Toshiba ha lanzado en España su nuevo portátil con pantalla giratoria de 11 pulgadas. El Toshiba Satellite Radius 11 es capaz de plegar su pantalla hasta 360 grados para utilizarlo como tablet, o poner el panel en posición inversa para visualizar con más comodidad una película o utilizar su funcionalidad táctil. Otras especificaciones técnicas de este modelo incluyen un procesador Intel Celeron, el sistema operativo Windows 8.1, un puerto HDMI para transmitir sus contenidos en alta calidad a un televisor o un puerto USB 3.0. Todo ello con un peso comedido de 1,3 kilos y un precio competitivo de 430 euros. Te contamos los detalles sobre este modelo.
El Toshiba Satellite Radius 11 utiliza una pantalla táctil de 11,6 pulgadas con una resolución HD de 1.366 x 768 píxeles. Este panel ofrece un nivel de detalle típico para un monitor de estas características. Además, podemos aprovechar su funcionalidad táctil con hasta 10 puntos de presión simultáneos. Sin duda, una de las grandes apuestas de este modelo esta en su diseño. Y es que la pantalla es capaz de girar hasta 360 grados para colocarse en diferentes posiciones. Las más interesantes son la que nos permite utilizar este modelo como un tablet al uso o la inversión de la pantalla para visualizar películas con comodidad (además de la posición tradicional en formato de portátil). El Satellite Radius 11 utiliza un cuerpo de aluminio plateado con un grosor competitivo de 2 centímetros y un peso de 1,3 kilos. Gracias a ello se convierte en un portátil cómodo de manejar y transportar.
Este modelo integra el sistema operativo Windows 8.1, una plataforma que ha recibido bastantes críticas pero que hoy en día supone la mejor opción para trabajar como en un portátil tradicional y como un tablet. Este ecosistema combina una plataforma de escritorio tradicional muy similar a la de Windows 7 junto a una interfaz pensada para pantallas táctiles con su propia tienda de aplicaciones. Para correr este sistema, el Toshiba Satellite Radius 11 se vale de un procesador Intel Celeron de doble núcleo con una potencia de 2,1 GHz por núcleo, junto a una memoria RAM de 2 GB. Se trata de un conjunto algo limitado, aunque debe servir para correr sin problemas el navegador y aplicaciones más simples.
En el campo del almacenamiento interno se ha optado por un disco duro tradicional con una capacidad de 500 GB. Este formato no permitirá guardar un mayor número de archivos personales, pero se pierde velocidad y fiabilidad frente a las memorias de tipo SSD. La conectividad del Satellite Radius 11 de Toshiba incluye un puerto HDMI. Este puerto se utiliza para transmitir los contenidos del Radius al televisor por medio de cable. También contamos con un puerto USB 3.0, un protocolo que alcanza unas tasas de transferencia diez veces más rápidas que el USB tradicional. Por cierto, gracias a otro puerto USB 2.0 podremos conectar dispositivos que no necesiten estas velocidades como un ratón o memorias USB y discos duros portátiles que no utilizan USB 3.0. Para conectarse a la red, este modelo se vale de la conectividad WiFi.
Según los datos oficiales de la compañía japonesa, llegaremos a un tiempo de uso máximo de 5 horas y media sin necesidad de buscar un enchufe. El Toshiba Satellite Radius 11 ya está disponible por 430 euros.
Donde lo puedo adquirir , esta portatil toshiba satellite radius 11 ayuda