El Samsung Galaxy Note 4 está ya a la vuelta de la esquina. Este dispositivo a medio camino entre un smartphone y una libreta electrónica se ha convertido en uno de los modelos con más solera de la marca coreana. Sus argumentos son claros: un diseño atractivo con el borde metálico, una pantalla grande de 5,7 pulgadas con resolución mejorada y numerosas opciones de uso que se han mejorado para potenciar la experiencia de profesionales y usuarios de a pie. Todo ello con la presencia de su lápiz óptico, un accesorio que tiene una importancia clave en este equipo y que ha doblado su nivel de precisión. Hemos tenido la ocasión de tener un primer contacto más estrecho con este dispositivo en un encuentro con Samsung. Te contamos cuáles han sido nuestras impresiones y las principales novedades de este equipo.
El S Pen se vuelve más preciso
No hay duda de que el elemento que ha caracterizado al Note desde su lanzamiento es el pequeño lapicero táctil que viene incorporado. Un accesorio que tenía un marcado carácter profesional pero que ha logrado convencer a muchos usuarios domésticos a lo largo de este tiempo. Consciente de que se trata de un factor diferenciador, Samsung ha querido mejorar todavía más su funcionamiento. En primer lugar, en el Note 4 encontramos un lápiz que dobla su precisión hasta los 2.048 puntos de presión (por 1.024 puntos de presión en anteriores versiones). Esta mejora se nota, por ejemplo, a la hora de utilizar distintos tipos de pluma. Gracias a ello, podremos crear trazos más naturales y complejos.
Pero quizás el cambio que más nos ha gustado es el uso de este lápiz como un ratón. La selección de textos y el manejo de gráficos son dos de los puntos en los que más se nota el abismo entre Android y la plataforma tradicional de PC, y es uno de los aspectos en los que más está avanzando el Note. Ahora, podremos seleccionar una palabra o varias palabras mientras mantenemos apretado el Pen, o incluso llevar a cabo una búsqueda relacionada con una palabra (o su traducción). Se trata de una forma muy ágil de interactuar con distintos elementos de páginas webs u otras apps.
Otra de las características que nos han gustado mucho es el nuevo modo de selección inteligente. A través de este modo podemos realizar diferentes recortes en la pantalla y luego extraer el texto que haya dentro de la imagen. Se trata de una característica muy ágil que mejora la toma de notas con el Note, como por ejemplo cuando estamos buscando piso y apuntamos las diferentes ofertas.
Pantalla de gran resolución y diseño con borde metálico
Otro de los puntos en los que ha querido incidir la compañía coreana ha sido en la pantalla. Aunque se mantiene la tecnología Super AMOLED y el tamaño de pantalla de 5,7 pulgadas, el panel del Samsung Galaxy Note 4 mejora la resolución hasta los 2.560 x 1.440 píxeles. Esta resolución arroja una densidad de 513 ppp que nos ofrece un nivel de detalle excelente, y que nos dará la impresión por momentos de estar visualizando contenidos 3D cuando veamos vídeo en alta calidad. Además, el Note 4 mantiene un nivel de brillo muy alto que nos permite visualizar sus contenidos incluso bajo el impacto directo de la luz del sol.
Por otro lado, también encontramos un cambio sustancial en el diseño de este modelo. Hablamos del borde metálico, que aporta un toque más elegante al modelo y que casa muy bien con el resto del diseño (sobre todo la carcasa con tacto de simil cuero). Eso sí, al cogerlo en la mano y compararlo con el Galaxy Note 3 se nota ligeramente más pesado, aunque no sea una diferencia grande. Samsung comercializará el Samsung Galaxy Note 4 en cuatro colores diferentes: negro, blanco, rosa y dorado. Personalmente, el que más nos ha llamado la atención es este último ya que se trata de un dorado que tiende más al marrón y que genera el efecto de cambiar de tonalidad cuando le impacta la luz de manera diferente.
Multitarea y funciones avanzadas
Otra de las características que han recibido un importante lavado de cara es la multitarea. Ahora, con un sencillo gesto de arrastre desde la esquina derecha de la pantalla podremos convertir cualquier app en una ventana flotante, de forma que podemos seguir utilizando los menús del teléfono mientras tenemos esa app en una de las esquinas. El tamaño de esta ventana se puede modificar a nuestro gusto e incluso lo podemos convertir en un icono flotante para mayor comodidad. El Galaxy Note 4 permite utilizar hasta cinco ventanas diferentes al mismo tiempo. Además, también contamos con la posibilidad de utilizar dos apps a pantalla partida de manera tradicional. Esta función se ha trasladado a la pantalla de aplicaciones abiertas a través de un sencillo botón. No obstante, esta característica sabe a poco después de haber probado el funcionamiento de las ventanas flotantes.
También nos gustaría destacar aquí la mejora en el grabador de voz. Samsung ha añadido un tercer micrófono al diseño del Note 4, gracias al que se puede jugar con modos diferentes de grabación. Y es que además del modo normal, contaremos con un modo entrevista para potenciar el micrófono en la dirección de la persona que este hablando, o un modo reunión para grabar el sonido a través de ocho direcciones distintas al mismo tiempo. Por último, podemos crear una nota de voz que después el dispositivo es capaz de transcribir en texto escrito. En anteriores versiones ya encontrábamos un modo para utilizar el teléfono a una sola mano haciendo la ventana más pequeña. En este caso se ha mejorado la capacidad de modificar a nuestro gusto el tamaño, y colocarlo tanto a un lado del panel como a otro (en caso de que seamos zurdos).
Además de los sensores como el podómetro o el sensor de frecuencia cardíaca, Samsung ha querido ir un paso más allá con un lector de rayos ultravioleta. Sinceramente, no nos parece una característica que vaya a aportar mucho el equipo, pero en teoría nos podrá avisar de cuando los rayos del sol pueden resultar dañinos para la piel. Mucho más interesante es el lector de huellas digitales. Esta herramienta permite crear un «modo privado» en el que podremos esconder nuestras fotografías o archivos privados y después acceder a ellos solo a través de nuestra huella. Sin duda, un útil remedio contra las miradas indiscretas.
Cámara con estabilizador óptico de imagen
El Samsung Galaxy Note 4 repite cámara trasera con resolución de 16 megapíxeles, pero la compañía le ha añadido un aspecto fundamental. Se trata de un estabilizador óptico de imagen como los que llevan las cámaras profesionales, que nos permitirá mejorar la estabilidad de las imágenes y los vídeos que grabemos con este equipo. Por lo demás, se repiten aspectos interesantes que ya vimos en el Galaxy S5 como un enfoque automático muy rápido y la capacidad de grabar vídeo en 4K. Eso sí, todavía tendremos que convivir con una limitación de cinco minutos para cada toma. En la cámara delantera la característica que más nos llamó la atención es la capacidad de tomar una selfie panorámica (eso sí, moviendo de manera manual el teléfono para registrar los ángulos que quedan fuera en la toma principal).
Procesador, memoria y conexiones
En las entrañas del Galaxy Note 4 contamos con un procesador de cuatro núcleos con una potencia de 2,7 GHz (parece que este será el chip que llegue a España) junto a una memoria RAM de 3 GB que nos permitirá utilizar numerosas aplicaciones y funciones avanzadas sin problemas. El almacenamiento interno repite cifra en los 32 GB, y se podrá ampliar en hasta 128 GB a través de una tarjeta Micro SD. En el campo de las conexiones, este dispositivo podrá operar con redes 4G y con el protocolo WiFi AC, para conseguir velocidades más rápidas y una red menos congestionada. Además, con la tecnología MIMO contaremos con dos antenas que nos facilitarán una conexión más estable incluso alejándonos del router. También tenemos un sensor de infrarrojos para poder utilizar el Note 4 como un mando a distancia, entre otras conexiones propias de un equipo de primer nivel.
Autonomía, precio y opiniones
De momento no tenemos datos oficiales de la compañía coreana sobre el tiempo de uso que permite el Samsung Galaxy Note 4, aunque si se afirma que tendrá una pequeña mejora respecto al Note 3. Eso nos deja aproximádamente con un tiempo de uso de alrededor de un día y medio. Además, la compañía ha desplegado un sistema de carga rápida que nos permitirá recuperar el 50% de la batería del Note en apenas 30 minutos, y el 100% en 100 minutos. También hay que destacar el modo de super ahorro de energía, capaz de darnos 24 horas de uso con solo el 10% de batería. Se trata de una función que puede salvarnos de muchos aprietos cuando no tengamos un enchufe a mano.
El Samsung Galaxy Note 4 llegará a las tiendas españolas el próximo 24 de octubre por un precio de 750 euros. En definitiva, se trata de un terminal de primera línea que tiene todos los ingredientes para convertirse en superventas. Entre las mejoras más destacadas nos ha gustado su diseño con borde metálico (que le aporta un toque todavía más elegante) o el excepcional funcionamiento de las ventanas emergentes, además de ese modo de ultra ahorro de energía para viajes largos. Sin duda, uno de los equipos más atractivos que se pueden encontrar hoy en día en el mercado. Eso sí, si ya tienes un Samsung Galaxy Note 3, probablemente esperaría a dar el salto durante la siguiente generación, ya que las diferencias entre uno y otro no son tan grandes. En cualquier otro caso, es uno de los modelos más potentes que te vas a encontrar ahí fuera si estás pensando en un móvil de primer nivel.
Samsung Galaxy Note 4
Marca | Samsung |
Modelo | Samsung Galaxy Note 4 |
Pantalla 
Tamaño | 5.7 pulgadas |
Resolución | Quad HD 2.560 x 1440 píxeles |
Densidad | 513 ppp |
Tecnología | Super AMOLED |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 153.5 x 78.6 x 8.5 milímetros |
Peso | 178 gramos |
Colores | Negro /Dorado /Rosa /Blanco |
Resistencia al agua | – |
Cámara 
Resolución | 16 megapíxeles |
Flash | Sí |
Vídeo | Grabaciones en 4K |
Funciones | HDR, Estabilizador óptico de imagen Geoetiquetado Diferentes modos de cámara |
Cámara delantera | 3,7 megapíxeles con apertura f/1.9 y modo de selfie en grupo |
Multimedia 
Formatos | H.264, MPEG-4, H.263, VC-1, WMV7, WMV8, Sorenson Spark, MP43, VP8 hasta UHD MP3, AAC/AAC+/eAAC+, WMA, AMR-NB/WB, Vorbis, FLAC |
Radio | No |
Sonido | Altavoces estéreo Auriculares |
Funciones | – |
Software 
Sistema Operativo | Android 4.4.4 KitKat |
Aplicaciones extra | S Pen Lector digital de huellas dactilares S Health 3.5 Multitarea con ventanas emergentes Aplicaciones de Google (Gmail, Hangouts, Chrome, etcétera) |
Potencia 
Procesador CPU | Procesador de cuatro núcleos a 2,7 GHz o Procesador de ocho núcleos con cuatro núcleos a 1,7 GHz y cuatro núcleos a 1,3 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 3 GB |
Memoria 
Memoria interna | 32 GB |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB |
Conexiones 
Red Móvil | 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5.76 Mbps) 4G LTE |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (HT80) MIMO PCIe |
Localización GPS | GPS / GLONASS |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 |
DLNA | – |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
Bandas | 2.5G (GSM/ GPRS/ EDGE) : 850 / 900 / 1800 / 1900 MHz 3G (HSPA+ 42Mbps): 850 / 900 / 1900 / 2100 MHz 4G (LTE Cat 4 150/50Mbps) or 4G (LTE Cat 6 300/50Mbps) |
Otros | Permite crear zonas WiFi Podómetro Medidor del pulso Lector UV (rayos ultravioletas) |
Autonomía 
Extraíble | Sí |
Capacidad | 3.220 mAh |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | 24 de octubre |
Web del fabricante | Samsung |