El HTC Desire 510 es un móvil de gama de entrada de la compañía taiwanesa con 4,7 pulgadas cuyo principal atractivo está en su compatibilidad con las redes 4G. Además, cuenta con un buen procesador de cuatro núcleos y 64 bits para disfrutar de la mayoría de las aplicaciones y juegos de Android con fluidez. Todo ello con un diseño tomado de sus móviles estrella, aunque con el uso de plástico en su construcción y la falta de los altavoces BoomSound en el frontal del equipo. El HTC Desire 510 ya se puede encontrar en el mercado por un precio de 210 euros. Hemos tenido la ocasión de probar en profundidad este smartphone, te contamos nuestras impresiones.
Diseño sin altavoces BoomSound
El HTC Desire 510 recoge las formas de otros equipos de primera línea de la compañía taiwanesa, aunque con mucho menos glamour. Por un lado, se sacrifica el uso del metal en favor del plástico. Por otra parte, también se dejan de lado los dos altavoces frontales BoomSound que son una de las marcas características de la casa en modelos más avanzados. Esta ausencia puede resultar algo extraña en la parte inferior del panel frontal. Una de las ventajas de este smartphone es que podemos sacar la carcasa para extraer la batería y cambiarla por otra nueva o quitarla cuando el teléfono se quede atascado. Por cierto, nos ha gustado el tacto agradable de esta carcasa a la hora de agarrar el móvil pero también resulta algo resbaloso y puede provocar más de una caída.
No se trata de un smartphone especialmente delgado al agarre. Sus dimensiones de 139,9 x 69,8 x 9,99 milímetros y sobre todo sus 158 gramos de peso lo colocan por encima de lo que estamos acostumbrados a ver en el mercado en los últimos tiempos, y puede llegar a resultar molesto si lo agarramos durante largos periodos de tiempo. En el campo de la pantalla, HTC ha introducido un panel TFT de 4,7 pulgadas con resolución de 854 x 480 píxeles. Esta resolución arroja una densidad de 208 ppp, suficiente para la mayoría de aplicaciones y juegos sencillos del sistema. El nivel de brillo es correcto, pero de vez en cuando podemos notar cierta limitación en la viveza de los colores.
Procesador de cuatro núcleos
Una de las buenas noticias que nos deja el HTC Desire 510 es la inclusión de un procesador de 64 bits Qualcomm Snapdragon con cuatro núcleos y una potencia de 1,2 GHz por núcleo. Su rendimiento es bastante bueno tanto en la reproducción de vídeos en alta calidad como en el uso de juegos y aplicaciones de Android. Este chip está unido a una memoria RAM de 1 GB, que en principio también nos dará un rendimiento suficiente. Eso sí, si estamos acostumbrados a tener numerosas aplicaciones abiertas al mismo tiempo podremos apreciar una caída en la fluidez del teléfono. En cuanto a la memoria, tenemos una memoria interna de 8 GB, pero hay que tener en cuenta el tamaño que ocupa el sistema operativo y las aplicaciones preinstaladas de HTC, que nos dejan con 4,25 GB para almacenar nuestros archivos personales. Esto hará que probablemente tengamos que echar mano de una tarjeta de memoria Micro SD (con una capacidad máxima de 32 GB).
Cámara fotográfica muy justa
Sin duda, el aspecto en el que más notaremos que estamos ante un equipo de entrada es en el fotográfico. Como suele ser habitual, este suele ser el apartado que antes sacrifican los fabricantes en los modelos asequibles. En este caso, contamos con una cámara trasera con una resolución de 5 megapíxeles, con autoenfoque pero sin flash. Lo más reseñable de este objetivo es el modo HDR para escenas en las que haya poca o mucha luz ambiente. Además, contamos con capacidad de grabar vídeo en alta calidad de 1.080p y la opción de crear vídeos a cámara lenta. En la parte delantera tenemos una cámara con calidad estándar VGA que servirá lo justo para utilizar apps de videoconferencia.
Sistema operativo y aplicaciones
En las entrañas del HTC Desire 510 tenemos el sistema operativo Android 4.4 KitKat, la última versión de esta popular plataforma. Pero más que por el propio sistema, una de las claves en los terminales de HTC está en su capa de software propia. La compañía taiwanesa es una de las marcas que ofrecen un conjunto de herramientas más transformadoras de la experiencia Android. En la pantalla principal contamos con HTC BlinkFeed. Esta plataforma nos muestra las últimas noticias destacadas según nuestras preferencias y se puede personalizar a nuestro gusto. También podemos ver elementos que proceden de redes sociales como Facebook o Twitter. Otro de los aspectos que hay que destacar es el modo en el que se muestran las aplicaciones. En vez de moverse la pantalla de forma lateral lo hace de arriba abajo, y por defecto tenemos un fondo gris oscuro propio de HTC. También contamos con un modo niños que nos permite gestionar el uso de este smartphone por parte de los más pequeños de la casa o una aplicación de Bolsa para visualizar los últimos valores bursátiles.
Conectividad y multimedia
Dentro del campo de las conexiones, una de las mejores noticias es la capacidad de conectarse a redes 4G de alta velocidad. Este tipo de redes se han desplegado muy rápido en España en los últimos meses, y tienen su mayor utilidad en mejorar el streaming de vídeo o la subida de archivos a la red. Como es de esperar, también nos podemos conectar a redes 3G en los lugares en los que no llegue la cobertura 4G. La conexión a Internet se realiza también a través de WiFi en casa o en puntos de acceso públicos. Otras conexiones incluyen Bluetooth 4.0 de bajo voltaje, GPS o DLNA para poder transmitir contenidos del teléfono a la televisión sin necesidad de cables.
Dentro del campo multimedia, pese a que no contamos con altavoces BoomSound lo cierto es que la calidad del altavoz es bastante decente para un móvil de gama de entrada. Eso nos permitirá disfrutar de canciones o vídeos de YouTube con un buen nivel de sonido. También contamos con un sintonizador de radio FM para entretenernos en viajes y desplazamientos.
Autonomía, precio y opiniones
Dentro del HTC Desire 510 se utiliza una batería con capacidad de 2.100 miliamperios. Según las cifras oficiales de HTC, podemos llegar a alcanzar hasta 17 horas en conversación 3G y un tiempo en reposo de hasta 646 horas. Se trata de unas buenas cifras que nos han permitido utilizar sin problemas este smartphone durante cerca de un día y medio sin necesitar recargarlo. El precio de este modelo en el mercado es de 210 euros. En definitiva, un teléfono compatible con redes 4G que cuenta con un conjunto de especificaciones equilibradas y un buen rendimiento general, además de una autonomía prolongada para un móvil de estas características. No obstante, si estás buscando una cámara potente deberías buscar otro smartphone.
HTC Desire 510
Marca | HTC |
Modelo | HTC Desire 510 |
Pantalla 
Tamaño | 4,7 pulgadas |
Resolución | FWVGA 480 x 854 píxeles |
Densidad | 208 ppp |
Tecnología | TFT |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 139,9 x 69,8 x 9,99 milímetros (altura x anchura x grosor) |
Peso | 158 gramos |
Colores | Blanco Terra / Gris Meridian |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 5 megapíxeles |
Flash | Sí (LED) |
Vídeo | Sí |
Funciones | Autoenfoque Geoetiquetado Detector de caras y sonrisas Enfoque táctil Grabación simultánea de vídeo e imagen en HD Modo HDR |
Cámara delantera | VGA |
Multimedia 
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | – |
Sonido | Estéreo con altavoces |
Funciones | – |
Software 
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat |
Aplicaciones extra | HTC Sense UI v5.5 |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 410 de cuatro núcleos a 1,2 GHz Cortex-A53 |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 306 |
Memoria RAM | 1 GB |
Memoria 
Memoria interna | 8 GB |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB |
Conexiones 
Red Móvil | HSDPA, 42 Mbps; HSUPA; LTE |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | a-GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 con A2DP |
DLNA | Sí |
NFC | sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM 850/900/1800/1900 3G HSDPA 850/900/2100 LTE 800/1800/2600 |
Otros | Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
Extraíble | Sí |
Capacidad | 2.100 mAh (miliamperios hora) |
Duración en reposo | 646 horas |
Duración en uso | 17 horas en modo 3G |
+ info
Fecha de lanzamiento | 27 de agosto de 2014 |
Web del fabricante | HTC |
Una de las ventajas de este smartphone es que podemos sacar la carcasa para extraer la batería y cambiarla por otra nueva o quitarla cuando el teléfono se quede atascado
Autonomía bateria
Extraíble No
No concuerda el artículo con el resumen.
Una pena que la cámara sea tan limitada, sino podría ser una verdadera opción para los que queremos teléfonos de menos de pulgadas.
Un saludo.
Buenos días Txomin
Gracias por la corrección y por leernos, ya hemos cambiado este punto en el resumen. Estoy contigo, un móvil que tiene muchas virtudes pero la cámara empeora bastante el resultado final.
gracias por t0da ESTA INFORMACION