Sony ha presentado su nueva gama de dispositivos, entre los que se encuentran un par de prendas inteligentes: la Sony SmartBand Talk y el Sony SmartWatch 3. Este primero ha llamado la atención del público por ser potente pulsera con una pantalla curva e-paper (tinta electrónica) para registrar tu actividad diaria. Su panel cuenta com 1,4 pulgadas y tiene una forma rectangular de 296í—128 píxeles. Está diseñada para aquellas personas que disfrutan de la vida al máximo. Es sumergible con una certificación IP68 y estará disponible en blanco y negro a partir de octubre.
Gracias a su micrófono y altavoz incorporados, la SmartBand Talk te permite realizar llamadas, hablar y escuchar al receptor a través del soporte HD Voice. Además, con la tecnología Voice Control se podrán asignar notas de voz a los momentos favoritos guardados en la app LifeLog. También podrás usar la voz para realizar algunas opciones de tu smartphone.
En su interior incorpora un procesador ARM CortexM4 de 32Bits con una memoria flash de dos megapíxeles. Uno de sus puntos fuertes es que cuenta con tinta electrónica ya que, aunque ésta limite un poco su uso, la visibilidad de la pantalla responderá mucho mejor ante una gran luminosidad y reduce muy significativamente el consumo de batería.
Gracias al acelerómetro y el altímetro incorporados, SmartBand Talk conocerá cómo y cuanto te mueves. Por si fuera poco, cuenta con una autonomía de tres días, lo que la equipara a sus competidores. Además, se podrá sincronizar con cualquier equipo que lleve Android KitKat o versiones superiores. A continuación, vamos a analizar a fondo cómo es la nueva pulsera inteligente de Sony.
Diseño y pantalla
El diseño de esta pulsera es uno de sus puntos fuertes. Con un acabado en plástico y gracias a su pantalla de 1,4 pulgadas curva, la smartband se incorpora perfectamente a la muñeca. Así ofrece una sujeción del dispositivo mucho mayor a la de otros equipos similares. Cuenta con un cierre de agujeros y metal, por lo que es regulable y muy cómoda de poner. En los laterales hay dos botones: imaginamos que uno será para encender y apagar la pantalla; otro, para elevar y disminuir el volumen. Esto es una característica que no incorporan muchas smartbands, ya que las anteriores versiones de Sony no contaban con altavoz integrado, ni tampoco con micrófono.
Igualmente, hay que tener en cuenta que la pulsera viene con la certificación IP68, lo que la hace resistente al agua y al polvo. Esta especificación es común en toda la gama alta de Sony. Ya lo incorpora su último buque insignia, el Xperia Z3, que se ha presentado en el mismo evento que la pulsera.
Sistema operativo y aplicaciones
Como ya hemos comentado al principio del artículo, este equipo funciona con tinta electrónica, que ofrece una mejor visibilidad a la hora de ver la pantalla. Esto quiere decir que cuando ejecutamos cualquier aplicación, ya sea en interior o exterior, siempre vamos a ser capaces de ver el panel.
Esta forma de visualización ya la hemos visto con anterioridad en otros dispositivos inteligentes, como el Pebble y, aunque sea mucho más cómoda para este tipo de equipos a la hora de consultar la hora o las notificaciones, es verdad que limita mucho su funcionamiento. Por ejemplo, al contrario que su compañero de presentación, el Sony Smartwatch 3, no seremos capaces de conectarnos a Internet con ella.
Pese a todo, hay que tener en cuenta, que este tipo de pulseras están enfocadas a un público deportista que quiera utilizar principalmente la Smartband Talk para hacer deporte y, en este caso, para hacer o recibir llamadas.
Por otra parte está el tema de las aplicaciones. Sony ha incorporado, la app Lifelog que te permite guardar tus momentos favoritos y revivirlos donde quieras. Además, esta app te ayuda a marcarte un objetivo y a conseguir tus metas. La compañía está desarrollando una interfaz para Lifelog que estará disponible a finales de año en la página oficial de la multinacional.
De esta forma, le permitirá a los usuarios tener un mayor control de todos los datos recogidos. Además, durante 2014, la empresa abrirá su interfaz de aplicaciones para que otros partners puedan integrar su servicio en Lifelog. En definitiva, todo un lujo para los amantes del deporte.
Potencia y memoria
En su interior incorpora un procesador ARM CortexM4 de 32Bits con una memoria flash de dos megapíxeles. Este chip nos asegurará un buen rendimiento del terminal, por lo que no tendremos que preocuparnos por la fluidez de su funcionamiento.
Conectividad
En este aspecto, la Sony SmartBand Talk es una de las más avanzadas del mercado. Gracias a su micrófono y altavoz podrás hablar y escuchar a cualquier persona que se encuentre al otro lado del teléfono a través de su soporte HD Voice. Además, debido a su tecnología Voice Control, podrás usar Lifelog, la aplicación de la que hemos hablado con anterioridad.
Asimismo, este equipo cuenta con acelerómetro y altímetro, que reconocerá cuándo y cuánto te mueves. De hecho, gracias a ellos podrás saber exactamente la actividad física que realizas cada día. Así, comprobarás lo activo o descansado que ha sido tu día y las interacciones que has tenido, ya que obtendrá toda la información de tu teléfono cuando quieras.
Igualmente, viene con NFC, Bluetooth 4.0, para conexiones inalámbricas, y un puerto microUSB, para transferir archivos y cargar la pulsera.
Disponibilidad y autonomía
La SmartBand Talk estará disponible en otoño por un precio de 170 euros, una cuantía bastante aceptable comparada con otros equipos del mercado. El dispositivo se podrá sincronizar con cualquier equipo que cuente con Android KitKat o versiones superiores.
Los chicos de Sony aseguran que la pulsera contará con tres días de autonomía, que suponen 70 miliamperios, lo que no está nada mal para un terminal- de estas características. La verdad es que cada vez más los fabricantes son conscientes del verdadero problema de los dispositivos inteligentes: la batería. Parece que la compañía japonesa se ha puesto las pilas y ha decidido mejorar esta especificación que, como ya sabemos, es una de las grandes preocupaciones de los usuarios.
Opiniones
Con esta nueva pulsera, Sony mejora, una vez más, el campo de los wearables. Da al usuario la posibilidad de escoger entre un equipo con Android Wear, el Smartwatch 3, y otro con pantalla de tinta electrónica, como la Smartband Talk.
Si tenemos que destacar algo de esta pulsera inteligente es, obviamente, la capacidad que tiene de sincronizarse con el teléfono para recibir y hacer llamadas. Asimismo, tanto su diseño como la aplicación Lifelog son todo un acierto por parte de la multinacional.
Sony SmartBand Talk
Marca | Sony |
Modelo | Sony SmartBand Talk |
Pantalla 
Tamaño | 1,4 pulgadas |
Resolución | 296í—128 píxeles |
Densidad | 192 ppp |
Tecnología | E-paper (tinta electrónica) |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 23,5 x 9,5 milímetros |
Peso | 24 gramos |
Colores | Negro / Blanco |
Resistencia al agua | Sí / IP68 |
Cámara 
Resolución | – |
Flash | – |
Vídeo | – |
Funciones | – |
Cámara delantera | – |
Multimedia 
Formatos | – |
Radio | – |
Sonido | – |
Funciones | – |
Software 
Sistema Operativo | – |
Aplicaciones extra | Lifelog |
Potencia 
Procesador CPU | ARM Cortex M4 de 32 Bits con memoria flash de dos megapíxeles |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | – |
Memoria 
Memoria interna | – |
Ampliación | No |
Conexiones 
Red Móvil | – |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | – |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | – |
Bandas | – |
Otro | – |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 70 mAh |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | Tres días |
+ info
Fecha de lanzamiento | Octubre 2014 |
Web del fabricante | Sony |