El YotaPhone fue el primer móvil del mundo con pantalla en su parte delantera y trasera. Esto era posible gracias a que, en la parte posterior del terminal, estaba activo un panel de tinta electrónica que se utilizaba principalmente para mostrar las notificaciones recibidas o, en determinados casos, para expandir la funcionalidad de alguna aplicación.
Como era de esperar, y al igual que ocurre con cualquier tecnología pionera, la versión original del smartphone contaba con una serie de defectos a nivel de hardware, además de tener una estética poco cuidada. Pues bien, la compañía rusa que fabricó este móvil está preparándose para lanzar la segunda generación de este dispositivo, el YotaPhone 2. Tal y como señalan, este equipo contará con mejoras en sus especificaciones, en el diseño y, por supuesto, en el software.
Este teléfono se anunció a principios de este año y ha hecho algunas apariciones esporádicas en algunos medios de comunicación. Sin embargo, hasta ahora no conocíamos la fecha oficial de su presentación. El YotaPhone 2 se dará a conocer el tres de diciembre en un único evento en Londres. A pesar de ello, todavía no se ha revelado ningún detalle oficial del mismo.
Por lo que sabemos, el smartphone vendrá con una pantalla principal de cinco pulgadas y una resolución de 1.920 x 1.080 píxeles. Esto implica que contará con una densidad de píxeles de 441 ppp. Gracias a ella, podremos ver todos los archivos que reproduzcamos en el mismo a una gran calidad. La segunda pantalla, que se localizará en la parte posterior del móvil y volverá a ser de tinta electrónica, será de 4,7 pulgadas y tendrá una resolución de 960 x 540 píxeles.
Su cámara principal tendrá un sensor de ocho megapíxeles, lo que nos permitirá hacer unas fotografías a una calidad aceptable. Bien es verdad que no es de las mejores del mercado, pero esta característica se compensa debido a que incorpora dos pantallas. Por su parte, la frontal contará con un objetivo de dos megapíxeles. Gracias a ella, podremos realizar todas las selfies y videollamadas que queramos.
En su interior tendrá un Qualcomm Snapdragon 800, un chip que, aunque parezca algo anticuado, nos asegurará un buen rendimiento del terminal. A éste le acompañarán dos gigabytes de RAM, con los que podremos ejecutar todas las aplicaciones que queramos sin ver ralentizado en exceso el equipo. Tal y como indican los rumores, el equipo contará con 2.550 miliamperios de batería, lo que supondrá una autonomía de un día, aproximadamente.
En cuanto a sus conexiones, la anterior versión del equipo era compatible con 4G, por lo que suponemos que la segunda generación del smartphone también lo será. Igualmente, vendrá con WiFi, GPS y Bluetooth.
De momento no tenemos datos sobre la disponibilidad del mismo o su coste, pero el precio de salida del YotaPhone original fue de 500 euros, una cifra demasiado alta para las especificaciones con las que contaba el terminal.