas a ningún gobierno, según ha explicado Dotcom. Eso sí, está por ver la respuesta que tendrá el público a una alternativa nueva para un servicio tan consolidado como Skype.
Está claro que Dotcom no quiere desaparecer del panorama. El creador de Megaupload, que hace unos años era uno de los servicios más populares y utilizados en la red, no ha tenido el mismo éxito con su servicio de almacenamiento online Mega. Su nueva propuesta llevará por nombre MegaChat (al menos así lo ha definido él mismo en un tweet) y se integraría con Mega. Se trata de una herramienta que permitiría a los usuarios de este servicio llevar a cabo videoconferencias o intercambiar mensajes y archivos de manera directa.
Un concepto muy similar al de Skype pero con una diferencia crucial. El aspecto de la privacidad. Dotcom ya ha criticado en numerosas ocasiones otros servicios como Dropbox, Facebook y más recientemente el propio Skype. El motivo es que al estar basados en Estados Unidos en determinados casos están obligados a compartir la información que manejan con el gobierno estadounidense. En el caso de Megachat, esta herramienta funcionaría directamente en el navegador y estaría encriptada del mismo modo que Mega, de forma que nadie externo a nosotros debería poder espiar nuestras conversaciones o ver lo que estamos visualizando.
Además, otro de los puntos a favor de esta herramienta sería el de poder intercambiar archivos a gran velocidad de manera directa con otro usuario con el que estemos hablando. Sin duda, una de las grandes ventajas de Mega a día de hoy es la rapidez con la que se puede realizar las descargas de archivos, algo que de transferirse a conversaciones directas podría agilizar mucho el intercambio de ficheros. Eso sí, a pesar de que se habla de un lanzamiento próximo hay que tener en cuenta que se lleva hablando de esta herramienta desde hace prácticamente un año. Podríamos disfrutar de ella en unos días o bien tendremos que esperar semanas (o incluso meses). Con Dotcom nunca se sabe.
Por cierto, el creador de Megaupload también se ha erigido en las últimas horas como el salvador de PlayStation Network y Xbox Live. Dotcom se encargó de negociar con los hackers del grupo Lizard Squad para que dejarán de atacar estas plataformas online (los usuarios de PlayStation no pudieron conectarse en todo el fin de semana) y todo indica que su intervención en este asunto ha sido crucial para que se terminen estos molestos ataques. ¿Nuestro particular héroe de las navidades?