¿Eres capaz de recordar la vida sin Internet? Y ahora concretemos un poco más, ¿eres capaz de imaginar Internet sin Google? Es cierto, existen alternativas al buscador, y también a muchos de sus servicios, pero lo cierto es que, a día de hoy, su supremacía es absolutamente incontestable. Y en ese formidable estado de salud cumple hoy 15 años. Sí, el 27 de septiembre de 1998, el proyecto de dos estudiantes de la Universidad de Stanford (sí, esa cuna de genios), con el que pretendían ser capaces de mejorar el sistema de búsqueda de contenidos en Internet, que hasta entonces se basaba en principalmente en directorios, empezó a funcionar. Hoy en día, el buscador es sólo una de las múltiples líneas de negocio de la empresa, que también ha creado el sistema operativo más empleado para smartphones y tablets, es propietaria de Motorola y ha puesto en marcha uno de los ecosistemas más completos de servicios online. Da un poco de vértigo, la verdad, yo tengo 38 y ni siquiera he escrito todavía un libro (sí he plantado un árbol, pero no tiene el mismo mérito). Hoy Google cumple 15 años y, además, lo hace sacando músculo, ¿cómo? Con nuevas funciones del buscador. Algunas de ellas por ahora sólo han sido anunciadas y todavía tardarán algunas semanas en estar disponibles. Y, claro, el mercado anglosajón será el primero en poder disfrutar de ellas, pero aún así resultan tan interesantes que no podemos dejar de contártelas.
La primera es que, ahora, Knowledge Graph (esa función de Google que estructura y muestra los resultados de una búsqueda de manera visual, en vez de hacerlo sólo con texto) ha mejorado, concretamente en lo que se refiere a interpretar búsquedas complejas. Así, si hasta ahora sólo podías hacer búsquedas de términos sencillos (patata, Soria, aeroplano, etcétera), ahora es capaz de procesar búsquedas más complejas. El ejemplo que emplea Google para documentar las mejoras en la función es que la búsqueda «Tell me about impressionist artists» (cuéntame/infórmame sobre artistas impresionistas) devolverá una página de resultados con una selección visual de los más destacados, enlaces a información sobre los mismos, el movimiento y periodo históricos, etcétera. Otro ejemplo muy interesante que mencionan, es la posibilidad de realizar comparaciones, y que éstas sean presentadas de un modo visual, al modo en que lo hace el servicio online Wolfram Alpha. Así, la búsqueda «Compare butter with olive oil» (comparar mantequilla con aceite de oliva) devuelve ahora una tabla comparativa entre ambos productos (sí, por si te lo estás preguntando, en general gana el aceite de oliva, aunque sea un pelín más calórico que la mantequilla).
Otra interesante novedad, que estará operativa las próximas semanas, es lo que en Google llaman «Get things done», algo así como «Haz las cosas». De vuelta al aceite de oliva (que, recordemos, le ha ganado la batalla a la mantequilla), en un momento del día le indicas a tu móvil (o quizá a tu tablet, esta función está pensada para dispositivos móviles) que tienes que comprar aceite de oliva en tu supermercado habitual. Y, tras hacerlo, te olvidas de ello. Horas más tarde, al salir de trabajar o a dar un paseo, pasas relativamente cerca de dicho establecimiento y, automáticamente, Google muestra un recordatorio en la pantalla de bloqueo de tu dispositivo (en la imagen superior puedes verlo en la de un iPhone con iOS 7). Y, si abres dicha notificación, encontrarás la información completa sobre cómo llegar desde tu ubicación actual. De esta manera, es más probable que no llegues a casa con las manos vacías y, en ese momento, recuerdes que tenías que pasar por la tienda.
Un avance más, y que agradecerán las personas que emplean más de un dispositivo para acceder al buscador, es que su interfaz ha sido rediseñada. Ahora tiene un aspecto algo más limpio (se han eliminado algunos elementos y redistribuido otros) y, lo que es más importante, su aspecto es más similar en diferentes tamaños de pantalla, dispositivos y sistemas operativos. Está claro que Google cumple 15 años en muy buen estado, y prueba de ello son las novedades con las que lo celebra. Eso sí, en un mundo tan cambiante como es el de Internet, ¿seguirá igual de sano al llegar a la mayoría de edad? ¡Habrá que verlo!
Yo me he pasado toda la mañana jugando con el doodle.
Dentro de poco Google nos mostrará en la pantalla del movil la foto de con quien nos debemos casar, el coche que vamos a comprar y las hipotecas que vamos a tener. Esto de la inteligencia artificial va muy de prisa y los que nos dedicamos a mantenimiento informático nos estamos quedando en el camino. einformatico.com