La pasada semana Samsung desveló el Samsung Galaxy Note 3 Neo, una edición de su actual phablet de primera línea con algunas características técnicas recortadas. Hacía tiempo que se escuchaban rumores sobre esta versión sencilla el Note 3 y finalmente se hizo realidad, aunque no es tan sencilla como se esperaba. Samsung ha mantenido un buen nivel técnico con este modelo y no ha modificado en absoluto el apartado funcional, por lo que la experiencia de uso no tendrá apenas diferencias con el modelo original. En un principio se pensó en este terminal como un acercamiento de la gama Note a usuarios que no se quieran gastar demasiado en un nuevo teléfono. Sin embargo los primeros datos sobre su precio apuntan en otra dirección. Un distribuidor online de Alemania ya ha puesto precio al Samsung Galaxy Note 3 Neo y está demasiado cerca del Samsung Galaxy Note 3.
Viendo la hoja técnica del Samsung Galaxy Note 3 Neo era de esperar que no fuera un dispositivo precisamente económico. Sin embargo, para la web alemana notebooksbilliger.de, el nuevo modelo de la compañía costará la friolera de 530 euros en su versión 4G y 500 euros la edición con conectividad 3G. Aclaramos que es un precio provisional ya que el terminal está en fase de pre-reservas, por lo que no es definitivo y podría cambiar bastante cuando el dispositivo esté disponible. Por otro lado destaca que en la misma web se puede encontrar el Samsung Galaxy Note 3 original por 500 euros en la edición de 16 Gb y 515 euros la de 32 Gb. De confirmarse, los precios de ambas versiones están en el mismo nivel, por lo que muchos usuarios preferirán adquirir el Samsung Galaxy Note 3 que tiene un perfil técnico más avanzado. También cabe la posibilidad de que el terminal sea lanzado con un precio un poco alto, pero que se le aplique una buena rebaja en poco tiempo como sucede con muchos terminales de la compañía.
El Samsung Galaxy Note 3 Neo apuesta por una hoja técnica más acorde al Samsung Galaxy Note 2, pero como decíamos mantiene todas las funciones del último modelo de la marca. Su S Pen permite activar las opciones contenidas en Air Command, como son Scrapbook, Action Memo o Screen Write. También tiene el mismo diseño elegante con la carcasa trasera con efecto cuero y es delgado. Lo que ha hecho Samsung es meter la tijera en la mayoría de componentes como la pantalla, que disminuye a 5,5 pulgadas y tiene resolución HD (1.280 x 720 píxeles), aunque mantiene el sistema Super AMOLED. También han rebajado la cámara a 8 megapíxeles y lógicamente no cuenta con la grabación 4K, sino que se queda con la clásica configuración FullHD. Otros apartados como el procesador, la batería y la memoria también se han rebajado. El terminal fue anunciado hace unos días y todo apunta a que tendrá un precio propio de un gama alta, habrá que esperar a que se ponga a la venta para confirmarlo.
Cada vez le encuentro menos sentido «al mundo de los móviles». No paran de lanzar al mercado móviles muy similares, pero con tecnología, mas básica o sencilla, o con algún ajuste que otro, con la intención de que los precios sean mas asequibles, y lo único que consiguen, es tener mas móviles en el mercado y con diferencias de precios, que oscilan entre 10 y 50 euros, no lo entiendo. Bueno esperaremos, a ver que pasa con este.
Se mira muy interesante el nuevo phablet, espero que pronto este disponible para el publico, hasta el momento no se conoce el precio, pero estoy seguro que sera mas cómodo que el original.
Saludos.