La compañía coreana LG dio a conocer hace unos meses uno de los primeros teléfonos flexibles del mercado. Se trata del LG G Flex, un smartphone equipado con una pantalla curvada que nos permitirá disfrutar cómodamente de sus funciones. El caso es que a lo largo de este mes de febrero, la compañía Vodafone pondrá a la venta este dispositivo por un precio de 465 euros, aunque lo cierto es que los clientes de la compañía tendrán ocasión de adquirirlo por unos 19 euros mensuales, con los impuestos incluidos (IVA 21%). A cambio, los usuarios podrán elegir cualquiera de las tarifas que Vodafone propone en su catálogo, siempre teniendo en cuenta cuáles son sus necesidades concretas a la hora de contratar un paquete de llamadas o de Internet para navegar.
Por un lado, están las tarifas más básicas, bautizadas como Base. Sus precios están sobre los 7 y 11 euros mensuales. Aparte de llamadas, incluyen entre 100 MB y 1 GB de Internet. El siguiente rango de tarifas que podría interesar a los usuarios son las denominadas Smart. Están especialmente diseñadas para aquellos que suelen realizar un consumo medio: incluyen entre 600 MB y 2 GB de Internet y un paquete de 200 minutos de llamadas. En este caso, los usuarios tendrán que abonar entre 18 y 30 euros mensuales, aparte de la cuota que corresponda al pago del smartphone, en el caso de que el cliente haya elegido abonar el importe de este LG G Flex a plazos. Por último están las tarifas Red, ideales para aquellos usuarios que tienen previsto hacer un consumo más intensivo. Todas las modalidades incluyen llamadas ilimitadas y entre 600 MB y 2 GB para navegar. En este caso, el coste puede oscilar entre 30 y 42 euros al mes.
El LG G Flex tiene unas dimensiones de 160,5 x 81,6 x 8,7 milímetros y pesa alrededor de 177 gramos, con la batería incluida. Lleva integrada una pantalla P-OLED capacitiva flexible, con unas dimensiones de 6 pulgadas y una resolución de 720 x 1280 píxeles. La densidad de píxeles resultante es de 245ppp (puntos por pulgada). Funciona a través de un procesador Qualcomm Snapdragon 800 MSM8974 de cuatro núcleos a 2,26 GHz y una tarjeta gráfica (GPU) Adreno 330. Ambas piezas coordinan su funcionamiento con 2 GB de RAM y con una de las últimas versiones del sistema operativo de Google: Android 4.2.2 (Jelly Bean). Es posible, sin embargo, que esta edición pueda ser actualizada por Android 4.3 (Jelly Bean) o en el mejor de los casos, por Android 4.4.2 (KitKat).
En el apartado de la conectividad, el LG G Flex se lleva bien con redes LTE (Cat 4, 50 Mbps UL; 150 Mbps DL), 3G (HSDPA, 42 Mbps / HSUPA, 21 Mbps), WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, WiFi Direct, DLNA, WiFi Hotspot, Bluetooth 4.0 con A2DP y LE, NFC y GPS con soporte GLONASS. La cámara fotográfica tiene un sensor de 13 megapíxeles que nos permitirá obtener imágenes de alta calidad, también gracias a otras herramientas como el flash LED, vídeo e imagen simultánea, geoetiquetado, detector de rostros, HDR y capacidad para grabar vídeos en alta definición ([email protected]). La cámara secundaria, situada en la parte frontal del equipo, incorpora un sensor de 2,1 megapíxeles que nos permitirá hacer videollamadas y autorretratos en una calidad aceptable.
El LG G Flex que comercializa en exclusiva Vodafone tiene una capacidad interna de 32 GB que lamentablemente, no tendremos ocasión de ampliar con tarjetas microSD. Dispone de una batería de iones de litio, recargable e integrada en el terminal, con una capacidad de 3.500 miliamperios. Promete una autonomía de 720 horas en reposo y alrededor de 15 horas en conversación.