Si estás buscando regalo para estas navidades, el Wiko Jimmy se puede convertir en una excelente opción sin tener que gastar mucho dinero. Este smartphone cuenta con un formato compacto de 4,5 pulgadas, integra un procesador de cuatro núcleos para correr con fluidez los menús de Android y tiene una doble ranura para poder utilizar dos números de teléfono diferentes. Todo ello con un diseño sobrio y elegante con configuraciones en negro o en blanco. El Wiko Jimmy llega al mercado en apenas unos días, el 19 de noviembre, por un precio redondo de 100 euros. Te contamos todos los detalles sobre este modelo en un análisis a fondo.
Diseño y pantalla
El terminal de Wiko apuesta por un formato compacto que resulta bastante manejable. Su panel de 4,5 pulgadas se combina con unas dimensiones de 133,5 x 66,5 x 9,8 milímetros y un peso de 145 gramos. No se trata de un móvil especialmente fino o delgado, pero se mueve en unas cifras con las que resulta sencillo manejarlo y tenerlo entre las manos durante largos ratos. La compañía comercializará este modelo en España en dos colores diferentes, un color negro más clásico y un blanco más moderno. Algo que nos ha gustado de esta segunda opción es que el color de la carcasa también se encuentra en una fina línea alrededor del marco de la pantalla, creando un pequeño contrate de color que le da un toque diferencial.
En cuanto a la pantalla, se ha utilizado un panel IPS con un tamaño de 4,5 pulgadas y resolución de 854 x 480 píxeles. La densidad de 217 ppp nos deja un nivel de detalle suficiente para disfrutar sin problemas de aplicaciones como el WhatsApp, el correo o Facebook. No obstante, puede quedarse algo corta cuando queramos visualizar vídeos de YouTube o juegos con un mayor uso de gráficos. El uso de un panel IPS nos facilitará unos buenos ángulos de visión de hasta 178 grados tanto en horizontal como en vertical.
Cámara fotográfica
En el apartado fotográfico enseguida se nota que estamos ante un modelo de entrada. Eso sí, Wiko no ha querido abandonar este apartado que siempre suele ser el primero que se sacrifica. El Wiko Jimmy cuenta con una cámara trasera con una resolución de 5 megapíxeles, flash LED y autoenfoque. Además, este objetivo integra varias características útiles como detector de sonrisas, un modo beauty face o fotos panorámicas. También tenemos el modo HDR para conseguir mejores fotos en condiciones de poca luz y la capacidad de grabar vídeo con una calidad de 720p. Mientras tanto, la cámara delantera del Jimmy asciende hasta los 1,3 megapíxeles. En definitiva, un conjunto fotográfico humilde pero muy interesante para un móvil de 100 euros.
Memoria y potencia
Para funcionar con fluidez, este modelo utiliza un procesador de cuatro núcleos con una potencia de 1,3 GHz. Este chip se une a una memoria RAM bastante justa de 512 MB, una de las especificaciones técnicas menos desarrolladas de este smartphone. Eso sí, gracias al uso de Android 4.4 KitKat esta limitación no resulta tan preocupante. Y es que esta versión de la plataforma de Google se ha afinado para que los móviles más limitados técnicamente puedan correr con fluidez los menús y los procesos. El espacio interno del Wiko Jimmy asciende a los 4 GB, una capacidad que se puede ampliar a través de una memoria Micro SD de hasta 32 GB o con el uso de un sistema de almacenamiento online del tipo de Dropbox o Google Drive.
Sistema operativo y aplicaciones
Como decíamos justo antes, el Jimmy apuesta por el sistema operativo Android 4.4 KitKat. Además de la mejora en el rendimiento, una de las principales mejoras a nivel de interfaz es que ahora cada vez que escuchemos una canción podremos ver la caratula en la pantalla de bloqueo del teléfono. Además, Android nos ofrece un ecosistema muy completo de aplicaciones para que podamos encontrar las herramientas que mejor se adaptan a nuestras necesidades. Facebook, WhatsApp, Telegram, Candy Crush Saga, Retry… Un largo etcétera que incluye numerosas aplicaciones de calidad.
Además, siempre nos gusta destacar también el peso de las propias aplicaciones de Google en la experiencia de uso. Por ejemplo, con YouTube pasaremos muchos ratos de entretenimiento con los últimos clips de nuestros artistas favoritos o, por qué no, con los vídeos de gatitos. Google Maps es una herramienta muy útil para movernos a cualquier lugar, mientras que Gmail se ha convertido en el cliente de correo electrónico más utilizado del mundo. También contamos con Google Drive para almacenar nuestros archivos en la red o Google Docs para trabajar con documentos.
Conectividad
En el campo de las conexiones, la principal baza de Jimmy se encuentra en su capacidad para utilizar dos tarjetas SIM en el mismo terminal. Eso nos permite tener dos líneas de teléfono diferentes, por ejemplo una del trabajo y otra personal y no tener que arrastrar así varios teléfonos. Para conectarse a Internet, este terminal es capaz de usar redes móviles 3G HSPA de hasta 21 Mbps o bien WiFi cuando estemos en casa. También nos ha sorprendido la inclusión de WiFi Miracast, una tecnología muy útil que facilita ver los contenidos del móvil directamente en el televisor sin necesidad de cables. Las conexiones se completan con A-GPS para poder movernos a cualquier dirección, Bluetooth 4.0 para sincronizar el móvil con equipos compatibles o un puerto MicroUSB para llevar a cabo la carga del Jimmy.
Autonomía, precio y opiniones
El Wiko Jimmy llega con una batería de 1.700 miliamperios. Según los datos oficiales de la firma, podemos llegar a usar el teléfono durante 10 horas en modo 3G o 17 horas en modo 2G. Mientras, el tiempo en reposo sube hasta las 230 horas. El Jimmy cuenta con un conjunto bastante equilibrado de especificaciones para el día a día en el que uno de sus puntos realmente flojos es la memoria RAM de 512 MB. Pero por lo demás, este modelo puede hacer frente sin problemas a los usos tradicionales de un smartphone. En definitiva, un buen regalo de navidades para los usuarios que no quieran gastar mucho dinero en un nuevo terminal. Su precio se queda en los 100 euros.
WIKO JIMMY
Marca | Wiko |
Modelo | Wiko JIMMY |
Pantalla 
Tamaño | 4,5 pulgadas |
Resolución | FWVGA 854 x 480 píxeles |
Densidad | 217 ppp |
Tecnología | TFT |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 133,5 x 66,5 x 9,8 milímetros |
Peso | 145 gramos |
Colores | Blanco / Negro |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 5 megapíxeles |
Flash | Sí |
Vídeo | HD 1.280 x 720 píxeles |
Funciones | Enfoque fijo Detector de caras y sonrisas Modo HDR Zoom digital 4x Editor de imágenes Efectos de color Balance de blancos |
Cámara delantera | 0.3 megapíxeles (VGA) |
Multimedia 
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, Ogg Vorbis, JPEG, 3GP, MP4 |
Radio | Radio FM estéreo Radio por Internet |
Sonido | Sonido 3D |
Funciones | Dictado y grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Software 
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat |
Aplicaciones extra | Apps Google |
Potencia 
Procesador CPU | Cortex A7 de cuatro núcleos a 1,3 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 512 GB |
Memoria 
Memoria interna | 4 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 32 GB |
Conexiones 
Red Móvil | 3G 21 Mbps |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | a-GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | No |
NFC | No |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | 2G: 850/900/1800/1900 MHz 3G: 850/1900/2100 |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Miracast |
Autonomía 
Extraíble | Sí |
Capacidad | 1.700 mAh |
Duración en reposo | 230 horas |
Duración en uso | 17 horas en modo 2G 10 horas en modo 3G |
+ info
Fecha de lanzamiento | 19 de noviembre de 2014 |
Web del fabricante | Wiko Mobile |