Sony ha puesto a la venta la cámara de objetivos intercambiables Alpha 5000, de nombre interno ILCE-5000L, que presume de ser la más pequeña del mundo. Equipa un sensor Exmor APS HD CMOS de 20 megapíxeles, del mismo tamaño físico que los habituales en las cámaras réflex de formato APS-C, y un procesador BIONZ X. Bajo la denominación Alpha 5000, encontramos una cámara físicamente indistinguible de las de la antigua gama NEX y que, ¡oh sorpresa! emplea objetivos con la montura E de las cámaras NEX. Y todo eso es porque, misterio resuelto, Sony ha agrupado todas las cámaras de objetivos intercambiables, ya sean CSC como ésta, y las Alpha de espejo translúcido, dentro de la familia Alpha. Todas ellas son cámaras sin espejo. Unas tienen el pequeñísimo tamaño de estas CSC y otras se parecen externamente a las réflex de toda la vida, aunque no tienen un espejo frente al sensor.
Esta cámara puede trabajar con sensibilidades que van desde ISO 100 hasta ISO 16000 y de disparar 2,5 fotos por segundo que suben a 3,5 fotos/s en el modo de prioridad a la velocidad. Los modos de disparo posibles son iAUTO, Superior Auto, Programa, prioridad a la Apertura, prioridad a la Exposición, Manual, Panorama, selección de Escena (8 modos) o Película. Incluye un flash escamoteable, varios modos de medición, estilos creativos, balance de blancos automático, predefinido o manual y horquillado de la exposición. El sistema de autofoco emplea hasta 25 puntos de detección y puede ser de disparo único, continuo o manual y funciona por detección de contraste.
La CSC Sony Alpha 5000 se puede conectar de forma inalámbrica por NFC a dispositivos Android o por WiFi a dispositivos Apple iOS. Emplea tarjetas de memoria SD/SDHC/SDXC o (¡glups!) las vetustas Memory Stick de varios tipos. Dispone de una conexión microHDMI que es capaz de hablarse con televisores Sony Bravia para mostrar las fotos en resoluciones 4K en los modelos compatibles. La pantalla de la parte trasera tiene 3 pulgadas y 460K píxeles y se puede pivotar hasta 180 grados, lo que facilita la toma de imágenes de uno mismo, lo que se conoce últimamente como «selfies». Tiene varios tipos de ajustes de imagen y es capaz de mostrar patrones Zebra o Focus Peaking para detectar las zonas de la imagen que están saturadas y si está en foco cuando se emplea el enfoque manual.
Es un buen conjunto de características y funciones que, con un peso de tan sólo 210 gramos y un precio de 500€, conforman un producto muy interesante para los que quieren ir más allá de lo que permiten las cámaras compactas, incluso las bridge, pero no quieren cargar con una cámara voluminosa. Todo ello a un precio muy interesante, sobre todo dado que incluye un objetivo 16-50mm que con el factor de conversión 1.5x trabajará como un 24-75mm. Si todo esto te ha abierto el apetito, puedes acceder a este vídeo promocional donde comprobarás lo pequeña que es la cámara.
Actualización del texto para corregir la información sobre los nombres de producto Alpha y la antigua NEX, que estaban erróneamente explicados.
Hola, se puede programar los disparos como un intervalometro?