Samsung-Gear-VR-01

A pesar de que las Oculus volvió a poner de moda la realidad virtual, no serán los primeros en poner su propio casco a la venta. Este puesto se lo quedará Samsung, que parece ser que empezará a comercializar sus Gear VR en diciembre. El dispositivo, que en una primera fase estará sólo disponible en Estados Unidos, tendrá una web en la que los interesados podrán reservar el gadget desde esta semana.

La versión que se pondrá a la venta será Innovator’s Edition, que estará especialmente diseñado para que los «desarrolladores experimenten con la plataforma antes de que el hardware y el software esté preparado para los consumidores». De esta forma, el equipo comenzará a venderse en dos paquetes: uno, con un casco y un mando Bluetooth, por 250 dólares (200 euros); otro, que contendrá sólo el casco, por 200 dólares (160 euros).

Aunque este producto en sí­ no nos resulte especialmente caro, hay que recordar que el phablet que le acompaña para que el equipo funcione, el Samsung Galaxy Note 4, vale 700 euros, por lo que en total son 860 euros (como mí­nimo). Es verdad que el aparato cuenta con un potencial visible, que permitirá a los usuarios disfrutar de la experiencia de estar sumergido dentro de lo que se esté visualizando.

Al parecer, la puesta a la venta del Gear VR Innovator’s Edition se verá acompañada del lanzamiento de una serie de aplicaciones en los próximos meses. Estas gafas de realidad virtual no sólo permiten al usuario jugar a videojuegos, si no que también se pueden utilizar para ver pelí­culas de forma inmersiva, es decir, como si se estuviera dentro de la pantalla. Dentro de la estructura del visor, se han incorporado varios sensores y caracterí­sticas para lograr todas esas sensaciones que transmite.

Samsung-Gear-VR-02

Concretamente, este terminal cuenta con un acelerómetro y un giroscopio que ayudan a detectar cualquier movimiento de cabeza que realice el usuario. Por ejemplo, al moverla hacia delante, se avanzará dentro del juego. Con ello, la compañí­a ha logrado que la sensación de inmersión sea excelente. De todas formas, también cuenta con un sensor magnético y otro de proximidad, que permiten detectar tanto al Samsung Galaxy Note 4 como otras acciones del terminal.

Gracias a estas caracterí­sticas, las gafas cuentan con una latencia de movimiento menor de 20 microsegundos. Es decir, que el tiempo de reacción y al que se mueven las imágenes vayan casi a la par con el jugador. Obviamente, esto es otra caracterí­stica más que aporta esa sensación de estar dentro del juego.

En el caso de que se quiera contar con un sonido envolvente para lograr una mayor inversión, necesitarás unos auriculares que se conecten al smartphone para potenciar la tecnologí­a 3D Spatial Sound. Asimismo, para que sea más cómodo para el consumidor, el equipo utiliza un puerto microUSB 1.1 del móvil para que los dos terminales queden conectados. Esto nos asegurará que no se produzcan desconexiones inalámbricas.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.