Las multinacionales no entienden de límites a la hora de expandir su negocio. Amazon, el gigante del comercio electrónico con presencia prácticamente en todo el mundo, ha protagonizado un nuevo rumor que asegura que esta compañía está trabajando en su propio servicio de reservas de hoteles. Este nuevo servicio respondería al nombre de Amazon Travel y permitiría a los usuarios reservar una habitación de hotel en cualquier parte del mundo desde la propia plataforma de Amazon.
Según aseguran desde el sitio web estadounidense DigitalTrends, el servicio de Amazon Travel estaría principalmente orientado hacia los hoteles más modestos que no pertenecen a ninguna cadena hotelera y que buscan tener presencia en la red. De esta forma, en un principio estaríamos hablando de un servicio formado principalmente por hoteles con precios relativamente asequibles, aunque en el futuro es de suponer que también se irían sumando hoteles de mayor renombre.
De hecho, los rumores también señalan que Amazon está utilizando la herramienta de Trip Advisor para contactar con los hoteles mejor valorados del territorio estadounidense con la intención de ofrecerles la posibilidad de formar parte de Amazon Travel.
Amazon Travel estaría listo para comenzar a funcionar a partir del 1 de enero del próximo año 2015. En un principio se trataría de una plataforma únicamente disponible para los usuarios estadounidenses, y más concretamente los rumores apuntan a que los primeros hoteles en estar disponibles en la plataforma pertenecerán a Nueva York, Los Angeles y Seattle.
Pero el negocio de Amazon Travel no estaría solamente en el porcentaje del 15% que Amazon se embolsaría con cada reserva realizada a través de su plataforma, sino que además se comenta que Amazon podría recomendar junto con las reservas productos de viaje extraídos de su propia tienda de comercio electrónico. De esta forma, Amazon obtendría ingresos de Amazon Travel por dos vías: a través de las reservas de las habitaciones y a través de las ventas de los productos de su tienda.
¿Y qué competencia se podría encontrar Amazon Travel en la actualidad? Uno de los mayores referentes de la reserva de habitaciones de hoteles es Booking, un servicio que aparentemente carga una comisión del 15% a las cadenas hoteleras que realizan reservas a través de su plataforma, aunque hablamos de una comisión variable en función de la visibilidad que quieran dar los hoteleros a sus reservas. Amazon Travel también podría incluir una comisión de tipo variable, permitiendo así a los hoteleros ajustar su visibilidad en función de la comisión que estén dispuestos a ceder a Amazon.
Kayak, Rumbo o Trivago son otros ejemplos de empresas que entran dentro de esta categoría, aunque en el caso de Amazon Travel las reservas se limitarían únicamente a las propias habitaciones, lo que quiere decir que el usuario tendría que utilizar otras plataformas para, por ejemplo, reservar un vuelo para su viaje.