
SPC Glow 9.7
La empresa española SPC lanza el nuevo y mejorado modelo SPC Glow 9.7. Una pantalla de 9,7 pulgadas, una cámara trasera de 5 MegaPíxeles, y la posibilidad de conectarte a la red 3G son las características más llamativas de este nuevo equipo. El SPC Glow 9.7 se puede encontrar en tiendas a un precio muy económico, por debajo de los 200 euros, teniendo en cuenta que es un tablet muy potente y versátil.
Las características del SPC Glow 9.7 son diferentes de las de su variante con 3G. El modelo SPC Glow 9.7 es el que trae más novedades. Este tablet ha incorporado la tecnología de retina, que se caracteriza por una densidad de 360 píxeles por pulgada y una resolución de 20148 x 1536. Esto permite una mayor calidad de imagen a la hora de ver fotos y vídeos en una pantalla de 9,7 pulgadas. Esta tecnología unida a su procesador gráfico Power VR SGX 544MP2, hacen que la calidad de imagen sea bastante superior a los tablets que podemos encontrar por este precio. Sin embargo, el SPC Glow 9.7, en su variante 3G, tiene peor pantalla. Para empezar, no es de retina y su resolución es solo de 1024 x 768.
Por otra parte, ambos equipos, con y sin 3G, incorporan la tecnología IPS en su pantalla. Este sistema permite ver los colores más vivos con un ángulo de visión de 178º. Además, la pantalla de ambos tiene un cristal anti-arañazos, protegiéndoles de los rasguños que puedan sufrir en su uso.
La cámara principal de los modelos SPC Glow 9.7 es de 5 MegaPíxeles y cuentan con autoenfoque. Además, se pueden grabar vídeos en FULLHD a 1080p. Sólo en el caso de la cámara del SPC Glow 9.7, en su variante 3G, viene con flash. En cuanto a la cámara frontal de la gama SPC Glow 9.7 cuenta con sólo 2 MegaPíxeles, que se quedan un poco justos si queremos usarla para otra cosa que no sea hacer o recibir vídeollamadas.
En cuanto a las especificaciones técnicas de estas tabletas, las dos cuentan con un procesador de cuatro núcleos, lo que las hace bastante potentes. En el caso de la SPC Glow 9.7, la memoria RAM es de 2GB, mientras que la de su variante 3G tiene solo 1GB de memoria RAM. No se sabe a qué se debe esta diferencia, lo que sí es seguro es que la memoria de este último modelo puede ser bastante limitada si queremos utilizar varias aplicaciones a la vez.El sistema operativo incorporado para la gama Glow 9.7 es el nuevo Android KitKat, el sistema operativo de Google.
Su almacenamiento interno varía dependiendo del modelo. El Glow 9.7 tiene 16GB de memoria interna, sin embargo, su variante 3G, tiene tan sólo 8GB. Una carencia que se puede superar fácilmente gracias a tarjetas microSD de hasta 32GB. La gama Glow 9.7, tiene también una salida HDMI (High-Definition Multimedia Interface) para ver el contenido del tablet en otras pantallas como, por ejemplo, la de la tele del salón. También tienen una función USB OTG (USB Host) para conectar al tablet todo tipo de dispositivos externos y, además, viene con el cable incluido.
En relación a las conexiones de estos tablets, ambos tienen WiFi y Miracast, sistema que permite ver la pantalla de la tableta en un televisor que tenga el mismo sistema. El modelo Glow 9.7 en su versión 3G tiene además datos móviles gracias a la incorporación de ranuras para la tarjeta SIM o microSIM, así, este último modelo puede ser utilizado no sólo como tablet sino también como un smartphone, aumentando la lista de los nuevos equipos conocidos con el nombre de phablets, una mezcla entre teléfono (phone) y tablet.
Por último, a nivel de su diseño , SPC apuesta por el color blanco. Si tuviéramos que decidir entre el modelo Glow 9.7 o su variante con 3G deberíamos saber cuáles son las características que preferimos. Si queremos un modelo phablet, el Glow 9.7 3G es sin duda un modelo muy versátil y competitivo. Si, por el contrario, preferimos calidad de imagen, y le vamos a dar un uso más propio de una tableta, el modelo Glow 9.7 es un equipo elegante, potente y a un precio muy económico, como el de toda la gama SPC.
Y LA BATERIA QUE TAL?LA VERDAD QUE SI LA 3G TUVIERA LAS MISMAS CARACTERISTICAS TECNICAS SERIA MUY BUENA CONTANDO QUE LA BATERIA DURE UN MINIMO DE 8 HORAS
Yo me compré una en marzo. A finales de mayo se me bloqueó por una mala actualización y la tuvieron MíS DE UN MES en SAT.
Además, de 1,2GHz, nada de nada, mirad lo que me contestaron en un correo del 9/7/14 desde atención al cliente: «Según Allwinner si la aplicación que está corriendo la tablet demanda rendimiento, podría alcanzar los 1,2 GHz. Se podría forzar mediante overclock para que el equipo lo hiciera constantemente, pero el equipo perdería al garantía y lógicamente desde aquí no podemos darte soporte sobre ello.»
Por otra parte, nada que objetar al equipo. Tiene una buena pantalla y prestaciones razonables.
Estoy pensando en adquirir el modelo sin 3G, pero con 16 GB de almacenamiento y 2 GB de RAM. La quiero para ocio. Es una buena máquina?
No se puede ver la Aplicacion Yomvi en ellas.