El LG G Watch R es un smartwatch de diseño de LG. Un equipo que cuenta con un diseño elegante muy similar a los relojes deportivos que podemos encontrar en el mercado, con una pantalla táctil circular de 1,3 pulgadas. En sus entrañas encontramos el sistema operativo Android Wear potenciado por un procesador de Qualcomm y 512 MB de RAM. Este reloj está pensado para utilizarse en comunión con un smartphone o tablet de Android, y tiene la capacidad de mostrarnos las notificaciones de apps como Hangouts, WhatsApp o Gmail. Además, podemos contestar de manera rápida sin necesidad de sacar el teléfono a través del reconocimiento de voz. Todo ello con varios sensores como brújula, contador de pasos o de pulsaciones para ayudarnos en nuestro ejercicio. El LG G Watch R está disponible por un precio de 280 euros. Te contamos nuestras impresiones tras probarlo.
Diseño y pantalla circular
La primera sensación que se tiene al ver el LG G Watch R es la de que estamos ante un reloj deportivo tradicional. LG ha cuidado el diseño de este equipo para que no abulte mucho en la muñeca y sea elegante y discreto. Una decisión que tendrá tanto defensores como detractores. Tanto la esfera como una franja circular que hace las veces de minutero llegan en negro. El mismo color tiene la correa por la parte exterior, aunque nos ha gustado que la parte interna tenga un color grisaceo que aporta un buen toque de contraste al equipo. Por cierto, dicha correa es de cuero, lo que le aporta un toque más distinguido al reloj. El LG G Watch R es un dispositivo muy manejable y equilibrado, con unas dimensiones de 46.4 x 53.6 x 9.7 milímetros y un peso de 62 gramos. Este modelo luce muy bien en una muñeca masculina, pero se enfrenta con el mismo problema con el que están teniendo que enfrentarse estos dispositivos. Y es que su tamaño hace complicado que se adapte bien a una muñeca femenina (o por lo general a una muñeca más delgada). Eso sí, estamos ante uno de los relojes inteligentes más compactos que hemos probado.
Esto sucede en parte a que apuesta por una pantalla circular más reducida de 1,3 pulgadas. El panel OLED táctil integra una resolución de 320 x 320 píxeles, con una buena densidad de 348 puntos por pulgada. Por lo general, nos ha parecido un tamaño muy adecuado a las posibilidades que ofrece este reloj. Eso no es necesariamente un halago, ya que este modelo se enfrenta a las limitaciones propias de Android Wear. Para personalizar el reloj a nuestro gusto contamos con numerosas pantallas de inicio (como se puede apreciar en la imagen superior), con opciones como relojes digitales, relojes analógicos o incluso fotos de fondo tomadas de Google. Y como no podía ser de otra forma, este reloj cuenta con la certificación IP67, que permite sumergirlo durante largos ratos en el agua sin que se produzca ningún daño.
Aplicaciones de Android Wear
El uso principal del LG G Watch R es el de servir como una prolongación de un smartphone o un tablet Android (a partir de Android 4.3 Jelly Bean). Una vez lo hemos sincronizado a través de la conexión Bluetooth 4.1, podremos comenzar a recibir directamente las sincronizaciones del teléfono. Por ejemplo, podemos recibir los últimos mensajes de WhatsApp o Hangouts o bien los correos entrantes de Gmail. En todos estos casos, podemos ver de un vistazo el último mensaje e incluso llevar a cabo una contestación rápida a través de la voz. El reconocimiento no siempre es el mejor (todavía no hemos conseguido enviar una pregunta a través de este sistema) pero puede resultar suficiente para salir del paso en un momento dado. Eso sí, hay que tener en cuenta que la respuesta en apps como WhatsApp o Hangouts sólo se puede llevar a cabo cuando recibamos notificaciones, y no de manera autónoma.
Lo que sí podemos hacer directamente desde el reloj es enviar un mensaje de texto o un correo electrónico a través de voz, además de iniciar una llamada en el teléfono. Por cierto, uno de los aspectos que más quebraderos de cabeza nos han dado es la recepción de llamadas. Cuando recibimos una llamada en el móvil, ésta aparece en la pantalla del reloj. Pero cuando intentábamos contestar directamente, en vez de descolgar la llamada se abre la reproducción de música. Un error bastante serio que podría deberse a un error de este modelo de prueba.
Acabamos de nombrar otra de las funciones interesantes que nos ofrece el LG G Watch R. Y es que podemos iniciar la reproducción de música que tengamos almacenada en nuestro smartphone en cualquier momento, y controlarla directamente desde el reloj. Los mandos son muy sencillos. Cuatro botones situados en cada extremo que permiten subir y bajar el volumen y pasar adelante o atrás una canción. Hemos echado en falta que cuando se mantenga presionado uno de estos dos botones se pueda rebobinar la canción que estemos escuchando.
Dentro del funcionamiento del reloj resulta clave el uso de Google Now. Este asistente inteligente de Google nos muestra tarjetas con información relevante sobre aspectos como el tiempo en el día actual, los resultados de nuestros equipos favoritos de fútbol o las atracciones turísticas más cercanas. También es capaz de ofrecernos información en tiempo real sobre un vuelo cuya tarjeta de embarque haya llegado a nuestro buzón o sobre los próximos horarios de salida de una parada de autobús junto a la que pasemos.
Esta herramienta también nos permite llevar a cabo búsquedas de voz en el reloj. Por ejemplo, si buscamos «Cristiano Ronaldo» veremos varias entradas con este popular futbolista en diferentes sitios web. Por cierto, en este caso se muestra un resumen de la información, pero para ver las noticias completas hay que abrirlas en el teléfono. Además de estas funciones algo más avanzadas, el LG G Watch nos ofrece otras características más propias de un uso práctico del día a día, como por ejemplo la opción de establecer recordatorios, alarma, temporizador o el repaso de la agenda de nuestro calendario de Google.
El uso del G Watch para deporte y otras apps
Sin duda, uno de los usos más interesantes de este reloj es el de servir como una herramienta para hacer deporte. Para ello, este reloj incluye varios sensores. Por ejemplo, tenemos un podómetro para contar los pasos, un pulsómetro para mediar la frecuencia cardíaca y una brújula y un sensor de altitud para poder situarnos si vamos de senderismo. Todas estos sensores recogen datos para utilizarse junto a la plataforma Google Fit. Esta app, que se puede iniciar desde el propio reloj, muestra los datos de nuestras sesiones de ejercicio a lo largo de los últimos días. Claro que cuenta con una interfaz bastante simple y resulta recomendable completar su uso con Google Fit en el propio smartphone.
Aunque todavía cuenta con un conjunto muy reducido de apps, existen varios títulos en la tienda de Google que podemos bajar desde el smartphone o el tablet para mejorar el uso del reloj. Por ejemplo, contamos con una app para abrir las notas de Google Keep o una aplicación para llevar a cabo la lista de la compra. Una de las opciones que nos ha parecido más curiosa es Android Camera, que nos permite ejercer como espías al iniciar la cámara del smarpthone y tomar fotos directamente desde el reloj (con la capacidad de visualizar lo que vamos a fotografiar).
Potencia, autonomía, precio y opiniones
Para funcionar, este teléfono inteligente utiliza un procesador Qualcomm Snapdragon 400 de 1 núcleo y una potencia de 1,2 GHz, junto a una memoria RAM de 512 MB. Se trata de un conjunto suficiente para correr sin problemas las apps de Android Wear. En cuanto a la autonomía, su batería se sitúa en los 410 miliamperios. En nuestras pruebas con este reloj hemos podido utilizarlo habitualmente en torno a los dos días después de una carga completa. Por cierto, ésta se realiza por medio de una base circular en la que colocamos el dispositivo, y que tiene una conexión MicroUSB. El tiempo de carga resulta bastante competitivo, ya que en unos pocos minutos se recibe la carga suficiente para que el reloj aguante durante horas funcionando.
El LG G Watch R está disponible por un precio de 280 euros. En definitiva, estamos ante un modelo que luce un diseño atractivo y elegante que puede dar un rendimiento suficiente a los usuarios que sólo quieran una prolongación de su teléfono o tablet. En el caso de que queramos un equipo con una mayor autonomía que no se quede desnudo lejos del smartphone, recomendaríamos pensar en un reloj de otra marca como Samsung.
LG G Watch R
Marca | LG |
Modelo | LG G Watch R |
Pantalla 
Tamaño | 1,3 pulgadas |
Resolución | 320 x 320 píxeles |
Densidad | 348 ppp |
Tecnología | Plastic OLED |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 46.4 x 53.6 x 9.7 milímetros/ Correa de cuero de 22 mm |
Peso | 62 gramos |
Colores | Negro |
Resistencia al agua | Sí / IP67 / Profundidad: 1 metro / Tiempo: 30 minutos |
Multimedia 
Formatos | – |
Radio | – |
Sonido | Vibración |
Funciones | Reproducción de música en el móvil |
Software 
Sistema Operativo | Android Wear |
Aplicaciones extra | Google Now Notificaciones inteligentes de WhatsApp, Hangouts, Gmail Cronómetro Temporizador Alarmas |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 400 a 1,2 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 512 MB |
Memoria 
Memoria interna | 4 GB |
Ampliación | No |
Conexiones 
Red Móvil | No |
WiFi | No |
Localización GPS | No |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 |
DLNA | No |
NFC | No |
Conector | MicroUSB 2.0, carga a través de base circular |
Audio | – |
Bandas | – |
Otros | Acelerómetro Giroscopio Barómetro Brújula digital Pulsómetro |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 410 mAh |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | Apróx. 2 días de uso |
+ info
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Web del fabricante | LG |